historia de la escritura, materiales, herramientas, soportes

Post on 10-Jul-2015

787 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA ESCRITURA (SOPORTES, MATERIALES,

HERRAMIENTAS) Panorama sociohistórico de las prácticas de lectura y escritura y su enseñanza - UNIPE

HISTORIA: nacimiento de la escritura 3.500 a. C.: Desarrollo de las primeras

escrituras en Sumeria, en Oriente Medio, la antigua Mesopotamia

Tablilla de piedra grabada con escritura pictográfica procedente de la ciudad mesopotámica de Kish (Irak), datada en el 3500 a.C.

Probablemente es el vestigio más antiguo conocido de escritura; y consta de pictogramas que representan cabezas, pies, manos, números .

Escritura sobre madera

La Tabla de Dispilio es una tablilla de madera con signos grabados sobre su superficie, descubierta en Dispilio, Grecia. Ha sido datada hacia el

año 5260 a. C., habiendo sido encontrada en un asentamiento humano neolítico

Tablillas de arcilla y terracota

Se inscribían con “estilos” o punzones y se dejaban secar

Escritura cuneiforme sumeria, 3200 a.C.

Inscripción en griego chipriota silábico, 600-500 a.C.

Tablillas de cera Se grababa sobre ellas con “estilos” de metal o hueso, con punta

en un extremo –apra escribir- y plano en el otro -para borrar-.

Era de uso frecuente en el imperio romano

Papiro: rollos o volúmenes El papiro, de origen vegetal, era muy costoso o difícil de conseguir.

Pergamino: de origen animal

Enrollado o doblado; podía escribirse de ambos lados.

Rollo del Mar Muerto (escrituras bíblicas) hechas en pergamino

Papel: invento chino (S. II a.C.)

Resulta un material más maleable, más durable y más barato.

Códex o códice: el primer “libro” Aunque el formato de “hojas” unidas ya existía con papiros y

pergaminos, se extiende con la invención del papel

El “s c rip to rium ” medieval

El scriptorium era la habitación de los monasterios de la Europa medieval dedicada a la copia de manuscritos por parte de los escribas monásticos. Algo así como la “editorial” de los códices…

La imprenta y los libros modernos

Imprenta, S. XV

Biblia de Gutenberg, su mayor obra (a la dcha., detalle)

De la máquina de escribir a la “tablet”

top related