hipoacusia ind. por ruido (1)

Post on 11-Apr-2016

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositivas sobre enfermedad ocupacional hipoacusia

TRANSCRIPT

NUESTRO NUESTRO OIDOOIDO

SG NATCLAR SACSG NATCLAR SACLIC. ENF JESSICA GUZMAN CAMPOS

SONIDOSONIDO

SENSACION PERCIBIDA POR EL OIDO HUMANO DEBIDA A LAS DIFERENCIAS DE PRESION PRODUCIDAS POR LA VIBRACION DE UN CUERPO Y QUE SE TRANSMITE POR UN MEDIO ELASTICO COMO ES EL AIRE.

EL OIDO

El oído o región periférica se divide usualmente en tres zonas:

Oído externo Oído externo

Oído medioOído medio

Oído internoOído interno

Está formado por el:

Pabellón auricular u orejaPabellón auricular u oreja,

Conducto auditivoConducto auditivo

La función del oído externo es la de recolectar las ondas recolectar las ondas sonorassonoras y encauzarlas hacia el oído medio.

Constituido por:

TímpanoTímpano

MartilloMartillo

YunqueYunque

EstriboEstribo

TRIANGULO LUMINOSO

MEMBRANA TIMPANICAMEMBRANA TIMPANICA

TIMPANO PERFORADOTIMPANO PERFORADO

Cóclea o caracol Conductos Semicirculares

Nervio Auditivo

Cóclea

Andrés Saavedra
En el oído interno se encuentra la cóclea o caracol, la cual es un conducto rígido en forma de espiral de unos 35 mm de longitud, lleno con dos fluidos de distinta composición. El interior del conducto está dividido en sentido longitudinal por la membrana basilar y la membrana de Reissner, las cuales forman tres compartimientos o escalas. La escala vestibular y la escala timpánica contienen un mismo fluido (perilinfa), puesto que se interconectan por una pequeña abertura situada en el vértice del caracol, llamada helicotrema. Por el contrario, la escala media se encuentra aislada de las otras dos escalas, y contiene un líquido de distinta composición a la perilinfa (endolinfa). Sobre la membrana basilar y en el interior de la escala media se encuentra el órgano de Corti, el cual se extiende desde el vértice hasta la base de la cóclea y contiene las células ciliares que actúan como transductores de señales sonoras a impulsos nerviosos.

QUE ES EL RUIDOQUE ES EL RUIDOSONIDO NO DESEADO.SONIDO NO DESEADO.SENSACION DESAGRADABLE.SENSACION DESAGRADABLE.SONIDO QUE INTERFIERE EN SONIDO QUE INTERFIERE EN

ALGUNA ACTIVIDAD HUMANA.ALGUNA ACTIVIDAD HUMANA.

TIPOS DE RUIDOTIPOS DE RUIDO

Tipos de ruido según la variación del nivel sonoro en el tiempo.

Niveles altos de ruido Niveles altos de ruido (+ de (+ de 80-85 dB)80-85 dB) y con suficiente y con suficiente duración pueden provocar la duración pueden provocar la pérdida temporal o pérdida temporal o permanente de la audición.permanente de la audición.

¿RUIDO?

SONOMETROSONOMETRO

Para medir el nivel sonoro de un ruido estable o continuo se debe de usar un sonómetro.

MEDICIONESMEDICIONES

¡ASI COMO ELLOS, PODEMOS PREVENIR LA PERDIDA

AUDITIVA!

EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUDSALUD

FATIGA AUDITIVAAUMENTO TRANSITORIO DEL UMBRAL DE AUDICION Y RECUPERACION DESPUES DE UN PERIODO DE NO EXPOSICION

HIPOACUSIA PERDIDA DE SENSIBILIDAD AUDITIVA POR LESIONES EN OIDO.

SORDERACONVERSACIONAL

LA HIPOACUSIA ALCANZA LAS FRECUENCIAS DE CONVERSACION

HHIPOACUSIIPOACUSIAAIINDUCIDA NDUCIDA PORPORRRUIDOUIDO

SG NATCLAR SACSG NATCLAR SAC

HIPOACUSIA

Es la disminución del nivel de audición de una persona por debajo de lo normal.Puede ser reversible o permanente.

CLASIFICACION

HIPOACUSIAS

H. CONDUCTIVA

H. NEUROSENSORIAL

H. MIXTAS

HIRHIR

HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO

Enfermedad del oído interno producido por la acción del ruido laboral,

TRAUMA ACUSTICOEs la consecuencia de una exposición única a niveles muy altos de presión sonora.

