historia de la fotografía

Post on 27-Dec-2015

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

Nicéphore Niépce - View from the Window at Le Gras (1827) La primera fotografía, ¡¡¡con una exposición de 8,20 horas!!!

Louis Daguerre - Boulevard du Temple (1838)Primera fotografía de personas.

James Clerk Maxwell - Tartan Ribbon (1861)El físico Maxwell es el autor de esta maravilla, considerada la primera foto en color

Mathew Brady - Federal Dead on the Field of Battle of First Day (1863)Imagen de la Guerra Civil Americana

Thomas Annan - Glasgow, Close No. 80, High Street (1868)Annan, comisionado en Glasgow, es el autor de este primer documento gráfico sobre la pobreza humana

The Daily Graphic - Steinway Hall (1873)Primera foto impresa en un diario, ganadora del Premio Pulitzer 

Eadweard Muybridge - The Horse in Motion (1878)Caballo en movimiento, preludio del cinematógrafo. El autor usó 50 cámaras

Anónimo - First Flight (1903)Imagen de uno de los primeros vuelos de los Hermanos Wrigth

Edward Steichen - The Pond-Moonlight (1904)Un nuevo proceso para el color: el autocromo

Edward S. Curtis - Red Hawk at an Oasis in the Badlands (1905)El Jefe Sioux Ogala, visto por los nuevos inmigrantes

Lewis W. Hine - Breaker Boys (1910)Nace la fotografía social. El trabajo infantil denunciado por el Comité Nacional de Trabajo Infantil: Niños en las minas

Eric Enstrom - Grace (1918)Escena religiosa. Una de las primeras fotografías populares

Man Ray - Solarization (1929)Experimentaciones con la fotografía. Dadaismo y surrealismo

Anónimo-Lynching (1930)Linchamiento racista de dos negros que fueron sacados de la cárcel

Christian Spurling - Loch Ness Monster (1934)La foto del Monstruo del Lago Ness en el London’s Daily Mail que impresionó al mundo entero. Su autor confesó que era un fraude, poco antes de morir

Anónimo - The Nuremberg Rally (1934)Una de las muchas fotos de propaganda nazi

Dorothea Lange - Migrant Mother (1936)Un representativo retrato de la "Gran Depresión"

Robert Capa - Death of a Loyalist Soldier (1936)La más famosa fotografía de la Guerra Civil Española

Murray Becker - Hindenburg (1937)El desatre del Hindenburg

20th Century Fox - Betty Grable (1942)

Grable, la mujer de las piernas del millón de

dólares. En casi todas las salas de cine americanas se podía ver este Pinup,

durante la Segunda Guerra Mundial

Ansel Adams - The Tetons - Snake River (1942)Adams, convirtió la fotografía en un arte. Esta imagen es recurrente en todas las épocas, incluso en nuestros días, ahora en color, por supuesto

Robert Capa - Omaha Beach (1944)El desembarco de Normandía

Joe Rosenthal - Raising the Flag on Iwo Jima (1945)"La guerra ha terminado", la imagen que dio la vuelta al mundo

Alfred Eisenstaedt - The Kiss (1945)Fin de la Segunda Guerra Mundial. "El beso"

Alfred Eisenstaedt - Holocausto nazi (1945)Fin de la Segunda Guerra Mundial. Campo de concentración de Dachau

Margaret Bourke-White - Gandhi at his Spinning Wheel (1946)Gandhi, icono de la no violencia

Philippe Halsman - Dalí Atomicus (1948)Composición sobre el genio de la pintura

Alberto Korda - Che Guevara (1960)"Hasta la victoria siempre". Parte de esta foto se imprime aún hoy en camisetas y carteles

Charles Moore - Birmingham (1963)Martin Luther King. Contra el racismo

Abraham Zapruder - JFK Assassination (1963)Asesinato de Kennedy, frame 313

Malcolm W. Browne - Burning Monk (1963)Inmolación de Thich Quang Duc, en protesta por la represión vietnamita del budismo

Eddie Adams - Execution of a Viet Cong Guerrilla (1968)Ganadora del Pulitzer. Un alegato contra la guerra de Vietnan

William Anders - Earthrise (1968)Repetida hasta la saciedad, esta imagen de la Tierra vista desde la Luna aún hoy se utiliza en muchas publicaciones

Neil Armstrong - Apollo 11 Moon Landing (1969)Los primeros pasos del hombre en la Luna

Don McCullin - Biafra (1969)Imagen representativa de la lucha ontra la guerra y contra el hambre

Duncan Cameron - Canadian Seal Hunt (1969)Nace el ecologismo

Huynh Cong Ut - Napalm Strike (1972)Todos conocemos a Kim Phuc. Imagen de la Guerrea de Vietnan

W. Eugene Smith - Tomoko Uemura in Her Bath (1972)Niña japonesa envenenada por el mercurio vertido al agua por la empresa Chisso

Stanley J. Forman - Fire on Marlborough Street (1975)Escapar de un edifico en llamas siempre ha sido dramático

Mike Wells - Uganda (1980)Una espeluznante imagen del hambre

Steve McCurry - Afghan Girl (1984)Se llama Sharbat Gula, fue portada del National Geographic. Símbolo de la situación de los refugiados y refugiadas del mundo. Ojos verdes impresionantes, ahora tapados por un burkha.

Frank Fournier - Omayra Sánchez (1985)Omayra, 13 años, poco antes de morir ante la televisión mundial. Esta foto y las imágenes grabadas para televisión llamaron la atención del mundo y todos se preguntaron si era lícito hacer este tipo de fotografías

Stuart Franklin - Tiananmen Square (1989)Nadie sabe qué paso con esa persona tras la revuelta

Matuschka - Beauty Out of Damage (1993)Matuschka masectomizada. Su foto vale más que mil campañas

Kevin Carter- Premio Pulitzer 1994La imagen más espeluznante del hambre

NASA - Pillars of Creation (1995)Foto de la Eagle Nebula realizada por el telescopio Hubble Space, en falso color

Max Aguilera-HellwegOperando una espina bífida en un feto

arious - Abu Ghraib Prison Photos (2004)Los militares estadounidenses sacaron este tipo de fotos durante la Guerra de Irak, al parecer, a modo de diversión

Anónimo- 11-S New York

Anónimo- 11-S New York

Los fotógrafos suelen utilizar varias técnicas para asegurarse las mejores fotos, pero no todo depende la cámara que se utilice, la experiencia o estas técnicas, ya que gran parte de la magia sale a la luz gracias a la inspiración y creatividad de quien dispare la cámara de fotos, por lo que tener en cuenta el entorno es fundamental si queremos mejorar y conseguir fotografías espectaculares.

La perspectiva  es una forma excelente de lograr fotos que dejen a los espectadores con la boca abierta, además de ser una forma creativa de hacer fotomontajes sin utilizar programas de retoque fotográfico como Adobe Photoshop o GIMP.

top related