historia colonial

Post on 09-Aug-2015

56 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA COLONIAL

MITA: sistema de trabajo por turnos .era

un servicio publico obligatorio. Eran mita:

agraria, minera , pastoril,

obraje ,construcción

ENCOMIENDA: fue una institución característica de la colonización. El rey

cedía un grupo de nativos a un encomendador el debía evangelizarlos,

alimentarlos y vestirlos. cobraban tributos a los

nativos prestaban servicio personal

Yanaconazgo: era una institución prehispánica.

Yanacona: servidor personal

LA IGLESIA: al llevar la religión cristiana a los pueblos y a la gente del recién conquistado

territorio . Tubo un poder bastante influyente por los

enormes conventos e iglesias.

AUTORIDADES: Virrey : autoridad

máxima residente en las colonias. Cabildo:

autoridad máxima de una ciudad formada por

varias personas Audiencias: grupo de

personas que resolvían los problemas judiciales

Consulados: se encargaban de resolver

los problemas económicos capitanías

generales autoridad máxima en las

guarniciones militares

MOVIMIENTOS EMANCIPADORES: significa separación. Estaban

liderados por la burguesía criolla que llevaron a la perdida de la

mayoría de las posesiones americanas en el primer tercio del

siglo xix

PROCESO DE ALCULTURACION: es el resultado de un proceso en el cual un pueblo adquiere una nueva cultura ( o aspecto de la

misma ), generalmente a expensas de la propia cultura y

de forma involuntaria

COMERCIO DE ESCLAVOS: ante la disminución de la

población indígena en América, los conquistadores europeos decidieron llevar

mano de obra africana mercaderes, piratas , y

corsarios contratados por los gobiernos partían en busca

de esclavos

SOCIEDAD COLONIAL: entraban en su composición tres razas: indígena, negra y

blanca .Se produce el mestizaje entre

estas tres razas:El indio y blanco: mestizo Negro y blanco: mulato

Indio y negro: zambo

HACIENDA Y PLANTACIONES: Es una forma de organización

económica típica del sistema colonial español. Plantación sistema agrario latifundista

desarrollado principalmente en la zona intertropical durante la

época colonial.

ALUMNA: MILAGROS ROCIO ZERPA

top related