huacho: imágenes para [re]construir la memoria

Post on 09-Jul-2015

4.764 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reseña histórica de Huacho y Huaura

TRANSCRIPT

Huacho: imágenes para [re]construir la memoria

Diego Méndez1584

Luis de Velasco, Marqués de las Salinas fundo Huaura en 1597 con el nombre de Villa de Carrión de Velasco

Arzobispado de Lima S. XVI

Santa

Chancay

Cajatambo

Villa de Huaura

Villa de Arnedo(Chancay)

Corregimientos

Jan Jansson1647

Francisco Carrascón - 1802

Huacho en el siglo XVII

Balcón de HuaraCelebración del

Centenariode la

Independencia1921

Casa Hacienda de El Ingenio en Huaura.En esta casa vivió San Martin durante su

estadía en el valle de Huaura

Puente de Huaura: Ingreso del batallón Numancia a la villa

Campana de Huaura es llevada a Argentina con motivo de la celebración del centenario de la muerte del General José de San Martín (1950)

En agosto de 1836 se llevó a cabo el Congreso Constituyente del Estado Nor Peruano

Huaura, 1932

Huaura, 1960

Cerro el Carmen, 1960

Panorámica de Huacho, 1932

Huacho a inicios del siglo XX

Iglesia parroquial de Huacho, 1932

Iglesia Parroquial de San Bartolomé de Huacho

Puerto de Huacho1931

Puerto de Huacho, 1940: Algodón listo para ser embarcado

Las salinas de Huacho

Puerto de Huacho

Puerto de Huacho, sacos de harina de pescado, 1958

Estación del ferrocarril en Huacho

Ferrocarril Huacho - Ancón1931

Hacienda Humaya

Tranvía tirado por mulas. Esquina de Alfonso Ugarte

Huaura: represa de la Hidroeléctrica de la familia Pitaluga

Tranvía eléctrico Huacho - Huaura

Tranvías en calle 28 de Julio

Transporte publico Huacho - Huaura

Extracción de agua en Huaura, 1960

Mercado de abastos de Huacho inaugurado en 1914

Bodega en la Av. 28 de Julio

Carnavales, miembros de la colonia China

Feria de San Pedrito

Desfile de banda por calle 28 de Julio

Presidente Manuel Prado y Sra. Clorinda Málaga de Prado son recibidos por el Sr. Alcalde Ernesto Barraza y Monseñor Nemesio Rivera (17 de mayo de 1959)

Refacción de la Catedral de Huacho (1966)

Huaura, terremoto del 17 de octubre 1966,

Catedral de Huacho después del terremoto de 1966

Demolición de la catedral

Iglesia de Peralvillo

Iglesia de Barranquito

Iglesia de San AntonioHuaura

Misa en el atrio de la catedral después del terremoto de 1966

Flor de María Drago

Discurso en Huaura 1966

Belaunde visitó Huacho y Huaura después del terremoto de 1966

Féretro de Monseñor Pablo Ramírez Taboada, segundo Obispo de Huacho (22-12-1966)

Monseñor Lorenzo León Alvarado celebrando

Misa en capilla provisionalen la esquina de las calles

Alfonso Ugarte y Leoncio Prado

Primera piedra de la catedral 05 de marzo de 1970

Misa de Semana santa en la catedral aún inconclusa

Creación de Julio Bernardino La Rosa Canales

Oficializado el 10 de noviembre de 1964

Escena de la película“Seguiré tus pasos”

filmada en la ex haciendeEl Ingenio

PROVINCIASUPERFICIE

(Km2)

POBLACIÓN

(Censo 2005)

Barranca 1 355.87 137 689

Cajatambo 1 515.21 9 618

Huaura 4 892.52 193 977

Oyón 1 886.05 17 425

Huaral 3 655.70 160 894

Canta 1 687.29 13 369

TOTAL 14 992.64 532 972Fuente: www.inei.gob.pe

(1), (2), (4): Antes Provincia de Chancay

(3): Antes parte de la Provincia de Cajatambo

Población según censo del 2005

Huacho

Carquín y Huaura

Végueta

Andahuasi y Sayán

top related