Frecuencia Frecuencia Intensidad Intensidad Tiempo: Tiempo: Periodo de Periodo de

exposiciónexposición EdadEdad Duración total del Duración total del

trabajo trabajo Distancia y posición Distancia y posición

de la fuentede la fuente

FACTORES PREDISPONENTES

RUIDOS QUE GENERANDIVERSAS ACTIVIDADES

Despegue de un Despegue de un aviónavión

Operaciones de Operaciones de perforación perforación

Sierra mecánicaSierra mecánica Taller metalúrgicoTaller metalúrgico Conversación normal Conversación normal Silencio totalSilencio total

140

10090807000

Actividad Niveles de Ruido ( dBs )

DIAGNOSTICO1.1. VIDEO OTOSCOPÍAVIDEO OTOSCOPÍA

EXAMEN AUDIOMETRICOEXAMEN AUDIOMETRICO

VIDEOOTOSCOPIA

ANORMAL

NORMAL

CONTROL AUDIOMÉTRICO

CERUMEN OTICO

LESIÓN

LAVADO O.

TRATAMIENTO                                       

EXAMEN AUDIOMETRICOEXAMEN AUDIOMETRICO

EN EN TONOS PUROS EN LAS FRECUENCIAS TONOS PUROS EN LAS FRECUENCIAS DE 0.5, 1, 2, 3 Y 4 KH.DE 0.5, 1, 2, 3 Y 4 KH.

VIA AÉREAVIA AÉREA VIA OSEAVIA OSEA

EVALUACIÓN AUDIOMÉTRICAEVALUACIÓN AUDIOMÉTRICA

MEDIDAS DE MEDIDAS DE PREVENCIONPREVENCION

Actuación sobre la fuente Actuación sobre la fuente productora de ruido.productora de ruido.

Actuación sobre el Actuación sobre el receptor.receptor.

Anexo D.S.055-2010-EM: Reglamento de Anexo D.S.055-2010-EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MineríaSeguridad y Salud Ocupacional en Minería

Nivel de ruido en la Escala de ponderación "A"

Tiempo de Exposición Máximo en una jornada laboral

82 decibeles 16 horas/día83 decibeles 12 horas/día

83.5 decibeles 11 horas/día84 decibeles 10 horas/día

84.5 decibeles 9 horas/día85 decibeles 8 horas/día88 decibeles 4 horas/día91 decibeles 1 1/2 horas/día94 decibeles 1 hora/día97 decibeles 1/2 hora/día100 decibeles 1/4 hora/día

VALE: Se deberá usar protección auditiva en las áreas donde el nivel de ruido sea igual o mayor a 80 Db

TIPOS DE PROTECTORES TIPOS DE PROTECTORES AUDITIVOSAUDITIVOS

OREJERAS

TAPONES

PROTECCION AUDITIVA: NRRPROTECCION AUDITIVA: NRR

¿ CÓMO COLOCARSE LOS TAPONES ?¿ CÓMO COLOCARSE LOS TAPONES ? Inserte el tapón y sosténgalo durante 20 o 30 segundos. Inserte el tapón y sosténgalo durante 20 o 30 segundos.

Esto permite que el tapón se expanda y tape bien el oído. Esto permite que el tapón se expanda y tape bien el oído. Pruebe el ajuste de sus tapones tapándose las orejas Pruebe el ajuste de sus tapones tapándose las orejas

con las manos como si de auriculares se trataran. Si sus con las manos como si de auriculares se trataran. Si sus tapones están colocados correctamente no debería notar tapones están colocados correctamente no debería notar una disminución del ruido al colocar sus manos.una disminución del ruido al colocar sus manos.

Quítese siempre los tapones auditivos lentamente, Quítese siempre los tapones auditivos lentamente, torciéndolos para romper el sello. Si se quitan demasiado torciéndolos para romper el sello. Si se quitan demasiado rápido podría dañarse el tímpano.rápido podría dañarse el tímpano.

Solo se conseguirá una Solo se conseguirá una protección adecuada si:protección adecuada si:

El protector se encuentra en El protector se encuentra en buenas condiciones.buenas condiciones.

Es adecuado para el Es adecuado para el individuo.individuo.

Se ajusta y utiliza Se ajusta y utiliza adecuadamente.adecuadamente.

USO DE TAPONES

CAPACITACIONES

MEDICIONES DE RUIDO

SUPERVISIONES

Sus hijos pueden susurrarle ahora, Sus hijos pueden susurrarle ahora, no los obligue a que le griten en un futuro.no los obligue a que le griten en un futuro.

top related