http://. ¿porque visitar antioquia y no otro lugar? porque aquí encontramos todo lo que...

Post on 20-Jan-2015

13 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANTIOQUIA

LINDY GAVIRIA MARIA GARCIAERIKA FORERO

http://www.youtube.com/watch?v=d_MjXWfjdJ4

¿PORQUE VISITAR ANTIOQUIA Y NO OTRO

LUGAR?

Porque aquí encontramos todo lo que necesitamos.

QUE PODEMOS HACER

•PODEMOS CONOCER UN POCO DE HISTORIA•IR DE COMPRAS •PASEO EN METROCABLE•DEPORTES DE AVENTURA•VISTA PANORAMICA DE MEDELLIN•VISITAR EL MEJOR HOSPITAL DE COLOMVBIA•DEGUSTAR LA MEJOR GASTRONOMIA•VER PAISAJES HERMOSOS

A NTIOQUIA

MARAVILLOSa

ANTIOQUIAAntioquia es uno de los 32

departamentos de Colombia, y su capital es Medellín.

Antioquia limita al norte con el mar Caribe y con el departamento de

Córdoba

climaEl clima de Antioquia es muy

variado debido tanto a su diverso y complicado relieve

Folclor Mitos y leyendas Música Y

Bailes

Bambuco

Pasillo

Tango

Ballet folclórico de Antioquiahttp://www.youtube.com/watch?

v=UTF7JlRnOMY&feature=related

LA PATASOLA

LA MADREMONTE

LA LLORONA

GASTRONOMIA

BANDEJA

PAISA

TOCINO DE CERDO

FRITO

MONDONGO PAISA

AREPAS DE

CHOCLO PAISA

EMPANADAS ANTIOQUEÑA

S

CHORIZO ANTIOQUEÑO

FERIAS Y FIESTAS•FEBRERO: COLOMBIATEX ( MEDELLIN)

•MARZO: EXPOSCION DE ORQUIDEAS ( MEDELLIN)•MAYO: FESTIVAL DE LA ANTIOQUEÑIDAD (MEDELLIN) LA MULADA (MEDELLN)•JUNIO: FESTIVAL ANUAL DEL TANGO( MEDELLIN)•JULIO: COLOMBIAMODA(MEDELLIN) FIESTA DE LA VIRGEN DEL CR¡ARMEN (CARMEN DE VIGORAL)•AGOSTO: FERIA DE LAS FLORES DESFILE DE SILLETEROS •NOVIEMBRE: REINADO DEL CAFÉ (ANDES)•DICIEMBRE: ALUMBRADO NAVIDEÑO (MEDELLIN)

En la época de la colonia desfilaban hombres con unas

sillas muy particulares sobre sus espaldas, en las que

transportaban productos y personas. A principios del siglo

XX, estas silletas fueron adoptadas por los vendedores

ambulantes de flores en Medellín, siendo ellos quizás los

precursores de los actuales silleteros

FERIA DE LAS FLORES

LA NAVIDAD

SE CARACTERIZA POR SER UNO DE LOS MAS HERMOSOS EN COLOMBIA, TENIENDO COMO

ATRACTIVO PRINCIPAL EL SHOW DE LAS LUCES EN AGUA.

http://www.youtube.com/watch?v=6NhMvL--Vg4

FIESTA DE LA ANTIOQUEÑIDAD

COLOMBIAMODA

FERIA TAURINA DE LA CANDELARIA

FESTIVAL DE LA TROVA

COMO LLEGAR

VIA AEREA : 1 AEROPUERTO DE MEDELLIN OLAYA HERRERA 2. AEROPUERTO DE RIONEGRO JOSE MARIA CORDOBA

VIA TERRESTRE: VIA TRONCAL DE OCCIDENTE Y AUTOPISTA MEDELLIN

NUESTRO VIAJE EMPIEZA EN…RIONEGR

O

GUATAPE

CARMEN DE VIBORAL

LA CEJA

EL RETIRO

RIONEGRO Capital del Oriente Antioqueño, donde

encontramos el aeropuerto José maría

córdoba:

AEROPUERTO JOSE MARIA CORDOBA

En este lugar visitaremos

la nueva sede del hospital San Vicente , parques recreativos, el Aeropuerto

internacional José María Córdoba, una rica tradición religiosa y grandes zonas

dedicadas a fincas de recreo

PARQUE JOSE MARIA CORDOBA CATEDRAL SAN NICOLAS

ALCALDIACASA DE LA CONVENCION

RIONEGRO PARQUE RECREATIVO COMFAMA

NUEVA SEDE DEL HOSPITAL SAN VICENTE EN RIONEGRO

es un hospital con un alto nivel de complejidad,

y fuente de empleo y de ingresos por

exportación de servicios de salud.

GUATAPE

Es uno de los municipios mas hermosos y con mejor infraestructura turística en Antioquia.

 La reserva es una de las más grandes de América del Sur

RESERVA NATURAL DE GUATAPE

tiene 644 escalones y la vista desde la cima es absolutamente asombrosa. En la base de la roca se encuentran restaurantes y tiendas

PIEDRA DEL PEÑON

CARMEN DE VIBORAL

El Carmen de Viboral se destaca por su trabajo artesanal en vajillas que es heredado por generaciones. Cuenta con varios lugares para visitar como la Caída El Picacho y el Parque Lineal, entre otros

CAIDA DEL PICACHO

RECINTO QUIRAMA

CAÑON DE SANTO DOMINGO

PIEDRA DEL OBISPO

LA CEJA

El municipio recibió el nombre de la Ceja por la forma que tienen las montañas que rodean el valle

EL SALTO DEL BUEY

PARQUE PRINCIPALCAPILLA NUESTRA

SEÑORA DE CHIQUINQUIRA

EL TEQUENDAMITA EL TEQUENDAMITA ESTA UBICADO ENTRE LOS MUNICIPIOS DE LA CEJA, RIONEGRO Y EL RETIRO, PAISAJE HERMOSO.

