higiene y seguridad industrial

Post on 23-Jun-2015

109 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo de seguridad industrial

TRANSCRIPT

Higiene y seguridad industrial

Esteban Fernández

Cód.: 29265

María Leticia Pineda Romero

UECCI

Bogotá DC 29/09/2014

RIESGOS FISICOS

RUIDO

ILUMINACION

TEMPERATURA

VIBRACIONES

GAMMA

RADIACIONES

RUIDO: Consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración.

1.Ruido constanteEs aquel cuyos niveles de presión sonora no presenta oscilaciones y se mantiene relativamente constantes a través del tiempo. Ejemplo: ruido de un motor eléctrico.

2. Ruido intermitenteEs aquel en el cual se presentan subidas bruscas y repentinas de la intensidad sonora en forma periódica. Ejemplo: el accionar un taladro.

3. Ruido de impactoEs aquel en el que se presentan variaciones rápidas de un nivel de presión sonora en intervalos de tiempo menores. Ejemplo: el producido por los estampadores.

Vibración: Se puede definir como cualquier movimiento que hace el cuerpo alrededor de un punto fijo.

El movimiento de un cuerpo en vibración tiene dos características la frecuencia y la intensidad.

Frecuencia: indicación de velocidad. Intensidad: amplitud de movimiento

DE MUY BAJAFRECUENCIA

2HZ

DE BAJAFRECUENCIA

2 - 20 HZ

DE ALTAFRECUENCIA20 - 1000 HZ

Iluminación: Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo, cuya finalidad es realizarlo en condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad

No se trata de iluminación general si no de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo

Incrementa las anomalías visuales, al no permitir una visión clara, cómoda y rápida.Incrementar los riesgos de accidentes, porque no se visualizan rápidamente los peligros .Aumentar la posibilidad de cometer errores.

Temperatura: La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia.

La temperatura es una magnitud que se refiere a nuestras nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida, específicamente, con un termómetro. Temperaturas bajas: Los sitios donde se trabaja a

temperaturas bajas como congeladores, cuartos fríos, entre otros, causan un efecto de hipotermia (disminución de la temperatura del cuerpo).

Temperaturas altas: El principal efecto se denomina “estrés térmico”. Resultado de la acumulación excesiva de calor en el cuerpo, la cual produce una reacción de sudoración.

Radiación: La radiación es difícil de comprender porque no podemos verla. Se trata de un proceso en el cual la energía se emite en forma de partículas o rayos. Por ejemplo, el sol emite un tipo de radiación.

El exceso de radiación puede ser nocivo, pero en las cantidades exactas, la radiación tiene muchos usos. Se la puede por ejemplo para utilizar para sacar radiografías

Riesgos químicos Tóxicos Corrosiva Explosiva

Irritante

Oxidante

Tóxicos  Sustancias tóxicasPeligro tras una inhalación, ingestión o absorción a través de la piel pueden presentarse, en general, trastornos orgánicos de carácter grave o incluso la muerte. Ejemplo: trióxido de arsénico, cloruro de mercurio.Precaución. Evitar cualquier contacto con el cuerpo y en caso de malestar acudir inmediatamente al médico.

Corrosiva Sustancias corrosivas Peligro. Por contacto con estas sustancias se destruye el tejido

vivo y también otros materiales. Ejemplo: bromo, ácido sulfúrico. Precaución. No inhalar los vapores y evitar el contacto con la

piel, los ojos y la ropa.

Explosiva Sustancias explosivas Peligro Este símbolo señaliza sustancias que pueden explotar

bajo determinadas condiciones. Ejemplo: dicromato de amonio. Precaución. Evitar choques, percusión, fricción, formación de

chispas y contacto con el calor.

Irritante  Sustancias irritantesPeligro. Este símbolo destaca en aquellas sustancias que pueden producir acción irritante sobre la piel, los ojos y sobre los órganos respiratorios. Ejemplo: amoníaco, cloruro de bencilo.Precaución. No inhalar los vapores y evitar el contacto con la piel y los ojos.

Oxidante Sustancias oxidantes (comburentes)

Peligro. Los compuestos comburentes pueden inflamar sustancias combustibles o favorecer la amplitud de incendios ya declarados, dificultando su extinción. Ejemplo: permanganato de potasio, peróxido de sodio.Precaución. Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles.

Riesgos biológicos

Virus Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde

animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos; aunque existen excepciones entre los Virus nucleocitoplasmáticos de ADN de gran tamaño, tales como el Mega virus chilensis, el cual se logra ver a través de microscopía óptica

Bacterias Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan

un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vidrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.)

Parásitos El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha

relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (el hospedero u hospedador) y obtiene algún beneficio; lo cual implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.

top related