histerosalpingografia!!.pptx

Post on 13-Dec-2014

29 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Histerosalpingografia

La histerosalpingografía es la visualización radiológica de la cavidad uterina y de las trompas, mediante la introducción de un contraste radiopaco a través del cerviz. La indicación principal es el estudio de la esterilidad e infertilidad (esterilidad es la falta de concepción, infertilidad es el fracaso de los embarazos). Esta exploración nos da información sobre las cavidades tubárica y uterina (tamaño, forma, posición) y su posible patología, así como demostrar si las trompas uterinas están permeables.Debe descartarse el embarazo incipiente, y el examen se realizará justo después de la menstruación, pero antes de la ovulación que se relaciona con la mitad del ciclo. 

DEFINICIÓN

Embarazo. -Toda infección del tracto genito-urinario. Hemorragia, bien sea menstruación o metrorragia. Sensibilidad al contraste.

CONTRAINDICACIONES:

Prepararemos una mesa estéril, con el siguiente material:         - Paños estériles ( 4 ), (para crear un campo estéril en

la señora)         - Gasas, (para limpieza y desinfección vaginal). 

        - Especulo desechable.         - Lubrificante urólogo. 

        - Dos cápsulas: 1.- Con betadine vaginal, diluido al 50 % 

                                2.- Con contraste (Optiray, Omnitras, Omnigraf, etc.) 

        - Pinzas de disección largas.         - Sonda especial, del tipo campana. 

        - Dos jeringas de 20 cc.         - Dos pares de guantes estériles. 

        - Bata estéril. 

MATERIAL A UTILIZAR:

Posicionar al paciente en decúbito supino posición para exploración ginecológica

Pedimos al paciente que se levante la bata hasta el abdomen

Ponemos los 3 protectores de tela, uno sobre la pierna izquierda, otro sobre la pierna derecha, y por ultimo uno sobre el pubis

Realizamos nuestra asepsia

Pedimos a la paciente que se relaje y respire profundo, e insertamos el espejo vaginal (pato) dentro de la vagina.

observamos que no haya sangrado

Ubicamos el cérvix que se que se ve al fondo de la vagina

Introducimos el histerometro que nos ayuda a medir la profundidad de la cavidad. el histerometro es una especie de regla.

Introducimos la cánula que tiene las olivas, es probable que la paciente sienta dolor al introducirlo al útero

Colocamos la jeringa que tiene nuestro medio de contraste y comenzamos a pasarlo, es probable que la paciente sienta incomodo debido a el paso del medio de contraste por el útero.

Realizamos toma radiográfica en posición ap. y veremos el útero

Le pedimos a la paciente que permanezca relajada y que respire profundo.

Nota: los movimientos abdominales y la comprensión de la vagina provocaran un mayor dolor a la paciente por lo que debe relajarse y mantener la mayor calma posible durante el estudio.

Dejamos pasar mas medio de contraste y pedimos a la paciente se coloque el posición oblicua anterior derecha e oblicua anterior izquierda para así poder valorar ambas trompas de Falopio desde otra perspectiva.

Dejamos esperar 15 y 30 minutos para poder tomar una radiografía mas en posición ap. de retardado.

También podemos tomar laterales para ver la posición del espejo vaginal

Terminamos el estudio con esta toma

Pedimos a la paciente pase a cambiarse

Le indicamos que se coloque una toalla femenina debido a que podría haber sangrado durante el resto del día, el cual no debe superar las 24 hrs.

Llevamos todo nuestro material sucio a la charola para su limpieza y esterilización al área correspondiente.

top related