hostigamiento sexual laboral : trabajadoras del hogar · “ ‘¡vamos a la sala para ver un...

Post on 12-Oct-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hostigamiento Sexual

Laboral : Trabajadoras

del hogar

Servicio “Trabaja Sin Acoso”

Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo

HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL

Conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista

NO deseada

Por la persona a la que se dirige

ES UNA FORMA

DE VIOLENCIA

LA IMPORTANCIA DE ENTENDER EL CONCEPTO DE CONSENTIMIENTO.

• Dado libremente

• Reversible

• Entusiasta

• Específico

HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL

Vamos a responder:

¿Debe probarse el impacto en el ambiente de trabajo o en la afectación

a la víctima o en su actividad?

¿Es necesario jerarquía o grados entre las partes

involucradas?

¿Es necesario la reiterancia?

¿Es necesario el rechazo expreso de la víctima?

¿solo puede ocurrir dentro del centro de trabajo?

situaciones producidas en el marco de una relación laboral

Formas en que se manifiesta

Proposiciones, chistes

sexuales, “piropos”,

insinuaciones sexuales

VERBAL

“Venía y se ponía hablarme y hablarme de sexo… me

decía ‘si yo tengo mi novio y si ya he tenido

relaciones’, así me empezaba hablar (…) y me

empezaba a contar de todas sus historias con las

chicas, de lo que tenía escondido, o sea, algo así y

que no dejaba de hablar todos los días…” (Regina)*

Conversaciones con contenido sexual

*Entrevista realizada por : Ojeda Parra, Teresa, 2005

Formas en que se manifiesta

Proposiciones, chistes

sexuales, “piropos”,

insinuaciones sexuales

VERBAL

me bromeaba, me hacía bromas. Me decía ‘estás

bonita’ o algo así, me decía ‘pero, debes sonreír

más’ Y a mí más me daba cólera que me dijera eso,

peor me ponía seria, pocas veces estaba alegre (…)

Solamente pasaba de bromas a insinuaciones, para

ver si uno hace caso.” (Edith)

Bromas con contenido sexual

*Entrevista realizada por : Ojeda Parra, Teresa, 2005

Formas en que se manifiesta

Tocamientos no consentidos.

abrazos o besos no deseados, actos sexuales no

deseados.

FISICA

“…una vez estaba así en la cocina …, el señor entra y me

dice ‘¡apúrate!’ y me da una palmada así en la nalga (…)

A veces yo estaba distraída, de repente lavando mis ollas

y se venía así, por detrás, y ya estaba ya ahí o ya estaba

su brazo por acá por mi hombro…” (Regina)

*Entrevista realizada por : Ojeda Parra, Teresa, 2005

Formas en que se manifiesta

Miradas insinuantes OTRAS FORMAS

“El que no me dejaba con su mirada de lince era su

marido; íbamos a Chorrillos donde su tía y andaba

mirando siempre por el espejo, ¡eso era su manía!

(…) Él con cara de cachoso… ¡yo le tenía miedo!”

(Edith)

“ ‘¡vamos a la sala para ver un vídeo!’ -pero era para ver

un vídeo de repente medio porno y él me decía- ‘es algo

normal, son cosas de la vida que tu puedes aprender

mucho y para que ya sepas’ (…) también me hacía ver

una foto de una chica que estaba así pues, desnuda…”

(Regina)

Exhibición de fotos con contenido sexual.

*Entrevista realizada por : Ojeda Parra, Teresa, 2005

Sujetos del hostigamiento sexual

Denunciado o quejado:

El/la empleador/a, algún/a integrante

del hogar en el que labora la persona

trabajadora del hogar; o de otra

persona que, sin ser miembro del

hogar, tenga contacto con aquella con

ocasión del servicio que presta.

Denunciante

Trabajador/a del hogar

1. Es un problema poco frecuente.

2. Se trata solo de un malentendido o de

una mala interpretación.

3. La víctima provocó al hostigador con sus

gestos o su forma de vestir.

4. Las denuncias son una forma de

venganza de las mujeres.

5. Los hombres son así, hay que

comprenderlos. La naturaleza

masculina es así.

6. Sólo las mujeres jóvenes y atractivas

pueden ser acosadas sexualmente.

Mitos sobre el hostigamiento sexual

AFECTIVO:

Ira, tristeza, baja

autoestima, miedo,

ansiedad, estrés,

aislamiento, sentimiento

de culpa, sentimiento de

indefensión, vergüenza.

FISIOLOGICO:

Dolor de cabeza y

de estómago,

nauseas,

palpitaciones,

presión del pecho,

tensión muscular,

temblores, excesiva

sudoración

SOCIAL:

Baja productividad

y absentismo en el

trabajo.

Costos en

reemplazar al

personal, renuncia.

Consecuencias

¿A DÓNDE ACUDIR?

ANTE LA AUTORIDAD INSPECTIVA DE TRABAJO

COMPETENTE

Para que fiscalice el cumplimiento de la normativa sobre la materia,

según sus facultades, e imponga las sanciones que correspondan.

Si la trabajadora del hogar esté afiliada a una organización sindical,

esta puede participar en el desarrollo de actuaciones inspectivas

Accionar el Cese de hostilidad

Plazo: dentro de los 30 días calendarios posteriores a sucedidos los hechos

Exigir el pago de unaindemnización dando porterminado el contrato detrabajo.

Independientementedeberá solicitar el pago delos beneficios sociales quecorrespondan.

O

Asimismo, la víctima tiene el derecho de demandar los daños y perjuicios sufridos producto del acto de hostigamiento sexual.

Recurre al Poder Judicial

¿Acoso sexual es delito?

DECRETO LEGISLATIVO 1410Artículo 176-B.- Acoso sexual

Conducta punible:

Vigilar, perseguir, hostigar, asediar o

buscar establecer contacto o cercanía

con una persona, sin el

consentimiento de esta, para llevar a

cabo actos de connotación sexual.

Medio: cualquier forma, incluyendo

uso de nuevas tecnologías

Sujeto activo: Cualquier persona

Modalidad agravada:

La conducta se lleva a cabo en el

marco de una relación laboral

Pena: privativa de la libertad

no menor de 3- 5 años e

inhabilitación

Pena: privativa de la libertad

no menor de 4- 8 años e

inhabilitación

TEST para detectar el hostigamiento

sexual

SERVICIO TRABAJA SIN ACOSO

serviciosvirtuales.trabajo.gob.pe

top related