historia del arte moderno 30. artes figurativas durante la primera mitad del siglo xviii javier...

Post on 28-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia del Arte Moderno

30. Artes figurativas durante la primera mitad del siglo XVIII

Javier Itúrbide. UNED Tudela 2009-2010 ©

La pintura galante en Francia

• El rococó en la pintura• La “joie de vivre”, los temas galantes• El tema banal y mitológico edulcorado• La anécdota como argumento• El paisaje idealizado• Universalización del retrato• Color y movimiento• El apunte triunfa sobre el dibujo• Arte para la decoración de interiores• Los pequeños formatos

Watteau

Boucher, Hércules y Onfalia

Watteau

Los pintores rococós

• Antoine Watteau (1684-1721)– Iniciador de la pintura rococó– Refinamiento, resabios de clasicismo– Escenografías, realidad idealizada – Escenas galantes: Embarque para Citerea– La elegancia cotidiana: L’enseigne de Gersaint

• François Boucher (1703-179)– Pintura de lo frívolo y sensual– Composiciones y escorzos alambicados– Erotismo del desnudo rococó

• Jean-Honoré Fragonard (1736-1806)– Atisbos románticos: El cerrojo– El movimiento y lo efímero: El columpio

Watteau, Embarque para Citerea

Boucher, Odalisca

Boucher, Leda

Fragonard, El cerrojo

Fragonard, El columpio

Pintura italiana

• Pérdida de la hegemonía a favor de Francia• Presencia de los artistas italianos en la cortes

europeas• Pintura para viajeros: el paisaje arqueológico y

urbano• Emulación del rococó francés• Tres focos artísticos

– Roma– Venecia– Nápoles

Falciatore, Trattenimento in giardino

Las “vedute” venecianas

• Canaletto (1697-1768)– La fidelidad y el detallismo como calidad– La muchedumbre como personaje– La invención caprichosa de la ciudad

• Bernardo Bellotto (1720-1780)– Pintor itinerante: Venecia, Florencia,Turín, Dresde,

Viena, Munich, Varsovia

• Francesco Guardi (1712-1792)– Pintura suelta, atmosférica– Pervivencia de las vistas y caprichos

Canaletto

Canaletto

Bernardo Bellotto

Francesco Guardi

Solimena y la Academia napolitana

• Francesco Solimena (1657-1747)– Barroco decorativo– Maestro de pintores: Academia napolitana de pintura

• Sebastiano Conca• Francesco de Mura• Corrado Giaquinto• Giuseppe Bonito

– Perspectiva, monumentalidad y dinamismo• Expulsión de Heliodoro, Gesú, Nápoles

– Pervivencia de la pintura al fresco– Predecesor de Tiépolo

Solimena, Las cuatro partes del mundo

Solimena, Expulsión de Heliodoro

Los artistas viajeros

• Corrado Giaquinto (1703-1765)– Frescos del Palacio Real de Madrid

• Amigoni

• Ricci

• Tiépolo

Corrado Giaquinto, Palacio Real, Madrid

Tiépolo, Salón del Trono del Palacio Real, Madrid

La crítica social de Hogarth

• William Hogarth (1697-1764)– Pintor y grabador– Artista ilustrado – Desinterés por lo bello y elegante– Crítica e ironía social– Inicio del puritanismo– Proyección social de sus grabados– Inicio de la caricatura periodística

Hogarth

Hogarth

Palomino y la pintura española

• Antonio Palomino (1655-1726)– Pintor tras la desaparición de los maestros

españoles del barroco– Teórico de la pintura: El museo pictórico,

1715– Pervivencia de la pintura religiosa al fresco

• Basílica de los Desamparados, Valencia• Triunfo de la Eucaristía, San Esteban de

Salamanca

Palomino, Basílica de la Virgen de los Desamparados, Valencia

top related