histología (bioestructura ii) 2007 atlas

Post on 09-Jul-2015

2.998 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ATLAS

H I S T O L O G Í A

por Andrea Cartes Cantergiani

Con la colaboracion de Raúl Paz Lerdón

- MEDICINA I 2007 -

Bioestructura II

L A B O R A T O R I O

N 1

Muestra N 1 RIÑON (de rata)D: Epitelio Simple Plano

T: Arteta/ Hematoxilina

Capilar Sanguíneo

Corpúsculo Renal

Muestra N 1 RIÑON (de rata)

D: Epitelio Simple Cúbico con Microvellosidades

T: Arteta/ Hematoxilina

Túbulo Contorneado Proximal (Corteza Renal)

Se observan claramente losnúcleos redondos propios de lascélulas del epitelio cúbico. Ademásde las microvellosidadescaracterísticas de esta muestra enparticular.

Muestra N 2 YEYUNO

D: Epitelio Simple Cilíndrico con Microvellosidades.

T: Hematoxilina/ Eosina

En el óvalo se aprecia unacélula caliciforme insertaen el epitelio. Éstacorresponde a unaglándula mucosa del tipounicelular, por lo tanto,secreta mucina.

Célula Caliciforme

Muestra N 5 EPIDÍDIMO

D: Epitelio SeudoestratificadoCilíndrico con EstereociliosT: Hematoxilina / Eosina

Muestra N 6 ESÓFAGO

D: Epitelio Estratificado Plano No Queratinizado

T: Hematoxilina / Eosina

L A B O R A T O R I O

N 2

Muestra N 7 (H52aH) LENGUA

D: Epitelio Estratificado Cúbico (oBiestratificado Cúbico)

T: H-E

Muestra N x PIEL (pulpejo)

D: Epitelio Estratificado Plano Queratinizado

T: H-E

Posee 3 tipos celulares:

x

x

x

Basales: Cilíndricas

Medias: Cúbicas

Superiores: Planas, derivan a Cadáveres Celulares

Muestra N 8 VEJIGA D: Epitelio Estratificado

de Transición T:H-E

Muestra N 23 TRÁQUEA

D: Células Caliciformes

T: H-E

Muestra N 16 EPÍGLOTIS

D: Glándulas mucosas y serosas

T: H-E

Las glándulas que seencuentran teñidas intensamentecorresponden a las serosas. Porotra partes, las teñidastenuemente son las mucosas.

Esto se debe a que latinción utilizada conoce proteínas,composición de la secreciónserosa, no así el mucus, que estáconformada por polisacáridos.

Muestra extra

Corte histológico donde semuestra una glándulamucosa tubular.

Muestra N xTRÁQUEA

D: Glándulas mucosas y serosas

T: Técnica Par, la cual, a diferenciade la Hematoxilina-eosina, tiñecon mayor intensidad lasglándulas mucosas,observándose una tinción pálidaen las glándulas que liberansecreción serosa.

Muestra N 7 LENGUA

D: Glándulas mucosas

T: H-E

Muestra N x INTESTINO D: Glándulas Mucosas Tubulares Simples T: Arteta

L A B O R A T O R I O

N 3

Muestra N 86 TIROIDES D: Glánd. Endocrina folicular; epitelio simple cúbico. T: H-E

Coloide (hormona)

Célula Parafolicular

Epitelio Simple Plano.Corresponde a un capilarsanguíneo.

Muestra N 12 HIPÓFISIS (adeno) D: Glánd. Endocrina en nidos celulares (con T: Arteta?

Muestra N 87 G. SUPRARRENAL D: Glánd. Endocrina en columnas T: Arteta

Muestra N x PIEL

D: Colágeno tipo I

T: H-E

M u e s t r a N 1 3 P I E L

D: C o l á g e n o t i p o I

T: H - E

Muestra N x PIEL

D: Colágeno tipo I

T: Van Gieson

Muestra N 14 PIEL

D: Colágeno tipo I

T: Mallory

Muestra N 13 EPÍGLOTIS

D: Fibras Elásticas

T: Weigert

M u e s t r a N 17 B A Z O

D: Fibras Reticulares (colágeno tipo III)

T: Impregnación Argéntica (Plata -Ag-)

L A B O R A T O R I O

N 4

Muestra N 6 ESÓFAGO D: Tej. Conectivo Laxo

o Areolar T: H-E

Muestra N 13 PIEL D: Tej. Conectivo Denso Colágeno NO Modelado T: H-E

Muestra N 18 TENDÓN

D: Tej. Conectivo Denso Colágeno Modelado

T: H-E

Muestra N x no sé D: Plasmocito T: H-E

Muestra N x no sé D: Fibrocito T: H-E

Muestra N x no sé D: Fibroblasto T: H-E

Muestra N x no sé D: Macrófago ACTIVADO (núcleo arriñonado) T: H-E

Muestra N x no sé D: Macrófago INACTIVADO T: H-E

Muestra N 19 CONDÓN UMBILICAL D: Tejido Conectivo con Propiedades Especiales de tipo MUCOSO T: H-E

