historia de la ingeniería en colombia

Post on 30-Jul-2015

156 Views

Category:

Internet

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia de la ingeniería en

ColombiaDiego Fernando Machado

10-01

Historia de la ingeniería en Colombia

Aunque existe evidencia de la utilización de conocimientos técnicos por los aborígenes en la construcción de caminos, en el control de inundaciones, en la minería, la orfebrería y la alfarería, y por los conquistadores españoles en la construcción de caminos reales, murallas, fortificaciones e iglesias y en la explotación de minas, tales actividades no pueden asimilarse a la práctica de la ingeniería tal como se ha definido hasta ahora. Fue a partir de la segunda mitad del siglo XIX que surgió en el país la ingeniería como profesión.

Historia de la ingeniería en Colombia

Desde mediados del siglo XIX nació la ingeniería colombiana en las aulas del Colegio Militar, creado por iniciativa del general Tomás Cipriano de Mosquera para formar los oficiales del Estado Mayor y los ingenieros civiles, a la manera de los institutos franceses de la era napoleónica.

Surgió entonces el primer ferrocarril, a solo 18 años de su iniciación en Europa, con la construcción del cruce del istmo de Panamá por un concesionario extranjero.

Historia de la ingeniería en Colombia

En ese titánico esfuerzo compitieron los antiguos estados federales y el gobierno nacional, con la efectiva cooperación de concesionarios privados, nacionales y extranjeros, que vincularon sus capitales a empresas de alto riesgo, por las frecuentes guerras civiles y las penurias fiscales. El nombre de Francisco Javier Cisneros, oriundo de Cuba, se ha inscrito en la historia de nuestra ingeniería como el pionero de esos proyectos.

Historia de la ingeniería en Colombia

El despertar del siglo XX coincidió con la cruenta guerra de los Mil Días, que paralizó el progreso nacional. Pero entonces surgió la visión del general Rafael Reyes como jefe de Estado, que continuó el desarrollo ferroviario e inició la era de las carreteras, una vez difundido el invento del automóvil.

Paralelamente, desde la década de los años veinte se promovió la rectificación del río Magdalena y la apertura de las Bocas de Ceniza para realizar el puerto de Barranquilla, que complementara las facilidades de Cartagena, Santa Marta y Buenaventura, simultáneamente expedidas para habilitar el desarrollo del comercio internacional.

Historia de la ingeniería en Colombia

Este proceso de la ingeniería de obras públicas inició su diversificación en la década de los años cuarenta con las primeras centrales hidroeléctricas, construidas en los saltos de Guadalupe y Tequendama, además de las obras sanitarias de las ciudades principales y las irrigaciones en los llanos del Tolima. 

También penetraron las técnicas modernas de construcción de vías, al promoverse el ferrocarril del Atlántico para la articulación de la red y modernizarse las especificaciones de las carreteras por la misión Currie, que a mediados de 1950 evaluó y programó el desarrollo de la infraestructura nacional.

Historia de la ingeniería en Colombia

Ese informe impulsó la ayuda financiera del Banco Mundial, iniciada en 1951, y la del Banco Interamericano de Desarrollo, que comenzó diez años después

Entre tanto, el marco institucional ha tenido considerables transformaciones, desde la creación del Ministerio de Obras Públicas en 1905, que inicialmente concentrara todas las actividades de la ingeniería

Al hacer este breve recuento no puede olvidarse la contribución exitosa del medio universitario, iniciada en las postrimerías del siglo pasado con la creación de las Facultades de Ingeniería de Bogotá, Medellín y Popayán, que han sido diversificadas y complementadas con más de un centenar de institutos especializados.

Historia de la ingeniería en Colombia

Los hechos y circunstancias aquí relatados serían incompletos si no incluyeran alguna referencia a sus principales ejecutores, como verdaderos artífices del desarrollo nacional

¿Qué es ingeniería ?

La ingeniería es una profesión basada en el uso de los conocimientos científicos para transformar ideas en acción. De cada orientación depende la especialidad que con más intensidad se enseñe. Pero dado que la ingeniería trabaja con el mundo real, las áreas de la física y la química son comunes a todas las carreras, conjuntamente con la matemática que sirve para modelar los fenómenos que se estudian.

Funciones de un ingeniero

Investigación

Desarrollo

Diseño

Producción

Construcción

Operación

Ventas

Administración

Clases de ingeniería

Ingeniería militar

Ingeniería civil

Ingeniería mecánica

Ingeniería eléctrica

Ingeniería de sistemas

Ingeniería química

Ingeniería biológica

Ingeniería industrial

Bibliografía

file:///C:/Users/Invitado/Downloads/Dialnet-LaIngenieriaEnColombia-3625603.pdf

http://www.banrepcultural.org/node/32378

http://ciapr.org/ciapr.org/?option=com_content&view=article&id=153&Itemid=131&fontstyle=f-larger

http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa

http://3.bp.blogspot.com/-4ZmNnOH8AP8/UHIpwaExS6I/AAAAAAAAAHE/VU35kJpaChM/s1600/work-respekt.jpg

https://ingenierosmilitaresdecolombia.files.wordpress.com/2012/05/puente-sobre-rhin.png

http://1.bp.blogspot.com/-ePQIDznaUr4/T4b1DNWF1fI/AAAAAAAAAAU/ZFWwScNItEo/s1600/edad+de+piedra.jpg

http://guaduas-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/63306433313039653733366565353661/PUENTE_NAVARRO_2_thumb_1.JPG

http://www.revistacredencial.com/credencial/sites/default/files/images/estacion%20de%20tren%20de%20caldas.jpg

http://www.uniminuto.edu/documents/10180/1000001556110/Sociedad%20Colombiana%20de%20Ingenieros?version=1.0&t=1361227076000

http://www.sogamosocomercial.com/wp-content/uploads/2013/10/ingenieria-importancia-diagnosticar-problema_1_1652969.jpg

http://fredmarymonagas.aprenderapensar.net/files/2011/07/1290298510821-MMM.gif

https://techneresearchgroup.files.wordpress.com/2012/10/ruedas_dentadas.png

top related