historia universal iii unidad 5

Post on 13-Jul-2015

187 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA UNIVERSAL III UNIDAD 5

PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914 – 1918

ALUMNOS: CHALICO ABAD JUAN DANIEL VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ RODOLFO JAVIER

CRUZ LOZANO JOAQUÍN DARIO ROBLES RUÍZ MIGUEL ÁNGEL

ENP N°2: “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

Antecedentes.

La Paz Armada (1870-1914)

La Crisis Marroquí.

Estalló por la pretensión francesa de crear un protectorado en Marruecos a lo que se opusieron Alemania y España, que también tenían intereses en la zona.

Conferencia de Algeciras (1906)

Crisis y Guerra de los Balcanes (1906-1914)

Causas de las Guerras 1°: Las diferentes nacionalidades que la habitaban deseaban la autonomía frente al poder de los otomanos en el sur y el este, y los austríacos en el norte y el oeste, pedido que los países mencionados no aceptaron.

Causas. 2°: El reino eslavo de Serbia deseaba construir un imperio paneslavo bajo su hegemonía, lo que produjo nuevamente la ira de los otomanos y austríacos.

Causas. Por ultimo: Rusia estaba interesada en la zona, buscando acceder al Mediterráneo. Se presentaba como la protectora de los eslavos, se puso manifiestamente en contra de los deseos de Austria y el Imperio Otomano. Todas estas problemáticas se aunaron para formar un estado de tensión continuo durante las dos primeras décadas del siglo XX.

Formación de las Alianzas.

Revolución Rusa (1917)

Consecuencias. Debido a la Revolución popular, Rusia se vio obligada a salir de la Triple Entente, para darle paso a la entrada de los E.U.A a la Gran Guerra, dándoles la ventaja

Navidad de 1914.

Alemania, el enemigo a vencer.

Armamento Alemán.

Armamento Americano.

Origen del Gas Mostaza y sus Efectos.

Fue creado casi al concluir La Gran Guerra, en 1917 por el científico Fritz Haber.

Del Gas Mostaza de deriva:

-Mostaza sulfurada.

-Mostaza Nitrogenada.

Europa, Antes y después de la Gran Guerra.

Consecuencias de La Gran Guerra.

Al terminar la guerra, los imperios derrotados cedieron sus colonias a las naciones vencedores, lo que incluía también la destrucción de todas las armas de Alemania.

Esto implico un nuevo orden mundial.

Imperios Desaparecidos. -Ruso

-Alemán.

-Otomano.

-Austro-Húngaro

Surgimiento de Nuevas Naciones.

-Yugoslavia.

-Rumania.

-Austria.

-Hungría.

-Checoslovaquia.

-Resurge Polonia.

Historia Universal III. Unidad 5

Revolución Rusa. (1917-1924)

Alumnos: -Chalico Abad Juan Daniel.

-Velásquez Hernández Rodolfo Javier.

-Cruz Lozano Joaquín Dario. -Robles Ruiz Miguel Angel

Inicios. En Febrero de 1917, una revolución democrática obliga al Zar Nicolás II a abdicar al poder, estableciendo una especie monarquía parlamentaria, en la cual, los mencheviques, gobernaron hasta que los bolcheviques (socialistas) decidieron derrocar este gobierno provisional.

Un Gobierno Comunista. Fue liderada en su mayoría por obreros, campesinos y soldados, los llamados grupos de “Bolcheviques” para derrocar la dinastía despótica de los Zares, y tuvo como supremo jefe a Vladimir Ilych Ulianov (Lenin).

Familia Real, Zar Nicolás II

Antecedentes.

Inicio de la Revolución. 24 de Octubre, (7 de Noviembre en occidente), se inicia una de las revoluciones mas completas para derrocar a la monarquía imperial, sin embargo el gobierno menchevique cometió muchos errores, como para que Lenin y sus seguidores, los bolcheviques, los aprovecharan y conquistaran el poder.

Ataque al Palacio de Invierno, el 27 de Febrero de 1917.

Familia Romanov asesinada.

Lenin, un líder en el Exilio.

Tras fracasar la revolución de 1905, en la cual, Lenin había tomado parte, este se exilia en Finlandia, para después trasladarse a Suiza, donde, es sorprendido por la noticia de la Revolución, por lo cual, regresa lo mas pronto que puede a Rusia, el 3 de abril de 1917, que culmina con la toma de Palacio de Invierno.

Vilén, era el alias de Lenin mientras estaba en Finlandia

El Misterio de Anastasia Romanov.

Los reportes de la noche del 16 de julio, fecha en que es fusilada la familia real, entre los cuerpos desangrados a tiros y bayonetazos, el soldado Tschaikovsky, dijo haber recogido a la joven duquesa, a quien después llevarían a Rumania para curar sus heridas.

Stalin en el Poder.

Tras la muerte de Lenin, se inicio una por la sucesión del poder, la cual, concluyo con el exilio de León Trostky, Joseph Stalin asume el cargo de líder supremo de la URSS ( Unión de Republicas Socialistas Soviéticas), para septiembre, Stalin decidió llevar la represión a nuevos niveles.

La Comienzo de la URSS.

Con la Dinastía de los Romanov exterminada, y los mencheviques derrocados por los bolcheviques, Stalin propuso un nuevo orden , donde la URSS fuese el primer país-estado anticapitalista en todo el mundo.

CREACIÓN DE EJERCITO ROJO

Durante la Guerra civil entre los mencheviques y los Bolcheviques, León Davidovich Bronstein, mejor conocido como León Trostky, creo el famoso Ejercito rojo, para defender a

La URSS como nación.

top related