historia constitucional colombiana. la constitución constitución es un texto que recoge los...

Post on 02-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTEFANÍA QUINTERO NICOLE GONZALESLUIS NAGLESBRIGIT CASTAÑEDA

Historia constitucional

colombiana

La constitución

  Constitución es un texto que recoge los

principios y los mecanismos de organización de un Estado; los derechos y deberes de los ciudadanos, su amparo ante las injusticias cometidas por el Estado o por entidades privadas. Además de ser una recopilación de normas juridico-tecnicas es una declaración de principios en los que queda reflejadas las ideas y las aspiraciones del Estado

Una constitución se crea mediante diferentes procedimientos dependiendo del tipo de constitución de que se trate. Existen los:

• procedimientos monárquicos

procedimientos democrático

• procedimientos autocráticos

a) Procedimientos de los Estados Autoritarios: éstos se subdividen a su vez en dos:

  - Adopción unilateral

de una Constitución guiada por un líder de un partido, por un jefe militar o por un jefe carismático, dictada en el ejercicio del poder constituyente.

   

- Plebiscitos Constituyente que corresponden a una visión autoritaria del plebiscito democrático. El pueblo debe elegir por un “si” o un “no” respecto a una propuesta.

Constituciones que han existido en Colombia Colombia es un país que se ha

caracterizado por una continuidad constitucional, pues la Constitución de 1886 permaneció vigente por más de cien años guiando el mandato de veintitrés Presidentes de la República. Ahora bien, antes de la aparición de esta Constitución centralista hubo otras sobre las cuales vale la pena hacer un breve recuento.

El Régimen centro-federal Los constituyentes de 1853

consagraron respecto de los derechos individuales, formas absolutas y excesivas, como la expresión del pensamiento sin limitación alguna, y el equilibrio entre los conceptos de autoridad y derechos del ciudadano se rompió en favor de estos últimos.

Historia constitucional

El proceso evolutivo constitucional colombiano se puede dividir en varias épocas, a saber: la de la Independencia, de la Gran Colombia, de la Nueva Granada, la Federalista, la de la Constitución Política de 1886, que duró más de cien años y que tuvo un buen número de reformas, y la de la Constitución de 1991, que abre un nuevo ciclo en la historia constitucional colombiana.

top related