higiene sexual

Post on 11-Jul-2015

9.416 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Concepto

• Para evitar todo tipo de infecciones en general, resulta imprescindible mantener una higiene genital diaria. Los fuertes olores provenientes de la zona genital suelen denotar infección.

Higiene sexual Masculina

• Los hombres pocas veces piensan en la limpieza de sus genitales, o al menos, generalmente, no le prestan tanta atención.

Consejos• Durante el baño, los que no tienen la circuncisión, deben

bajar o echar hacia atrás el prepucio y lavar bien con agua abundante y jabón esa parte del glande.

• Igual de importante es, lavar el resto del cuerpo del pene y los testículos con agua y jabón

• La zona debe quedar total y completamente seca, por eso se recomienda que no se seque esta parte de su cuerpo con el mismo paño que uso para el resto de su cuerpo, sino que utilice otro exclusivo y que este bien seco. Dele énfasis a la zona inguinal.

• Si sufre de mucha sudoración aplique talcos en la zona. Cuando llegue a casa luego del trabajo, báñese de nuevo, seque bien el área y aplique talcos otra vez.

• Si ha mantenido relaciones sexuales con una mujer durante su menstruación, lave sus genitales luego del acto, ya que la sangre es un medio favorable para el crecimiento de microbios.

• No frecuentar burdeles o prostíbulos

Micosis genital

Auto examen• Consiste en examinarse los testículos

regularmente. El cáncer de testículos, el más común entre hombres jóvenes, tiene un índice de recuperación del 90% si se detecta a tiempo.

• Para las mujeres, la higiene íntima es requerida todos los días. Debe ser cuidadosa pero a la vez meticulosa.

Consejos

• En el baño, debe dejar que el chorro de agua caiga sobre sus genitales externos en abundancia.

• Los genitales externos debe lavarlos con agua y jabón neutro.

Nunca se debe usar jabón ni ningún otro tipo de producto dentro de la vagina.

No debe ser las conocidas “duchas vaginales”, son dañinas para el pH interno vaginal y para la flora y recubrimiento de la misma.

• Luego del baño, es fundamental que seque completamente la zona genital, preste especial atención a los pliegues glúteos e inguinales. Es muy importante, ya que si queda humedad, se forma el ambiente perfecto para la proliferación de hongos y bacterias.

• Recuerde que la forma correcta de limpiarse luego de orinar o defecar, es de la vagina hacia el ano, es decir, de adelante hacia atrás, para evitar que las bacterias del ano lleguen a la susceptible mucosa vaginal.

¿Cuáles son los productos utilizados para la limpieza ?

Agua con un poco de jabón es lo más practico que existe, pero cuidado, no se

debe utilizar con espermicidas locales ya que al contacto con el agua y el

jabón, estos productos se vuelven inactivos. En este caso se debe utilizar, antes y

después del acto, productos aconsejados por los laboratorios que venden

espermicidas o preguntar consejo al farmacéutico.

Se vende actualmente en farmacias numerosos productos para el uso intimo

femenino. La utilización demasiado frecuente de la mayoría de estos productos

desinfectantes que son demasiado ácidos o demasiado basados en la relación del

pH de la micosis, puede provocar alergias o irritaciones. Su médico le aconsejará

sobre los productos que puede utilizar para su limpieza, si tiene micosis frágiles o

irritadas. Evitar también desodorantes íntimos o los perfumees por la misma

razón (alergias, irritaciones). Es necesario secarse bien después de la limpieza

puesto que la humedad puede provocar una micosis.

El Papanicolaou

• Es Un examen medico que deben realizarse las mujeres periódicamente para descartar cáncer de cérvix.

El Cáncer de Cérvix Un Riesgo más de Infecciones no bien tratadas

• Es un tumor maligno del cérvix o cuello del útero, apertura estrecha del extremo inferior del útero de la mujer que se comunica con la vagina.

Factores de riesgo

• Papiloma humano (VPH)

• Predisposición genética a padecer un cáncer de cérvix.

top related