historia de roma

Post on 19-Jan-2017

36 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LatínNieves.S

4ºB

El alto Imperio

Augusto y la dinastía julioclaudia En el año 27 a.C Octavio Augusto fue investido por el

Senado con los títulos de Augustus y princeps.

Dedicó muchos esfuerzos a pacificar y disminuir losconflictos y tensiones externas

Es lo que se conoce como Pax Augusta

El alto imperio romano comprende el periodo que vadesde que Octavio, primer emperador de Roma, recibe

el título de Augusto (27 a.C) hasta que llega al poderDiocleciano (284 d.C)

Reformas de Augusto

Creación de dos órganos administrativos nuevos,que dependían directamente del emperador: el

Consejo del príncipe, que fue asumiendo cada vezmás competencias, hasta el punto de suplantar a lossenadores; y el alto funcionariado, cargos paralelosa las magistraduras. Esta estrategia limitaba el poder

de las instituciones anteriores y reforzabasignificativamente el suyo.

Reformas de AugustoLa creación de la guardia pretoriana, guardia

personal del emperador, y de las cohortes urbanas,que debían vigilar la ciudad.

La distribución de los ciudadanos ricos en dosórdenes: senatorial y ecuestre.

La potenciación del comercio, concomunicaciones rápidas y eficaces.

Augusto mejoró los ingresos del tesoro público con laintroducción de nuevos impuestos.

Augusto embelleció Roma con templos, basílicas ypórticos, y utilizó los nuevos edificios como

propaganda del nacimiento de una nueva era de paz yprosperidad.

También llevó a cabo reformas de carácter social,entre ellas las encaminadas a restaurar las tradiciones

morales del pueblo romano y la integridad delmatrimonio combatiendo las costumbres licenciosas

de la época.

Augusto fue sucedido por Tiberio. Tiberioconquistó la Germania.

Calígula sucedió a Tiberio, y es conocido por sucrueldad.

A su muerte, el título imperial pasó aClaudio. Conquistó la Britania.

Nerón se convirtió en un déspota. Con el acabóla dinastía julioclaudia.

Dinastías de los Flavios y de los Antoninos (69-192)

La dinastía flavia (69-192) está formada por Vespasiano,Tito y Domiciano.

Trajano permitió la máxima extensión territorial delImperio.

Adriano consolidó el resto del Imperio y reafirmó susfronteras.

Su sucesor, Antonino Pío, el filósofoMarco Aurelio .

Cómodo tirado sanguinario

Decadencia del ImperioDel 192 al 235, el emperador más importante fue

Caracalla (211- 217), gobernante voluble que concedió enel año 212 la ciudadanía romana a todos los hombres

libres del Imperio.

Le sucedieron Heliogábalo y Alejandro Severo.

En el año 284 subió al trono Diocleciano. Consiguiócontrolar la situación estableciendo el sistema llamado

Dominado, una monarquía absoluta de carácter oriental.Desde Diocleciano, el emperador se convirtió en la

encarnación personal de la divinidad, no en surepresentante

El bajo imperioLa última etapa de la civilización romana corresponde alllamado Bajo Imperio, que empieza en el año 284 con el

emperador Diocleciano.

Diocleciano instauró una forma de gobierno nueva llamadatetrarquía. Consistía en repartir la administración del

Imperio entre los dos emperadores: Diocleciano se hizocargo de Oriente, y Maximiano de Occidente.

Los emperadores eran llamados augustos y cada unoera asistido por un césar, escogido por los augustos

como sucesor.

Galerio fue césar de Diocleciano y Constancio Cloro,de Maximiano.

Los cuatro residían en diferentes ciudades delImperio, de manera que pudiesen administrar y

defender mejor la zona, pero siempre bajo el mandode Diocleciano.

Diocleciano realizó un gran número de reformassociales, económicas y políticas.

Se puede decir que el sistema Diocleciano creó unamaquinaria administrativa más sólida, pero aumentó tanto laburocracia que el coste de mantenerla resultó excesivo para

los recursos imperiales.

