hoja de ruta para la expansión internacional · hoja de ruta para la expansión internacional...

Post on 26-May-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hoja de ruta para la

expansión

internacional

Octubre 2016

¿Qué es expandirse

internacionalmente?

1. ¿Mi empresa está lista?

Estrategia corporativa

Principales criterios • Mercado

• Recursos humanos

• Factores de

Producción

• Diversificación del

riesgo

• Aprovechamiento de

economías de escala

¿Quién tomó la decisión?

¿Está a cargo de la estrategia de crecimiento de

la empresa?

¿Están involucradas

todas las áreas de la empresa?

Tomaron una decisión,

¿Y ahora qué?

Ustedes deberán: • Tener un análisis del mercado; • Crear una ventaja competitiva; • Considerar si es viable con los recursos; • Coherentes con la estrategia de la empresa; • Ser creativos e innovadores;

• Buscar el compromiso de las personas involucradas;

• Tener claro el grado de riesgo dentro de la empresa el cual debe considerarse sea limitado;

• Tomar decisiones fundamentadas en los principios de la empresa.

2. Minuta de Constitución

PROCOLOMBIA.CO

Objetivos corporativos

Crecimiento [ [

Rentabilidad [ [

Distribución directa [

[ Fidelización de clientes [

[

Penetración de mercado [ [

Margen de utilidad [

[

¿Y qué dice el área de operaciones?

Líneas de productos

Mercadeo y Ventas

Mercados destino

El Gerente de Operaciones debe tener el apoyo de la Gerencia General para que el nuevo proyecto de expansión sea exitoso

Producción y logística.

Investigación y Desarrollo

.

Compras

Finanzas y contabilidad.

Mano de obra

¿Cómo voy a competir?

PROCOLOMBIA.CO

Número de Operaciones

50-60

40-50

30-40

20-30

10 y 20

Perú Panamá Estados Unidos México

Principales destinos de inversión

• Líder en costos • Mercado de nicho, étnico y de recordación

• Diferenciación en el producto • Valor agregado/Innovación

2. ¿Y el mercado?

Mercado

¿Cuáles son las razones para escoger el mercado a dónde quieren llegar?

1. Ofrece mayor rentabilidad 2. Tiene un menor riesgo 3. La operación es viable 4. Es un mercado maduro y su marca ya tiene

recordación 5. Es un mercado por explorar y existe una oportunidad

Distancia: • Cultural • Administrativa • Política • Geográfica • Económica

Modos de entrada: • Licencia • Franquicias • Inversión directa • Joint Venture

• Aquisiciones y

fusiones • Alianzas estratégicas

Estrategias de atención al mercado: • Inovación y marca • Producción/Entrega • Distribución/Ventas/Pos-ventas • Operaciones de soporte(RH, finanzas, TI,

relaciones con el cliente)

Lo que usted debe tener en cuenta:

3. En conclusión

PROCOLOMBIA.CO

Seleccionar el mercado

• Tamaño y potencial del mercado

• Interés por el producto/servicio.

• Competencia. • Estrategia a largo plazo.

Reglamentos e impuestos Se tiene que tener en cuenta las leyes fiscales y aduaneras en el país destino por ejemplo: • Conocer que tipo de licencias o

permisos se debe tener. • Que impuestos se tendrán con una

operación propia

Productos y servicios

La adaptación de los productos al mercado destino es importante: Identificar los posibles impedimentos culturales o factores que puedan ser un obstáculo.

Modelo de negocio Es importante identificar el modelo de

negocio:

Identificar un modelo y como se va a operar desde Colombia determinara los cambios internos de la empresa. Temas como costos y logística tienen que entrar a analizar.

Proveedores La empresa debe analizar sus necesidades para la empresa. Reunirse con los proveedores que ayudaran al funcionamiento de la empresa en el país..

Factores para analizar antes de internacionalizarse

Ventas y mercadeo Se debe tener en cuenta la forma de venta de productos que se va a utilizar. • Contratación de personal • Material de mercadeo • Idioma • Logística involucrada

Personal Es importante analizar cuales son las necesidades de personal según el modelo de negocio. Establecer si es mejor tener un colombiano en establecido en el país o un local. Dependiendo del modelo de negocio se tiene que tener en cuenta la disponibilidad de personal.

