histerosalpingografia

Post on 30-Jun-2015

2.266 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

espero que les ayude mucho

TRANSCRIPT

HisterosalpingografìaALUMNAS:

Ortiz Rubianes MilagrosTapia Mayta Johanna

CATEDRATICA:

Lic. Ruth

DEFINICION: Es la evaluación radiográfica del útero (cavidad endometrial) y las trompas de Falopio, mediante la opacificación de las mismas con la inyección de un medio de contraste yodado a la cavidad, a través de una sonda cervical.

Nos permite conseguir un diagnostico mas fiable en caso de tumores uterinos, malformaciones congénitas, etc.

¿Es útil aun?Se ha dado un aumento en su frecuencia debido a avances y mejorías en la técnica.

Juega un papel importante en el abordaje inicial y primario para la evaluación de anormalidades relacionadas al útero y principalmente de las trompas de Falopio.

Objetivo:

ENDOMETRIO: Ultrasonido MIOMETRIO: Resonancia Magnética Rol primario de la

histerosalpingografia evaluación de las trompas de Falopio

Otros exámenes:

El objetivo del estudio es mostrar la cavidad uterina y la permeabilidad de las trompas uterinas.

Anatomía del aparatoReproductor femenino

Indicaciones para este examen:

Valoración de la Infertilidad y la esterilidad

Seguimiento post-operatorio de las trompas tras una ligadura o cirugía reconstructiva.

Demostración de Patologías Uterinas: Pólipos, fibromas, Adhesiones, Fistulas, Abortos y defectos congénitos.

Contraindicaciones para este examen:

 Embarazo. Toda infección del tracto genito-urinario.  Hemorragia, bien sea menstruación o Sangrado Uterino. Sensibilidad al contraste

No requiere preparación especifica solo la que el servicio recomiende.Instruir al paciente que miccione antes de procedimiento.Hacer firmar un consentimiento informado.Dolor o molestias: Analgésico Realizar el examen : los 10 días posteriores a la menstruación y no mantener relaciones sexuales desde el fin del sangrado hasta el examen.

PREPARACIÓN DE LA PACIENTE:

EQUIPO PRINCIPAL

MEDIO DE CONTRASTE:

Se usa un medio de contraste hidrosoluble puede ser iónico o no iónico

PROCEDIMIENTO:

Posición supina de litotomía. Paciente es cubierto por campos estériles y la

limpieza de periné. Mediante un procedimiento estéril el medico

coloca un espéculo en la vagina. Las paredes vaginales y el cérvix se limpian con

una solución antiséptica. Localización del cérvix e inserción de catéter para

histerosalpingografía. Inserta una cánula de balón en el canal cervical. Puede ser necesario un tenáculo para ayudar a la

fijación del catéter. Una jeringa llena de M.C. se une al catéter. Utilizando la fluroscopia se inyecta el M.C. si las

trompas uterinas están permeables, el M.C. Fluirá desde el final de las trompas hacia la cavidad uterina.

PROCEDIMIENTO

Paciente en posesión: De cubito supino en Litotomía.

Chasis: 24x30 - 8x10. R.C.: 5cm por encima de la sínfisis púbica. KV.: 70-80 kv. mAs: 20-30 D.F.P. 1 mt.

Indicaciones Generales:

Primera proyección:•Proyección: AP de pelvis•En una posición de cubito supino

Durante la inyección del medio de contaste se toman una serie de imágenes para

evaluar utero (cavidad endometrial) y trompas, tras la inyección del m.c puede

tomarse una imagen adicional para documentar la salida del contraste hacia el peritoneo. adicionalmente se

puede tomar en una posesión OPD, OPI para

visualizar mejor.

Se realizan tomas oblicuas según se necesite para elongar las trompas o desplazar estructuras superpuestas. Radiografía final con balón desinflado para evaluar el segmento.

OPD

OPI.

Control:

VARIANTES

ANATOMICAS DELUTERO

ÚTERO UNICORNE

ÚTERO DOBLE

ÚTERO ARCUATO

ÚTERO BICORNE  

ComplicacionesSangrado e infeccionPosibles descargas vaginalesPuede desarrollar fiefre o leucorrea fetidaDolor y/o colicos

CONCLUSIÓN

Gracias..!!

top related