Diocleciano y Maximiano abdicaron en el año 305. Entonceslos dos césares (Galerio y Constancio Cloro) se convirtieron en

augustos; pero cuando llegó el momento de escoger césaresnuevos, los militares y el Senado presentaron sus propios

candidatos.

Ésto provocó una guerra civil, que acabó con la censión delemperador Constantino I el Grande en el año 312.

Constantino unificó el Imperio deOccidente bajo su mando y, más

tarde quedó como únicogobernante del mundo romano.

Se convirtió al cristianismo ypromulgó el Edicto de Milán (313),

que legalizaba el cristianismo

El Imperio Romano de OccidenteA lo largo del siglo V las provincias del imperio romano de

Occidente se empobrecieron por los impuestos, por el altocoste de mantener al ejercito, por la burocracia y a causa

de las invasiones germánicas.

Rómulo Augústulo (último emperador de Occidente) en el476.

En Oriente el Imperio sobrevivió, conocido como elImperio bizantino; perduró hasta que los turcos tomaron

Constantinopla en el año 1453.

Tema

EducaciónOPCIONAL

FinalidadLa educación romana tenía como principal objetivo

transmitir a los muchachos el ideal de virtus romana.

Su modelo era el hombre consagrado totalmente a lacomunidad.

A los jóvenes se les ofrecían ejemplos de heroísmo cívico.

+ +Virtus Romana Hombre consagrado a la

comunidadHeroísmo cívico

Finalidad

La virtus comprendía el respeto por las tradicionesancestrales y familiares.

Un joven romano vivía en la ADMIRACIÓN de sus antepasados.

Los antepasados estaban expuestos en el atrio de la casa.

La virtus también era religiosa. Un romano siempre anteponíael respeto por las leyes divinas ante todo, incluida la patria.

El verdadero patriotismo para los romanos empezaba por lapiedad y el respeto hacia los mensajes de los dioses.

Tipos de EscuelaNo existían como actualmente.

Una escuela podía ser cualquier habitación (taberna) o un localabierto, sencillo, que daba a la calle (pergula).

Las clases empezaban a la mañana con un breve descanso paracomer y continuaban por la tarde. Total de 6h.

El curso iniciaba a finales de marzo y el año escolar duraba 8meses.

Por la mañana +Descanso para comer

No como ahora Colegio en cualquiersitio

Empezaba finalesmarzo

+ + +

Tipos de EscuelaNo se sabe si habían vacaciones de verano o de si abrían la

escuela.

No había clase los días festivos ni los días de mercado (cada 9días).

La escuela no era OBLIGATORIA ni la controlaba le Estado.

Los padres decidían la educación de sus hijos.

+ + +¿ ? Vacaciones Días festivos +

Días de MercadoEstudiar no

obligadoDecisión de los

padres

Niveles Educativos

Les educaba un MAESTROPRIVADO. Los ciudadanosacomodados confiaban asus hijos a partir de los 7

años al paedagogus(esclavo o liberto instruido)

se les instruía la lenguagriega (considerada de

prestigio).

De los 7 a los 12 años

Los menos ricos que nopodían permitirse al

paedagogus enviaban a sushijos a la escuela (lidus o

lidus litterarius).Escuela no pública

(pertenecía al maestro)El maestro (ludi magister)

enseñaba a los niños a leer,escribir, y contar.

"RICOS" "POBRES"

Niveles Educativos Tipos de profesores

LitteratorCalculator

Libratus

leer y escribir

Habilidades de escritura

contar

Rara vez las niñas pisaban la escuela.

Ellas aprendían en casa con la ayuda de supadre o su hermano.

Niveles Educativos Más de 12 años

Continuaban susestudios 3 o 4

años más con elgrammaticus

Aprendían el oficio dedominae (Amas de casa)

Tras la Escuela

Política Abogacía

Vida:

VS

Material Didáctico

Escribían sobre: cerae otabulae

Escribían con el stylus ographium

FINNieves.S

top related