historia y antecedentes vistas no...4. estabilizaciones en fase de crianza y almacenamiento. ya sea...

Post on 12-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Historia y Antecedentes

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Pisado de uva (según Forbes)

Filtrado de vino (según Forbes)

EGIPTO

GRECIA

El prensado de la uva es de las escenas más representadas en las épocas antiguas

Historia y antecedentes

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Área de cultivo de la vid50º latitud norte40º latitud sur

Historia y antecedentes

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Proceso y fases de vinificación

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Proceso y fases de vinificación

1. De la maduración, vendimia y transporte de la uva a la bodega.Evolución de la maduración, momento optimo.

Recogida o vendimia. Transporte y recepción en la bodega.

2. Limpieza y selección de la uva. Despalillado y selección de la uva.

Prensado de la uva, obtención del primer mosto.

3. Fermentaciones y maceraciones.Fenómenos fermentativos.Fermentación alcohólica:

-Levaduras, agentes biológicos...-Anhídrido sulfuroso, SO2-Condiciones higrotérmicas y de ambiente sobre lafermentación

Fermentación maloláctica:-Agentes biológicos responsables de la fermentación-Condiciones higrotérmicas y de ambiente sobre lafermentación

4. Estabilizaciones en fase de crianza y almacenamiento.Ya sea por cualquier método y dependiendo de lo que se filtrar oeliminar como impureza del vino.

5. Crianza del vino.Conservación.Condiciones higrotérmicas y ambientales para conservar.Barricas y trasiegos.

6. Embotellado y almacenaje del vino.Condiciones del vino para embotellar.Condiciones higrotérmicas y ambientales para el almacenaje.

Fases del vino

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Proceso y fases de vinificación

1. De la maduración, vendimia y transporte de la uva a la bodega.Evolución de la maduración, momento optimo.

Recogida o vendimia. Transporte y recepción en la bodega.

2. Limpieza y selección de la uva. Despalillado y selección de la uva.

Prensado de la uva, obtención del primer mosto.

3. Fermentaciones y maceraciones.Fenómenos fermentativos.Fermentación alcohólica:

-Levaduras, agentes biológicos...-Anhídrido sulfuroso, SO2-Condiciones higrotérmicas y de ambiente sobre lafermentación

Fermentación maloláctica:-Agentes biológicos responsables de la fermentación-Condiciones higrotérmicas y de ambiente sobre lafermentación

4. Estabilizaciones en fase de crianza y almacenamiento.Ya sea por cualquier método y dependiendo de lo que se filtrar oeliminar como impureza del vino.

5. Crianza del vino.Conservación.Condiciones higrotérmicas y ambientales para conservar.Barricas y trasiegos.

6. Embotellado y almacenaje del vino.Condiciones del vino para embotellar.Condiciones higrotérmicas y ambientales para el almacenaje.

FERMENTACIÓN

CRIANZA

ALMACENAJE

Fases del vino

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Arquitectura del vino

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Bodega en Alcanadre Bodega urbana en Logroño

ENTERRADO

Arquitectura del vino

Bodegas antiguas en La Rioja

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Vista general de la bodega

Sección de la bodega

Sección constructiva

SEMIENTERRADO

Arquitectura del vino

Bodegas Juan Alcorta. Logroño

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

SOBRE RASANTE - SUPERFICIAL

Sección transversal

Vista general de la bodega

Sección longitudinal

Arquitectura del vino

Bodega Maior. Portugal

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Arquitectura

Condicionantes ambientales

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

FERMENTACIÓN CRIANZA ALMACENAJE

Temperatura

Iluminación

Humedad - Ventilación

TemperaturaTemperatura

Iluminación

Humedad - Ventilación

Iluminación

Humedad - Ventilación

Bodega INDUSTRIAL. Campillo. La Guardia

Arquitectura. Condicionantes ambientales

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Bodega DOMÉSTICA. El cortijo. Logroño

Todas las fases y todos loscondicionantes se resuelven conuna misma solución

Dibujo de la entrada

Sección longitudinal de la bodega

Planta de la bodega Vista interior de la bodega

Arquitectura. Condicionantes ambientales

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Soluciones más repetidasTabla de esquemas de las bodegas estudiadas

Condicionantes ambientales

Relación EDIFICIO-TERRENO

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Condicionantes ambientales

Enterrado Una sola hoja maciza Dos hojas más aislamiento

Características de los materiales

MÉTODOS DE EVALUACIÓN

- Inercia: Por medio de una fórmula del instituto Eduardo Torroja

- Transmitancia térmica: Por medio de los cálculos del CTE

SISTEMAS PARA EVALUAR

Modelos matemáticos de evaluación

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Condicionantes ambientales

TRANSMITANCIA TÉRMICA

Modelos matemáticos

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Condicionantes ambientales

INERCIA

Modelos matemáticos

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Condicionantes ambientales

MEDICIONES. Bodega en El cortijo. Logroño

Estas gráficas se han realizado con los datos obtenidos "in situ" en la bodega:-Con la situación que se indica en el plano.-Las sondas son del modelo TESTOSTOR 175 - Data logger.-Mediciones desde el día 17.06.2008 a las 0:00 horas hasta el día19.06.2008 a las 18:00 h.

Las gráficas muestran las medias, máximas y mínimas para los tres días.

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Condicionantes ambientales

MEDICIONES. Bodega en El cortijo. Logroño

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08

Conclusiones

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Conclusiones

Tabla resumen

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Conclusiones

Fermentación

Esquemas recomendados

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Conclusiones

Esquemas recomendados

Crianza

Vistas NO

MASTER ARQUITECTURA, ENERGÌA I MEDI AMBIENT / La bodega: modelo de arquitectura sostenible Javier Moreno Escorza BARCELONA 09.09.08Conclusiones

Esquemas recomendados

Almacenaje

top related