LLEGAMOS A MEDELLIN

LA CIUDAD QUE DA EJEMPLO

FUE LA PRIMER CIUDAD COLOMBIANA EN TOMAR PARTE DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL,TIENE NOMBRE INTERNACIONAL COMO LA MEJOR PLATAFORMA PRODUCTIVA DEL PAIS POR SUS GRANDES INDUSTRIAS TEXTILES.

CERRO NUTUBARA

DESDE SY CIMA, 80 METROS AL NIVEL DE LA CIUDAD, PUEDE OBSERVARSE, UNA MAGNIFICA VISTA

PUEBLITO PAISA

ES UNA REPLICA DE UNA ALDEA DE ANTAÑO, EL PUEBLITO TIENE IGLESIA, CASA CURAL, ESCUELA, FARMACIA, CAFÉ, ALMACENES Y TIPICA PLAZA CON FUENTE DE PIEDRA

PARQUE DE LOS PIES DESCALZOS

EDIFICIO INTELIGENTE

Esta plaza fue diseñada por el mismo Fernando Botero, quien ubicó estratégicamente sus 23 piezas, dos fuentes de agua que las rodean y la arborización

PLAZA BOTERO

Rodeado de historia y cultura te espera este lugar, ideal para el encuentro y el disfrute en familia en el centro histórico de la ciudad

PARQUE BOLIVAR

MUSEO DE ANTIOQUIA

Un plan casi que obligado cuando se viaja a Medellín

es visitar el Museo de Antioquia que contiene la colección más grande de arte público de la región

CENTRO DE MEDELLIN

en este parque interactivo se encuentra gran variedad de atracciones para grandes y

chicos. Esta el acuario,4 salas interactivas relacionadas con

la física y la geología entre otros. Las tarifas son de $8000

a $15000

PARQUE EXPLORA

JARDIN BOTANICO

ES EL PARQUE NATURAL MAS ANTIGUO DE LA CIUDAD Y PRESERVA MAS DE 250 ESPECIES DE VEGETACION

ORQUIDEORAMASE ENCUENTRA DENTRO DE EL JARDIN BOTANICO ES UN ESCENARIO DONDE SE HACEN EXPOSICIONES PERMANENTES Y LLAMATIVAS COLECCIONES.

HOSPITAL SAN VICENTE DE ANTIOQUIA

PATRIMONIO DE LA NACION

El Hospital Universitario de San Vicente Fundación fue declarado Monumento Nacional el 5 de noviembre de 1996 y desde el 15 de noviembre de 1988 había sido inscrito como parte del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación, considerando el valor arquitectónico de sus edificaciones

es una universidad pública de orden nacional financiada principalmente por

el Estado Colombiano, siendo la más grande e importante de Colombia,

debido a su tamaño y a su capacidad investigativa. Recientemente fue

ubicada por la revista Merco como una de las 10 mejores empresas para trabajar, en el sector educativo se

ubicó en el primer puesto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

COLOMBIA

SANTA FE DE ANTIOQUIA

Es llamada Ciudad Madre y Cuna de la Antioqueñidad, esta

importante ciudad carga en todos sus rincones el honor de mantener

intacta su arquitectura colonial como todo un patrimonio nacional, cultural e incluso se contempla la posibilidad de que sea declarada

patrimonio de la humanidad

ATRACTIVOS

CALLES

COLONIALES

PUENTE DE OCCIDENTE

puente colgante que comunica a Santa Fe de Antioquia con Olaya, pasando por encima del río Cauca. Fue declarado monumento histórico nacional 

Cuenta con aproximadamente siete iglesias, muchas de las cuales conservan intactas esas construcciones de los siglos XVII y XVIII.

IGLESIAS

Catedra

l de

met

ropolit

ana

Igle

sia

de sa

nta

Bárbar

a

PARQUE PRINCIPAL

un hermoso parque rodeado de frondosas ceibas, palmas y mamoncillos. No olvide que aquí puede encontrar también algunas artesanías y frutas típicas.

Parque Santa Barbara, Plazuela Nuestra Señora del

Carmen y Plaza Jesús Nazareno:

PARAMOS

Antioquia tiene numerosos páramos que, como el Páramo de Frontino que constituye la

mayor altura del departamento, y otros

páramos destacados son los Farallones del Citará, el Páramo de Sonsóny el

Páramo de Belmira.

URABA ANTIOQUIA

Esta zona de Antioquia se encuentra bañada por el Océano

Atlántico, lo que brinda a los turistas una amplia gama de

posibilidades para la recreación y el descanso, gracias a sus

paisajes exóticos y sus playas.http://www.youtube.com/watch?v=vjeoNyrVxkw

desde Medellín se puede tomar la Carretera al Mar, y cruza a

Santa Fe de Antioquia, busca a Dabeiba y de allí ingresa a

tierra urabaense. Otra opción es el viaje aéreo, con vuelos diarios desde el Aeropuerto

Olaya hasta el aeropuerto de carepa Herrera a distintos

municipios

¿COMO LLEGAR ?

TURISMO EN URABÁ

Aquí podemos conocer sobre las etnias Cuná y Emberá

Katia, es posible visitarlos y aprovechar para adquirir verdaderas obras de arte

realizadas por ellos y a la vez se conoce un poco más de su

cultura.

FIN

top related