histologia parte 1

Post on 24-Jan-2016

245 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTOLOGÍA VEGETAL

DEFINICIÓN DE TEJIDO“Conjunto de células semejantes con función determinada”.

Crecimiento

Conducción

Protección

Sostén

Almacenamiento y Secreción de sustancia

Meristemáticos

Xilema y Floema

Epidermis y Corcho

Colénquima y Esclerénquima

Parénquima

Regulación de paso de sustancia de la corteza al cilindro centralEndodermis

Producir raíces secundariasPericiclo

Presentes desde el comienzo de la vida del vegetal.Responsables del crecimiento en longitud.

SE SITÚAN:• ÁPICE DE RAÍCES. Protegidos por la cofia

• EN EL INTERIOR DE YEMAS EN EL TALLO:En el extremo (yema terminal o apical)En la base de futuras ramas u hojas (yemas axilares)

MERISTEMOS PRIMARIOS

Meristemos apicales

TEJIDOS MERISTEMATICOS PRIMARIOS O APICALES EN LA RAÍZ

Tejidos Meristematicos Primarios

TEJIDOS MERISTEMATICOS

PRIMARIOS O APICALES EN EL TALLO

¿Qué diferencia encuentra en la disposición en los

metistemos de raíz y tallo?

Se forman a partir del segundo año de vida- Responsables del CRECIMIENTO EN GROSOR- Localizado en raíces y tallos de plantas leñosas.- Sus células derivan de otras adultas que se diferencian y recuperan su capacidad de

división

- Son: FELÓGENO (más externo) CAMBIUM VASCULAR (más interno)

Se encarga de formar:

- hacia el exterior SÚBER o CORCHO (tejido protector)

- hacia el interior FELODERMIS

CAMBIUM VASCULAR

PRODUCE: XILEMA SECUNDARIO : Hacia el centro.FLOEMA SECUNDARIO : Hacia afuera

En raíces y tallos de plantas leñosas

MERISTEMOS INTERCALARESZona de tejido primario en crecimiento activo, situadas entre regiones de tejidos más

o menos diferenciadas. Localizados en entrenudos y en las vainas foliares de muchas

monocotiledóneas, son los responsables del crecimiento anómalo en grosor y altura

de la planta.

Arachis hypogaea, (Maní forrajero), en la base del ovario está situado un meristema intercalar que se activa después de la fecundación. Su actividad produce el ginóforo que lleva al ovario fecundado (futuro fruto), hacia abajo, enterrándolo en el suelo donde se desarrolla el fruto.

top related