higiene y seguridad industrail (riesgos)

Post on 13-Apr-2017

29 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LUZ ELIANA LESMES JARA (28400)

UNIVERSIDAD E.C.C.I.

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA BIOMEDICA

V SEMESTRE

2016

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

RIESGOS FISICOS.

Según la guía técnica Colombia GTC 45, se considera riesgo físico a aquello que pueda provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración del mismo.

Entre ellos encontramos:

¿ QUE ES EL RIESGOS FISICOS ?

Control de Iluminación

Control de Ruido

Control de Vibraciones

Control al Calor

Riesgo a Radiación Ionizante

Riesgo a Radiación NO Ionizante

Riesgo a Radiación Químico

Riesgo Biológico

Riesgo Ergonómico

Riesgo Higiénico

DAVID LEONARDO LESMES JARA

RIESGO ERGONOMICO.¿Qué es el riesgo ergonómico?

La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el trabajo (los trabajadores).

Dentro del mundo de la prevención es una técnica preventiva que intenta adaptar las condiciones y organización del trabajo al individuo. Su finalidad es el estudio de la persona en su trabajo y tiene como propósito último conseguir el mayor grado de adaptación o ajuste, entre ambos. Su objetivo es hacer el trabajo lo más eficaz y cómodo posible.

FACTORES DEL RIESGO ERGONOMICO.

Posturas inadecuadas

Levantamiento de peso

Movimientos repetitivos

CONSECUENCIAS DEL RIESGO ERGONOMICO.

Algunos de los trastornos que pueden causar el Riesgo Ergonómico son: Túnel carpiano, el síndrome de manguito rotador, síndrome del túnel tarsiano, ciática, epicondolitis, tendinitis, fenómeno de Raynaud, bursitis prerrotuliana, hernia de disco vertebral y dolor lumbar.

CONTROL DEL RIESGO ERGONOMICO.

Hoy en día el trabajo en oficinas implica a una amplia franja de profesionales, y con el paso del tiempo el porcentaje de este tipo de trabajadores ira aumentando. Este incremento de operarios ha provocado que salgan a la luz una serie de factores de riesgo que anteriormente no se conocían, Por ello varios de los factores para evitar EL Riesgo Ergonómico es la postura, la iluminación adecuada, las pausas activas y el confort en el equipo de trabajo.

¿Qué es el Riesgo químico?

Se define como Riesgo Químico al contacto con todos aquellos constituyentes de elementos y sustancias que al entrar en contacto con el organismo o por inhalación, absorción o ingestión provocan intoxicación, quemaduras o lesiones sistemáticas.

RIESGO QUIMICO.

FACTORES DE RIESGO QUIMICO.

Corrosión

Irritación

Neumoconioticos

Asfixiante

Sensibilidad

Exposición

CONSECUENCIAS DEL RIESGO QUIMICO.El riesgo químico produce efectos de:

IRRITACION: Produce inflamación, por una reacción química o física en las áreas anatómicas con las que entra en contacto, como la piel y mucosa del sistema respiratorio.

NEUMOCONIOTICOS: Sustancias químicas solidas, que se depositan en los pulmones y se acumulan, produciendo neumopatias y degeneración fibrosa del tejido pulmonar.

TOXICOS SISTEMICOS: Compuestos químicos que independientemente de su vía de entrada, se distribuye por todo el organismo produciendo efectos diversos.

CONTROL DEL RIESGO QUIMICO.

Hoy en día el trabajar con químicos es algo común, pues los encontramos hasta en casa, tal vez unos de menor riesgo que otros por ello debemos saber como evitar y controlar los posibles riesgos químicos, como:

Sistemas de ventilación.

Gabinetes para mantener aislados y bajo control los líquidos inflamables.

Válvulas de seguridad.

Compuestas.

Recipientes de sello estable.

Se denomina Riesgo Biológico a la presencia de organismos, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana, esto puede incluir los ruidos sanitarios, muestras de microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que pueda resultar patógena.

RIESGO BIOLOGICO.

FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO.• Virus

• Hongos

• Bacterias

• Protozoos

• Paracitos, Gusanos

• Microorganismos

• Cultivos celulares

CONSECUENCIAS DEL RIESGO BIOLOGICO.

Mortandad Bebes prematurosBajo peso al nacerDesnutriciónDolor generales

CONTROL DEL RIESGO BIOLOGICO.Existen cinco técnicas principales que reducen el riesgo de exposición a agentes patógenos o rasgos biológicos en el trabajo:

Controles de ingeniería.

Practica en el trabajo.

Equipo protector personal.

Reducción en la fuente.

Programa de inmunizaciones o esquemas de vacunación.

GRACIAS

top related