hombre preso que mira a su hijo

Post on 11-Jul-2015

3.101 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autor y Nacionalidad

0Mario Benedetti nació en Uruguay en 1920 en Paso de losToros.

0Murió en Montevideo en Mayo de 2009

Elementos estructurales y estilísticas

Rima:

La rima se establece a partir de la última vocal acentuada,incluida ésta. A veces no todos los versos de un poema.

Métrica:

Dentro de la poesía, la métrica se ocupa de la formaciónrítmica de un poema. Cuando se trata de prosa, se trata deprosa rítmica.

Acento Final:

Cuando un verso termina en palabra aguda se le suma unasilaba.

Nombre de la estrofa:

La estofa esta compuesta por uno o mas de 2 versos.

Licencias poéticas:

Las licencias poéticas son los recursos que tiene el poetapara ajustar sus versos a una medida y a una rimadeterminadas.

Figuras Literarias:

Símil: Es la comparación en el que aparece el nexocompartido.

Metáfora: Consiste en dar a un elemento el nombre deotro con el cual tiene alguna semejanza.

0Hipérbole: Consiste en exagerar las cosas,aumentando o disminuyendo la verdad de lo que sedice.

0Onomatopeya: Consiste en imitar sonidos reales.

0Personificación o prosopopeya: Consiste en atribuircualidades humanas a objetos sin vida o a seresanimados.

0 Figuras de construcción.

0Yo lírico: Es la persona que se manifiestancomo narrador atraves de la lectura de unproblema.

Elementos Estilístico en un poema

0 La versificación o análisis estilístico: la categoríade poema (soneto, oda, romance, copla, etc.), lasestrofas, la rima, el léxico (palabras claves, palabrassustantívales, adjetivales, hipérbaton, anáfora,personificación, onomatopeya.

Resumen

Que cuando eran como vos los viejos y también las maestrasbondadosas y miopes que libertad o muerte era una

redundancia los presidentes andaban sin capagas.

Realmente botija no sabían un corno, pobrecitos creían quelibertad real tan solo una palabra aguda que muerte era tansolo grave o llama y cárceles solo una palabra esdrújula.

La botija aunque tenia pocos años reo que hay decirte laverdad para que no olvides por eso no oculto que me dieronpicada.

Autor y Nacionalidad

Mario Benedetti nació en Uruguay en 1920 en Paso de los Toros.

Murió en Montevideo en Mayo de 2009

Elementos estructurales y estilísticas

Rima:

La rima se establece a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta. A veces no todos los versos de un poema.

Métrica:

Dentro de la poesía, la métrica se ocupa de la formación rítmica de un poema. Cuando se trata de prosa, se trata de prosa rítmica.

Acento Final:

Cuando un verso termina en palabra aguda se le suma una silaba.

Nombre de la estrofa:

La estofa esta compuesta por uno o mas de 2 versos.

Licencias poéticas:

Las licencias poéticas son los recursos que tiene el poeta para ajustar sus versos a una medida y a una rima determinadas.

Figuras Literarias:

Símil: Es la comparación en el que aparece el nexo compartido.

Metáfora: Consiste en dar a un elemento el nombre de otro con el cual tiene alguna semejanza.

0Hipérbole: Consiste en exagerar las cosas, aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se dice.

0Onomatopeya: Consiste en imitar sonidos reales.

0Personificación o prosopopeya: Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos sin vida o a seres animados.

0Figuras de construcción.

0Yo lírico: Es la persona que se manifiestan como narrador atraves de la lectura de un problema.

Elementos Estilístico en un poema

0 La versificación o análisis estilístico: la categoría depoema (soneto, oda, romance, copla, etc.), las estrofas,la rima, el léxico (palabras claves, palabrassustantívales, adjetivales, hipérbaton, anáfora,personificación, onomatopeya

Resumen

0No hay cabe duda .Esta es mi casa aquí sucedió ,aquí meengaño inmensamente.

0 Cuando llega y me defiende, la primavera y me condena .

0Tengo millones de huéspedes querien,comen,copulan,duermen, juegan y piensan todos seaburren.

Autor y Nacionalidad

0Mario Benedetti nació en Uruguay en 1920 en Paso de los Toros.

0Murió en Montevideo en Mayo de 2009

Elementos estructurales y estilísticas

Rima:

La rima se establece a partir de la última vocal acentuada,incluida ésta. A veces no todos los versos de un poema.

Métrica:

Dentro de la poesía, la métrica se ocupa de la formaciónrítmica de un poema. Cuando se trata de prosa, se trata deprosa rítmica.

Acento Final:

Cuando un verso termina en palabra aguda se le suma unasilaba.

Nombre de la estrofa:

La estofa esta compuesta por uno o mas de 2 versos.

Licencias poéticas:

Las licencias poéticas son los recursos que tiene el poetapara ajustar sus versos a una medida y a una rimadeterminadas.

Figuras Literarias:

Símil: Es la comparación en el que aparece el nexocompartido.

Metáfora: Consiste en dar a un elemento el nombre deotro con el cual tiene alguna semejanza

0Hipérbole: Consiste en exagerar las cosas,aumentando o disminuyendo la verdad de lo que sedice.

0Onomatopeya: Consiste en imitar sonidos reales.

0Personificación o prosopopeya: Consiste en atribuircualidades humanas a objetos sin vida o a seresanimados.

0 Figuras de construcción

0Yo lírico: Es la persona que se manifiestan comonarrador atreves de la lectura de un problema.

Elementos Estilístico en un Poema

0 La versificación o análisis estilístico: la categoría depoema (soneto, oda, romance, copla, etc.), las estrofas,la rima, el léxico (palabras claves, palabrassustantívales, adjetivales, hipérbaton, anáfora,personificación, onomatopeya

Resumen0 Compañera usted sabe que puedo contar conmigo no

hasta dos hasta diez sino contar conmigo si algunasvez advierte.

top related