hoy en nuestra clase gramática: pretérito de los verbos ser, ir, tener, estar. pp. 204, 245. -...

Post on 21-Apr-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hoy en nuestra claseGramática: pretérito de los verbos ser, ir, tener, estar.

pp. 204, 245.

- Repaso de Angel.- Oral Input Activity. ¿Correcto o incorrecto?.- Written Output Activity.- Written/Oral Output Activity.- Introducción al capítulo 7.2.

Español 2, día 2.

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

El verano pasado…

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

El verano pasado mi esposa y yo fuimos a Europa.

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

Allá nos encontramos con un amigo que fue a visitar a su familia.

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

Él fue profesor de Historia en la Universidad de París, La Sorbona.

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

Hace mucho tiempo nosotros fuimos sus alumnos.

Los verbos ir y ser son verbos irregulares.

La buena noticia es que tienen exactamente la misma forma.

Yo fuiTú fuiste

Ud., él, ella fueNosotros fuimosVosotros fuisteis

Uds., ellos, ellas fueron

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

Nosotros estuvimos por tres días en Roma.

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

También visitamos Londres. Yo estuve muy emocionado cuando pasé por Abbey Road.

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

Yo estuveTú estuviste

Ud., él, ella estuvoNosotros estuvimosVosotros estuvisteis

Uds., ellos, ellas estuvieron

Como vimos en los ejemplos anteriores, el verbo estar lo usamos para expresar condiciones y emociones.

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

En Londres llovía mucho y tuvimos que usar paraguas todos los días.

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

Cuando visitamos el museo, la guía tuvo que hablar en español y en inglés.

Yo tuveTú tuviste

Ud., él, ella tuvoNosotros tuvimosVosotros tuvisteis

Uds., ellos, ellas tuvieron

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

El verbo tener lo usamos para expresar condiciones y obligaciones (had to).

Comprehension checks (2 min.)

En Roma nosotros __________ a un restaurant a comer pastas.

A) fuisteisB) estuvimosC) tuvimosD) fuimos

fuimos ✔

Comprehension checks (2 min.)

Yo también _________ a Madrid, y _________ en el Museo del Prado.

a) fue / tuveb) estuve / fuic) fui / estuved) tuvo / fuimos

fui / estuve ✔

¡Bien!

¡Ahora que ya conoces estos verbos, vamos a practicar!

Pretérito de los verbos ir, ser, estar, tener.

Oral input activity(7 minutos)

A continuación leeré una serie de frases y ustedes tendrán que escribir individualmente si la oración es correcta o incorrecta. Si es incorrecta, deberán escribir la forma verbal correcta.

Por ejemplo, leeré: “Mis amigos estuvo en España el verano pasado”.

¿Correcto o incorrecto?

✗Estuvieron ✓

¿Correcto o incorrecto?

Written output activity(8 minutos)

¿Qué tal tu verano?

Paso 1. Escribe 4 oraciones contando lo que hiciste en el verano.

Recuerda usar en cada oración los verbos que hemos aprendido:

ir, ser, estar, tener

Paso 2. Reúnete con un compañero y cuéntale lo que hiciste en el verano.

Escoge lo más interesante que hizo tu compañero en el verano y anótalo en tu cuaderno.

Paso 3. Cuéntale a la clase lo más interesante que hizo tu compañero en el verano.

written/oral output activity(20 minutos)

¿Qué tal tu verano?

Lo que harán en Angel…

Introducción al capítulo 7.2

Pronombres y verbos reflexivos. Ejemplo: nos despertamos, me levanto, se lava, te acuestas, etc.

Pronombres después de preposiciones. Ejemplo: para tí, sin nosotros, con ustedes.

Pretérito de otros verbos irregulares. Ejemplo: hacer, querer, venir, decir, traer.

Conclusiones

Hoy aprendimos el pretérito de los verbos ser, ir, estar y tener.

Los pusimos en práctica al escribir y hablar de lo que hicimos el verano pasado.

!Muy buen trabajo!

¡Nos vemos!

top related