higiene y desinfección en los salones de belleza

Post on 11-Apr-2016

12 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Métodos de higiene y desinfección aplicables a los salones de peluquería y estética: los microorganismos y las infecciones, saneamiento.

TRANSCRIPT

1

HIGIENE Y DESINFECCIÓN

EN LOS SALONES DE BELLEZA

2

HIGIENE, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNAPLICADAS A LA IMAGEN PERSONAL

Indice1.Los microorganismos2.Infección e infestación

2.1. La cadena epidemiológica. Vías de contagio2.2. Las infecciones e infestaciones y los procesos de Imagen Personal2.3. Las infecciones cruzadas

3. Procesos de limpieza, higiene, desinfección y esterilización

Diferencias entre microorganismo y parasito

• Los microorganismos son seres vivos de tamaño muy pequeño, que únicamente pueden ser visualizados con microscopios. Se multiplican rápidamente y están en todas partes. Muchos de ellos se desarrollan en nuestro organismo, constituyen nuestra «flora normal», siendo el hombre un reservorio natural de bacterias en la piel, vías respiratorias e intestino. Otros, en cambio, nos causan enfermedades, son los denominados agentes o gérmenes patógenos que viven a nuestras expensas.

• Un parásito es un animal de pequeño tamaño, gusanos y artrópodos, o un microorganismo que establece una relación con un hospedador (huésped) del que obtiene los elementos necesarios para vivir y reproducirse, ocasionándole un daño o perjuicio, la enfermedad infectocontagiosa, causándole incluso la muerte.

3

Principales factores que regulan el crecimiento microbiano

• Presencia de oxígeno• pH• Temperatura• Humedad• Presencia de nutrientes

4

CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS Y PARÁSITOS• VIRUS• HONGOS• BACTERIAS• PROTOZOOS• HELMINTOS• ARTROPODOS

5

Vías de trasmisión de infecciones

• Directa La infección se transmite por contacto físico directo. Por contacto entre mucosas, contacto de las manos sobre la piel con heridas, con erosiones cutáneas, rasguños o cortes, al inhalar las gotitas de estornudos, de la tos, etc.

• Indirecta La infección se transmite por medio del agua, útiles contaminados, alimentos contaminados y picaduras de insectos. Por contacto con materiales y cosméticos contaminados, tijeras mal esterilizadas, uso de lencería y ropa sucia, pinzas sin desinfectar, falta de limpieza en la cabina, etc.

6

¿Qué es una infección cruzada?

Una infección cruzada se define como la transmisión de agentes infecciosos entre los usuarios y el personal que les proporciona atención en un entorno profesional. Los agentes infecciosos involucrados en la transmisión cruzada se caracterizan por su alta capacidad de diseminación. Entre ellos se cuentan virus respiratorios, el virus de la varicela, el bacilo de la tuberculosis, el ácaro de la sarna (escabiosis), los piojos y otros agentes como los estafilococos, que cada vez son más resistentes.

7

Medidas de control de la transmisión de infecciones

• Limpiar y recoger después de cada servicio, guardando el material debidamente higienizado en zonas libres de contaminantes.• La ropa de trabajo se mantendrá en todo momento en las debidas condiciones de pulcritud e higiene.• De forma específica se evitará el contacto con patologías de la piel causadas por microorganismos infecciosos. Será obligatorio el lavado de manos antes del inicio de cada servicio.• Cuando el profesional efectúe técnicas que puedan ocasionar algún tipo de lesión, usará elementos protectores adecuados (gafas, guantes, mascarilla...).• Si el profesional presenta heridas y lesiones cutáneas en las manos, las protegerá con vendajes apropiados e impermeables.• No padecerá enfermedades infectocontagiosas susceptibles de ser transmitidas.

8

DDD• Desinfección Destruir los microorganismos patógenos para evitar su transmisión. La esterilización se incluye en este apartado.• Desinsectación Controlar los insectos y ácaros perjudiciales para la salud y que causan molestias o daños económicos, como son moscas, mosquitos, chinches, piojos, pulgas, cucarachas, garrapatas.• Desratización Eliminación de ratas, ratones y otros roedores que puedan transmitir enfermedades o causar daños materiales.

9

LIMPIEZALa limpieza se define como un proceso que tiene como fin remover, separar y eliminar de las superficies y objetos, la suciedad que sirve de sustento y soporte a los microorganismos, reduciendo su número para evitar su difusión.

10

ESTERILIZACIONLa esterilización es la técnica de saneamiento que garantiza la descontaminación por destrucción de toda forma de vida, aniquilando los microorganismos, patógenos y no patógenos, incluidas las esporas bacterianas, del material sometido a dicho proceso, ropa, objetos, recipientes de vidrio…Atendiendo a los microorganismos que se destruyen, se definen tres niveles de desinfección, bajo, medio y alto:•Bajo: se eliminan la mayoría de las bacterias y algunos hongos o virus.•Medio: se eliminan la mayoría de las bacterias, hongos y virus•Alto: implica la eliminación del bacilo de la tuberculosis y los virus resistentes

11

top related