historia natural del proceso salud enfermedad niveles de prevenciÓn de leavell y clark propósito...

Post on 23-Jan-2016

336 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA NATURAL DEL PROCESO SALUD ENFERMEDADNIVELES DE PREVENCIÓN DE LEAVELL Y CLARK

Propósito El alumno identificará cómo evoluciona la enfermedad, si no se le realiza un tratamiento oportuno y los diferentes niveles de prevención para prevenir la enfermedad.Niveles de prevención de LEAVELL Y CLARK

HISTORIA NATURAL DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD

Periodo prepatogénico Periodo patogénico

Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria

Horizonte clínico

Convalecencia

Curación

Muerte

Huésped

AgenteMedio

Triada ecológica

Niveles de prevención de Leavell y Clark

Promoción para la salud: Salud: Es el completo estado de bienestar físico, mental y social OMS Enfermedad: Es el estado que perturba el funcionamiento físico, mental de una persona afectando su bienestarPrevención: Son las medidas higiénicas que previenen cualquier causa morbosa que produzca enfermedad

Nutrición:Es el conjunto de procesos fisiológicos en los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias nutritivas obtenida en los alimentos.Alimentación:Acto de proporcionar al cuerpo los alimentos

Dieta :Se llama a si a la alimentación diaria que consumimos en el transcurso del día. Estos platillos pueden ser individuales o combinados

Diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado

Rehabilitación, tanto física como mental

Propósito El alumno identificará identificara diferentes términos:Nutrición, malnutrición, desnutrición y obesidad. Por medio del (IMC) Para saber en que situación se encuentra su estado nutricional y cambiar sus malos hábitos alimenticios.

Nutrición

Nutrición: Conjunto de procesos fisiológicos en el cual el organismo transforma, utiliza y absorbe las sustancias nutritivas obtenidas en los alimentos

MalnutriciónSe refiere a las carencias, excesos o desequilibrios en la ingestade nutrientes. Su significado incluye tanto la desnutrición como lasobrealimentación.

Desnutrición

Es una deficiencia de los nutrientes que puede deberse a la falta deingestión por bajos recursos económicos, algún problema del tubodigestivo donde no hay la absorción de los nutrientes, o pérdidaexagerada de calorías por malos hábitos nutricionales.

1er grado Pierde del 10 al 25%

2do grado Pierde del 26 al 40 % Musculatura flácida, piel reseca

3er grado Pierde más del 40% Marasmo, Kwashiorkor

La obesidad es un estado físico de excesiva grasacorporal. El término sobrepeso especifica un exceso de masa de todo eltejido corporal: masa grasa y masa libre de grasa, todo esto lo podemossaber con el índice de masa corporal.

PesoIMC = Altura m2

¿CÓMO PREVENEIR LA MAL NUTRICIÓN?

IMC = Permite valorar el estado nutricional de una persona

Peso 74IMC = = 25 Altura 1.70

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Alimentos procesados

Propósito El alumno identificará las ventajas y desventajas de los alimentos procesados, bebidas energizantés, y anabólicos

¿Qué son los alimentos procesados:

comida procesada a todo alimento que haya sufrido un cambio antes que lo podamos consumir

POR QUÉ SE USAN LOS ANABOLICOS?Se usan generalmente en el deporte con el fin de obtener un mejor rendimiento. La mayoría de la gente usa los anabólicos o 'anabolic steroids' esteroides para:

Incrementar la masa muscular Incrementar su potencia/resistencia muscular Entrenar con más dureza Reducir el tiempo de recuperación tras el esfuerzo físico

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS-DAÑOS ASOCIADOS AL USO DE ANABOLICOS?Incremento del riesgo de ataques cardíacos.  Aparición de acné.  Alteración del estado de ánimo y agresividad.  En hombres puede causar:

Infertilidad Reducción de los testículos Crecimiento de los pechos

 En mujeres puede ocasionar:

Voz más grave Crecimiento del vello corporal Crecimiento del clítoris

Las bebidas energizantés contienen más cantidad de carbohidratos y sustancias estimulantes no nutritivas como cafeína, aminoácidos como taurina y l-carnitina, hierbas energizantés como guaraná y ginsengPueden ocasionar: Las sustancias que contiene pueden dañar el sistema nervioso central, las funciones cardiacas y hasta provocar la muerte,  efectos comparables a los que producen otro tipo de drogas. Combinadas con alcohol, estos cócteles ocasionan pérdida de la sensación de embriaguez debido al efecto estimulante de la cafeína, que contrarresta el efecto sedante y los síntomas del consumo de alcohol.

Bebidas energizantés

Macro y micronutrimentos

Propósito El alumno identificará de los alimentos que consume a diario, los macro y micronutrimentos, para que distinga los alimentos procesados y naturales que consume y que aporte le brinda a sus organismo.

Nutrimentos: Con base al aporte de energía al organismo los clasificamos en: Macronutrientes Micronutrientes

Macronutrientes Carbohidratos

Proteínas

Lípidos

Micronutrientes

Vitaminas

Minerales

Agua y fibra

Hidratos de carbono o carbohidratos

Son sustancias que contienen. Carbono, hidrógeno y oxígeno, como Ejm. tenemos los almidones y azucares siendo la mayor fuente de energía de los seres vivos. Proporcionan al cuerpo 4 calorías/gramo. Las dividimos en simples o complejas

SIMPLES o de absorción rápida: Son los azucares que están presentes en forma natural en las frutas y algunos vegetales y leche. Se dividen en: Monosacáridos y Disacáridos.

COMPLEJOS o de absorción lenta: Se encuentran en grandes cantidades en Arroz, semillas, guisantes secos, legumbres y tubérculos Ej. Almidón, Celulosa y Glucógeno que son Polisacáridos.Funciones: Producen energía en forma de calorías en el cuerpo

Proteínas

Las proteínas son los alimentos plásticos ya que reparan tejidos, proporcionan al cuerpo, 4 k/g. Están formadas por aminoácidos esenciales, no esenciales

Proteínas las encontramos en: Semillas, legumbres, nueces, granos integrales, carenes rojas y blancas Función: Reponer los tejidos dañados, actúan como enzimas y hormonas y anticuerpos.

Lípidos Dan la mayor cantidad de energía 9.4 k/g, Pueden ser saturados, encontrándolos en los alimentos de origen animal, estos pueden ocasionarnos problemas cardiovasculares . Insaturados son de origen vegetal el utilizando para la formación de la membrana celular, hormonas,

Función de los lípidos: Producen hormonas, son energéticos, pero si las células los utilizan son mortales en el SCV (Sistema cardiovascular) Se utilizan para formar membranas celulares

Minerales: Su función es: Mantiene la presión osmótica ,Equilibrio ácido base. Coagulación sanguínea Contracción muscular y transmisión nerviosa. Encontrándolos en verduras y frutas

Se clasifican según la cantidad requerida por el organismoMacro minerales: Calcio, sodio, potasio, Magnesio, azufre, fósforo y Cloro.

Micro minerales: Hierro, cobre, zinc, magnesio, yodo y flúor

Fibra : los encontramos en todos los vegetales y algunas frutas. Su función es:Estimulan la masticación y salivación, y el bolo fecal. Normalizan el transito intestinal. Ayuda en la fermentación en colon.

Agua: De suma importancia para los seres vivos ya que las 2 terceras partes es agua. La localizamos dentro de las células, entre la células , vasos sanguíneos. La obtenemos de los alimentos y el agua que tomamos.

top related