historia paleolíticoneolítico 3131 0 hoy prehistoria 10.000 ac etapas de la historia si...

Post on 29-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia

Paleolítico Neolítico

31 0 Hoy

Prehistoria

10.000 aC

Etapas de la Historia

Si comparásemos la Historia de la Tierra (6.0001 de años) con la duración de 1 día de nuestra vida (24 horas), el hombre sólo habría

aparecido en la Tierra 1 segundo y dos décimas antes de la medianoche.

La Historia sólo se ocupa de estudiar la presencia del hombre en la Tierra, es decir, se ocupará sólo de los últimos 3 millones de años

transcurridos desde que aparecen los primeros hombres sobre la tierra hasta el presente

Evolución humana Aparición de la agricultura

Etapas de la Historia

s. XX

PREHISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

HUMANASe divide

LA PREHISTORIA

abarca desde hasta

LA INVENCION DE LA

ESCRITURA

LA APARICIONDE LA

ESPECIE HUMANA

DURANTELA

PREHISTORIA

EVOLUCION DEL

SER HUMANO

1. PALEOLITICO (3 millones de años)• Sociedades cazadoras recolectoras• Nómadas• Uso del fuego• Instrumentos de piedra y hueso

2. NEOLITICO (aparición de la agricultura (10.000 aC)• Practican la agricultura y la domesticación de animales• Sedentarios• Aparición de la cerámica y del tejido

3. EDAD DE LOS METALES (5.000 aC)• Uso de metalurgia (cobre, bronce y hierro)• Aparece el comercio

4. Prehistoria en España:• Restos más antiguos (800.000 años): Atapuerca (Burgos)

LA PREHISTORIA

HISTORIA

Desde la aparición de la

ESCRITURAhasta

NUESTROSDIAS

abarca

PROCESO DE HOMINIZACIÓN

CAMBIOS EVOLUTIVOS

BIPEDISMO PULGAR OPONIBLE HABLA Y LENGUAJE AUMENTO DE LA

CAPACIDAD CRANEAL

• Bipedismo.Posición erguida. – El hombre anda a dos

patas dejando libres manos y brazos.

– Los humanos alcanzan la posición erguida porque la pelvis humana es más corta y ancha que la de los primates

DIFERENCIAS BIOLÓGICAS ENTRE HUMANOS Y LOS PRIMATES

DIFERENCIAS BIOLÓGICAS ENTRE HUMANOS Y LOS PRIMATES

• Pulgar oponible en la mano.El pulgar puede tocar la yema del resto de los dedos de la misma mano.

• Facilita la manipulación de toda clase de objetos, el hombre puede asir toda clase de objetos y fabricar herramientas.

• Aumento de la capacidad craneana y desarrollo del cerebro. Los primates llegan a los 500 cm3 y el hombre actual ronda los 1450 cm3.– Ha permitido a los

hombres pensar y desarrollar sociedades y culturas.

DIFERENCIAS BIOLÓGICAS ENTRE HUMANOS Y LOS PRIMATES

• Capacidad de hablar. El hombre tiene la cavidad bucal y las cuerdas vocales que permiten articular sonidos.– Los hombres hemos

elaborado códigos para comunicarnos verbalmente, lo cual ha desarrollado nuestra inteligencia

DIFERENCIAS BIOLÓGICAS ENTRE HUMANOS Y LOS PRIMATES

EVOLUCION BIOLOGICA

primates

homínidos

homo

homo sapiens sapiens

Línea Evolutiva

PREHISTORIA

EDAD DE LAPIEDRA

EDAD DE LOSMETALES

Paleolítico NeolíticoEdad del

CobreEdad delBronce

Edad delHierro

Desarrollo Histórico de la Humanidad

PaleolíticoHace 5.000.000Primeros antepasados humanos

Prehistoria

NeolíticoHace 10.000Nace la agricultura

Edad de los metalesHace 7.000Se comienzan a trabajar los metales

Edad AntiguaNacimiento de cristo

Hace 5.000Invención de la escritura

Edad Media Edad ModernaEdad

Contemporánea

Siglo VII Surgimiento del Islám

Siglo X Desarrollo del feudalismoSiglo XII Resurgimiento urbano y comercial

Siglo V a.c Apogeo de la democraciaSiglo I ac Formación del Imperio RomanoSiglo I d.c Difusión del cristianismoSiglo V dc Caída del imperio Romano

Siglo XV – XVI. Expansión europea a América y otros continentesSiglo XVI Reforma ReligiosaSiglo XVII. Desarrollo de las monarquías absolutas

Siglo XVIII. Desarrollo de las revoluciones industrial y Francesa

Siglo XIX. Difusión del liberalismo

Siglos XIX – XX. Gran desarrolloCientífico y tecnológico

¿Cómo se organiza el estudio de la historia?

Prehistoria Historia

Se divide en

Edad Antigua

Edad Media

Edad Modern

a

Edad Contem-poráneaPaleolític

oNeolítico Edad de

los Metales

Los historiadores han dividido la historia humana en diversos periodos, con duraciones muy diferentes.

Si concentráramos la historia del ser humano en un solo día el resultado sería similar al reloj del dibujo.

La CazaLa Caza

• Comenzaron por Comenzaron por

cazar pequeños cazar pequeños animales;animales;

• Después pasaron a Después pasaron a cazar animales de cazar animales de gran tamaño gran tamaño (mamuts, elefantes, (mamuts, elefantes, bisontes, caballosbisontes, caballos

• Cazaban en grupo, Cazaban en grupo, utilizaban sus utilizaban sus utensilios y hacían utensilios y hacían trampas.trampas.

ECONOMIA

CAZA RECOLECCION

se baso en la

y

INSTRUMENTOS LITICOS

a través de

La caza consiste en perseguir y capturar animales para alimentarse. Fue la actividad principal del hombre durante el paleolítico para conseguir su subsistencia.

La recolección consiste en extraer las frutas, semillas y raíces de las plantas para poder alimentarse. Fue la actividad principal de la mujer durante el paleolítico para conseguir su subsistencia.

Los instrumentos líticos son hechos de piedra.

Los hombres del paleolítico fabricaban instrumentos de piedra tallada. Esta fotografía muestra del tamaño de un proyectil de piedra empleado para la caza de grandes animales. Tiene una antigüedad de mas de 13,000 años.

La piedra sílex fue uno de los primeros materiales empleados en la fabricación de armas durante la prehistoria.

Durante la prehistoria, las azuelas se empleaban para tallar madera y la hoz en las tareas de recolección.

piedra tallada.

SOCIEDAD

BANDAS REFUGIOSNATURALES

se caracterizó por

NÓMADAS

vivir en ser habitar

Las bandas de cazadores de la prehistoria están constituidas por grupos de familias que viven juntos y comparten el mismo territorio. En la mayoría de las bandas, las familias tienen una relación de parentesco y existe una jerarquía entre los varones.

Los hombres de la prehistoria eran nómadas por quetenían que ir tras los animales y plantas de las cuales subsistía.

Cuando las estaciones cambiaban los animales migraban y los hombres de la prehistoria tenían que moverse detrás de ellos.Por eso eran nómadas: no tenían un lugar fijo donde vivir.

Los hombres de la prehistoria eran nómadas,por ese motivo tenían que usar cualquier refugio natural que encontrasen en su camino para poder descansar. Principalmente usaban las cuevas donde han dejado muestra de su permanencia con pinturas rupestres como el que vemos en la imagen.

top related