hospital de la amistad méxico - corea · producción de calor ... abierta (cuna radiante) ......

Post on 27-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

L. E. Maritony Castro Medina E. Ped.

Hospital de la Amistad

México - Corea

Producción de calor Consecuencia de la actividad metabólica

que resulta de la adaptación al medio ambiente

¿Cómo se produce calor ?

Adulto- Consecuencia actividad muscular voluntaria e involuntaria (escalofríos) y termogénesis no muscular de la grasa parda

Neonato La actividad muscular voluntaria es limitadaLa actividad muscular involuntaria es inadecuada por lo que depende de la grasa parda para la termogénesis.

Para desdoblar la Grasa parda seutiliza oxígeno y calorías que produce calor

¿Qué es el control de latemperatura?

Regular la temperatura con equipo externoSi la temp. Es controlada = No utilizará O2 y Temp. Extra Neonato sanoEnfermarse estrés por enfriamiento

Factores que influyen para mantener la temperatura corporal

Superficie corporal – peso

Capacidad metabólica limitada

Ambiente Térmico inadecuado

Prematurez

Anomalías congénitas

Septicemia

Asfixia e hipoxia

Compromiso del S.N.C.

Aporte nutricional y calorías inadecuadas

Inmadurez del sistema de control térmico

Factores que influyen para mantener la temperatura corporal

¿Cómo pierde calor un bebé?

¿Cómo pierde calor un bebé?Mecanismo Definición Prevención

El calor se pierde cuando el líquido se evapora

•Secar al bebé después del parto

•No bañar hasta tener temp. Normal

•Cambiar sabanas húmedas

•Caliente y humidifique O2 y aire

Radiación Cuando el bebé está cerca pero no en contacto directo con un objeto frío

•Mantener la Temp. Del cunero templada

•Mantener lejos de la pared o ventanas frías

•Use incubadora de doble pared

Evaporación

¿Cómo pierde calor un bebé?Mecanismo Definición Prevención

Conducción Contacto con objetos fríos

•Precalentar cuna

•Al pesar cubrir superficies frías

•Cambiar pañales húmedos

Convección Aire circula alrededor del

bebé

•Mantener alejado de corrientes de aire Acond.

•Cuando no se trabaje con él, mantener puertas y mangas cerradas

•No levantar cúpula de Inc.

•Caliente y humidifique O2 y aire

AMBIENTE TERMICO NEUTRO

•Temperatura corporal normal

•Requerimientos mínimos calóricos y de oxígeno

INCUBADORA

•Seleccionar temperatura acorde a peso y edad

CALENTADOR RADIANTE

•Use servocontrol para temperatura de piel abdominal 36.5ºC

TEMPERATURA AXILAR O RECTAL TEMPERATURA AXILAR O RECTAL

BAJA

1. Fuente de pérdida calórica

2. Verificar rango de ATN

3. Verificar incremento de temperatura

4. Neonato de bajo peso

5. Infección

NORMAL

1. Bebé se encuentre en ATN

2. Pérdidas calóricas

ALTA

1. Infección

2. Incubadora expuesta a la luz solar

BAJA

1. Proceso de calentamiento

2. Neonatos muy pequeños

3. Calentador radiante en modo servo

4. Mal funcionamiento del calor radiante

NORMAL

1. Bebé en ATN

2. Pérdidas calóricas

ALTA

1. Termistor desprendido

2. Bebé grande

3. Mal funcionamiento del calor radiante

Ambiente Térmico Neutro (ATN)

Ambiente Utiliza menor cantidad de

energía

Temperatura corporal normal

Consecuencias de la Hipotermia

Incubadora

Equipo externo electromédico que es utilizado para el control térmico del neonato

Abierta (cuna radiante)

Cerrada (isolette o Air Shields)

Transporte

Tipos

Calor Radiante

Bebé con calor radiante

Operación de calentadores radiantes

1. Seleccione el modo de operación2. Fije el termistor al bebé3. Determine la temp. Deseada en el bebé4. Fije los límites de alarma (Si los

calentadores radiantes de su hospital tiene ésta opción)

5. Mantenga al bebé descubierto (sin ropa)6. Coloque una cubierta de plástico delgado

transparente (Kleen pack), si se está usando

7. Minimice las pérdidas calóricas por convección

Operando calentadores radiantes Decisión de usar calentador radiante1. ¿Anticipa el ingreso de un neonato o en riesgo?

SI Prepare un calentador radiante

NO Asegúrese que el calentador radiante esté en buenas condiciones

Preparación para utilizar calentador radiante

2.- Coloque el equipo apropiado

3.- Coloque el calentador radiante

4.-Conecte el termistor de temperatura al calentador radiante

5.-Coloque el Calentador radiante en el modo de operación de servococntrol

Operando calentadores radiantes

6.- Recuerde que el bebé DEBE estar SIN ROPA para absorber el calor radiante

7.- Decida donde colocar el termistor:

En el abdomen del bebé (Decúbito dorsal)

En la espalda del bebé (Decúbito ventral)

8.- Fije el termistor a la piel del bebé en forma segura

9.- Cubra la punta del termistor de manera que no quede expuesta directamente al calor radiante

Operando calentadores radiantes

10.- Seleccione la temperatura apropiada en el servocontrol (36.5º C)

11.- Mantenga los barandales de acrílico plexiglas del Calentador radiante en posición vertical

12.- Considerar las pérdidas insensibles

Incubadora Air-shields

Incubadora Cerrada

Ventilador

Resistencia

Cámara seca y húmeda

Control de humedad

Termómetro

Sensor eléctrico de temperatura

Panel de control

Control de termostato

Foco de encendido o de circulación de aire

Foco de alarma

Foco de calefactor

Panel de calefactor

Partes generales de la incubadora

Carro o base

Charola

Empaque

Ventanas

Mangas

Incubadora Cerrada

Incubadora de transporte

Incubadora de Transporte

Procedimiento1.- Prepare la incubadoraSábanas limpias, mangas, puertas de la

incubadora2.- Determine el ATN del bebé3.- Precaliente la incubadora al ATN4.- Instale al bebé en la incubadora5.- Cuantifique la temperatura del bebé6.- Registre la temperatura de ATN que le

corresponde al bebé en la hoja de enfermería

¿Qué puede ir mal?

1. Mal colocación del calentador radiante

2. Que no funcione adecuadamente el termistor

3. Mala fijación de la temperatura del bebé

4. El termistor de la temperatura se ha despegado

5. Fijar el termistor sobre una extremidad o una prominencia ósea

6. El bebé acostado sobre el termistor

Fijar adecuadamente el termistor

Fijar adecuadamente el termistor

Criterios para decidir tipo de Incubadora

Criterios para decidir tipo de incubadora

Incubadora cerrada (ajustadas al ATN)

Neonatos RNP con PAEG menores de 1.700kg

Neonatos enfermos que no requieren múltiples procedimientos

Incubadora Abierta(Radiante con servocontrol Automático)

Neonatos que requieren múltiples procedimientos (intubación, cateterismo, etc..)

Neonatos cuya temperatura no puede ser mantenida a 37ºC en incubadoras ajustadas a ATN (sépticos, PBEG)

Desventajas: Extremidades Frías (grandes pérdidas por evaporación, cubrir con plástico transparente)

“Las flores que crecerán mañana

Son las semillas

que sembramos hoy”

top related