hidrocarburos y su impacto ambiental

Post on 11-Jul-2015

4.172 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hidrocarburos y su problemática

ambiental.

Alquenos (etileno, isobutenos, farneso, polietil

eno, polipropileno).

Por: Ellen Chávez

Ana María CerónKatherine Carrillo.

Los hidrocarburos como tal noproducen ningún impacto ambiental.Es cuando esos hidrocarburos sonutilizados como combustibles que setornan dañinos para nuestro entorno.

Los hidrocarburos son compuestosorgánicos formados únicamente porátomos de carbono e hidrógeno. Laestructura molecular consiste en unarmazón de átomos de carbono a losque se unen los átomos de hidrógeno.

Hidrocarburos

Alquenos

Hidrocarburos: Alquenos

Generalmente son utilizadospor motores de combustióninterna que producen granpotencia y facilitanenormemente las actividadeshumanas pero comoconsecuencia su carburaciónproduce óxidos de carbono enforma de monóxido y dióxidoque se elevan a la atmosfera ycontribuyen a acelerar elefecto invernadero.

• Abundan en la naturaleza.• El etileno es una hormona vegetal que

induce la maduración de las frutas (seemplea como anestésico general y comocatalizador acelerando la maduración delos plátanos, naranjas, papas, limones yotros).

• b-caroteno: Es unpigmento anaranjado queproduce el color de laszanahorias y una valiosafuente dietética devitamina A, también secree que proporcionacierta protección contraalgunos tipos de cáncer.

• La principal fuente para laindustria son los procesosde “cracking” del petróleonatural.

Etileno

Es el compuesto insaturado más sencillo. En condiciones fisiológicas de temperatura y presión es un gas incoloro, más liviano que el aire, sumamente inflamable y volátil; muy hidrosoluble.

Fig.1 Molécula de etileno.

Alquenos: Etileno

Es el compuesto orgánico de mayor consumo en la industria petroquímica, principalmente en la fabricación de polímeros como polietileno , así como también en la obtención industrial de alcohol etílico, óxido de etileno, etilen-glicol.

ISOBUTENO

• Es un hidrocarburo de cierta importanciaindustrial.

• Alqueno (olefina) de estructura ramificada.• Nombre químico: 2-Metilpropeno *Fórmula:

C4H8

Aplicaciones• Es utilizado para la obtención de empaques

y plásticos

Peligros

• Gascomprimido, asfixiante simple.

• Posee un efectoanestésico muysuave .

• Produce irritaciónen las membranasde las mucosas.

Riesgos• Riesgo de incendio• Olor a gas carbón• Inhalación:-consiente-inconsciente

Manejo y Almacenamiento

• Proteger los cilindros de cualquier daño físico• Almacenar en un área adecuada.• separar los cilindros llenos de los vacíos• Utilizar un regulador de presión.

Prevenciones

• Los cilindros deben ser transportados de forma vertical.

• Los cilindros no son recargables

• No se deben trasportar en vehículos cerrados.

Muchos derivados del petróleo son alquenos.

Alrededor del 0,1 al 0,2% de la producción mundial del petróleo acaba contaminando al mar, ríos y lagos. Estos tristes sucesos afectan principalmente a la fauna y flora marina, al ser este alqueno un tóxico.

Conclusiones

Uso, producción y transporte

Emisión de CO2

Lluvia ácida

top related