Finanzas La empresa debe tener en cuenta:

• Tasas de impuestos • Sistema legal • Costo de financiamiento • Incentivos • Costos de instalación • Precios de transferencia

4. ¿Cómo los apoyamos?

fds010

Elegir la manera correcta de entrar al mercado

Proyecto

Escoger el modelo de negocio Conocimiento del mercado

Identificar la oportunidad

Conocer que oportunidad existe Entender cual es el mejor modelo Entender el mercado

De la mano de Procolombia podrá identificar la

oportunidad del mercado gracias a estudios realizados

en el mercado y sector especifico de su empresa.

Con ayuda de Procolombia y la información desarrollada para la empresa podrá seleccionar

el modelo de negocio que mejor posicione la empresa en

el mercado objetivo

Conozca de la mano de Procolombia información de

mercado que le ayudara a entender que jugadores existen, cuales son las

tendencias de su negocio, que canales de venta son los mas

usados y mucha mas información que será de

utilidad.

Conocer la mejor dirección

que la empresa debe seguir

fds010

Elegir la manera correcta de entrar al mercado

Proyecto

Escoger el modelo de negocio Conocimiento del mercado

Identificar la oportunidad

Asesoría legal adecuada

Proveedores para el funcionamiento de su empresa en

el exterior

Asesoría legal adecuada

A través de nuestras oficinas comerciales en el exterior

conozca Abogados y contadores que les ayudaran

entender como abrir una operación en el mercado

objetivo

Conozca proveedores

Gracias a la ayuda de nuestras oficinas, conocerán los

proveedores que ayudaran a tener operativa la empresa en

el exterior.

Abogados Contadores

Oficinas Virtuales Entre otros.

fds010

Elegir la manera correcta de entrar al mercado

Proyecto

Escoger el modelo de negocio Conocimiento del mercado

Identificar la oportunidad

Asesoría legal adecuada

Proveedores para el funcionamiento de su empresa en

el exterior

Internacionalización

De la mano de Procolombia conozca el mercado, reúnase con

los proveedores y asesores específicos que le ayudaran con su

proyecto

Agenda de Inversion

EXPANSIÓN Y ENCADENAMIENTOS

Exportaciones

Volúmenes Partidas Aran. Exportadores

Oficina comercial Tienda / Punto de venta

Colombianos instalados en el país destino como compradores, representantes y/o aliados estratégicos. Joint venture con empresas para distribución Instalación de un centro de distribución Joint venture de dos empresas colombianas en el país

Casos de éxito

Empresa productora de autopartes. Se estableció en Querétaro, México, con un centro de

distribución. Con esta operación, la empresa busca exportar USD 15 millones en los próximos años,

consolidar clientes en el mercado mexicano y ofrecer un servicio post venta local.

Empresa productora de cosméticos de origen natural. Abrió oficina comercial en Florida, Estados

Unidos, para la atención directa del mercado. La operación busca atender la demanda de Whole Foods,

exportar USD 600.000 adicionales y aumentar el margen en un 80%. Esperan crear 15 nuevos

empleos en Colombia.

Empresa productora de esmaltes para uñas, abrió operaciones comerciales en Perú a través de una

oficina comercial, con está espera aumentar sus exportaciones en un 20% a 2017. Adicionalmente,

espera tener un aumento en el margen de utilidad de un 10% y crear nuevos empleo en Colombia.

Empresa productora de productos plásticos para el hogar y la industria. Estableció un centro de

distribución en Ciudad de México, por medio del cual espera aumentar sus exportaciones en

USD 40.000, su margen de utilidad en un 2% y crear nuevos empleos en Colombia.

Con la internacionalización se obtienen resultados

2014 2015

Exportaciones a Estados Unidos

Apertura Oficina

USD280.000 USD520.000

85%

2013 2015

Exportaciones a Perú

Apertura Tienda

USD80.000 USD1.200.000

1500%

2014 2015

Exportaciones a Puerto Rico

Apertura Tienda (Ene – 2015)

USD68.000 USD324.000

376%

PROCOLOMBIA listo para ayudarle con sus

oportunidades de expansión internacional

Promovemos las exportaciones

Promovemos el Turismo

Promovemos la inversión

y la expansión industrial para la internalización

Promovemos la Marca País

ProColombia alrededor del mundo

26 oficinas comerciales

30 Países

Estados Unidos/ Canadá / México / Guatemala / Costa Rica / Caribe /

Venezuela / Brasil / Ecuador / Chile / Perú / Argentina / España / Alemania / Portugal / Reino Unido/ Francia / Turquía / Emiratos Árabes Unidos / India / China

/ Corea del Sur/ Rusia / Japón / Singapur / Indonesia

top related