Muestra N 55 LINFONODO D: Tej. Adiposo Unilocular T: H-E

Muestra N 21 RIÑÓN D: Tej. Adiposo Multilocular T: H-E

Muestra N 21 RIÑÓN

D: Tej. Adiposo Multilocular y Unilocular T: H-E

Muestra N 22 EMBRIÓN D: Tejido Conectivo

Mesenquimático T: H-E

L A B O R A T O R I O

N 5

Septiembre 10

Muestra N 23 TRÁQUEA

D: Tejido Cartilaginoso Hialino T: Weigert / H-E

PERICONDRIO

Fibroso

y

Celular (condrógeno)

Grupo Isógeno Coronal

Grupo Isógenos: están formados por condrocitos.

Grupo Isógeno Axial

Condroblasto

(tiene forma de lente)

Eritrocitos en los vasossanguíneos de pericondriofibroso.

Matriz Interterritorial

Matriz Territorial

Muestra N 16 EPÍGLOTIS D: Tejido Cartilaginoso Elástico T: Weigert / H-E

Condroblasto

(pierden su forma lenticular pero aún son ovalados).

Condroblasto

Célula Mesenquimática

(tiene un núcleo menos teñido)

Muestra N 24 ARTICULACIÓN D: Fibrocartílago T: H-E

L A B O R A T O R I O

N 6

Septiembre 24

Muestra N 25 S50aH DIÁFISIS FETO 4 1/2 meses

D: Tejido Óseo Primario (reticular o inmaduro)

T: Van Gieson

Periosteo Fibroso

Periosteo Celular

Hueso Subperióstico

Osteoblastos Trabéculas Óseas

Cavidades irregulares

(entre trabéculas)

Osteocito

Lagunas Óseas

Laguna Ósea

Canalículos Óseos

Muestra N 26 (S20cl) DIÁFISIS, TEJIDO ÓSEO MADURO D: Tejido Óseo Secundario (laminillar o maduro) T: Van Gieson/ H-e

Sistema de Harvers

Canal de Harvers

Sistema Laminillar Externo

L A B O R A T O R I O

N 7

Octubre 1ro

Muestra N 27 (S20a) DIÁFISIS (corte longitudinal)

T: H-E

Conducto de Havers

Conducto de Volkmann

Periostio

Muestra N 29 (S30a) FÉMUR, feto 6 meses D: Zonas del Cartílago Epifisiario producto de la Osificación

Endocondral T: H-E

Zona de REPOSO

Zona de Cartílago SERIADO

o de Proliferación

Zona de Cartílago HIPERTRÓFICO

o Maduro

Zona de Cartílago

CALCIFICADO

Zona

de

OSIFICACIÓN

Zona de

Reposo

Zona de

Cartílago Seriado

Zona de

Cartílago Hipertrófico

Zona de

Cartílago Calfificado

Zona de

Osificación

Se observa un osteoclasto (célula gigante multinucleadade citoplasma acidófilo) entre las las zonas de cartílagohipertrófico y calcificado

Célula Mesenquimática

Muestra N 29 (S30a) FÉMUR, feto 6 meses D: Blastema Óseo producto de la Osificación

Intermembranosa T: H-E

Blastema Óseo: acúmulocelular formado porosteoblastos y célulasosteoprogenitoras.

Muestra N X cri cri =) D: Zonas del CARTÍLAGO ARTICULAR

1. Zona Tangencial

2. Zona De Transición

3. Zona Radial

4. Zona De Cartílago Calcificado

Tejido Óseo

1. Zona Tangencial: seaprecian los condrocitosaplanados, pequeños y // ala superficie articular.

Porción Esplendente: es laparte más superficial ycarece de células.

2. Zona De Transición: seobserva un aumento deltamaño de los condrocitos,son redondos. Se disponenaislados o en pequeñosgrupos isógenos.

Muestra N 24 (S60aR) ARTICULACIÓN SINOVIAL D: Membrana Sinovial cubierta por Sinoviocitos T: H-E

Sinoviocito C (Célula C): son células mesenquimáticas con capacidad de diferenciarse a sinoviocito F o M.

Sinoviocito M (Célula M): son macrófagos; citoplasma acidófilo y cromatina densa (heterorocromatina)

Sinoviocito F (célula F):citoplasma basófilo;núcleo eucromático.

top related