herramientas de trabajo

Post on 03-Jul-2015

108 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARLOS MARIO PARRA FRANCO

El cautín es una herramienta eléctrica muy

sencilla que posee un conjunto de elementos

que al estar correctamente conectados van a

generar en una barra de metal el calor

suficiente para poder derretir los distintos

metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las

soldaduras de los circuitos eléctricos y

electrónicos. El mismo está compuesto por

cinco elementos básicos y fundamentales para su funcionamiento correcto.

Saber soldar es bastante importante ya que, no servirían de nada nuestros diseños electrónicos si no pudiéramos probarlos en forma real. Si nuestros circuitos están mal soldados aumenta la posibilidad de que no funcione nuestro circuito, que echemos a perder los dispositivos sensibles al calor, etc.

Para soldar podemos usar un cautín normal de 25W o 30W con puntas intercambiables que es bastante común en el mercado.

El nombre popular de esta herramienta es «desoldador de estaño», aunque el estaño es sólo uno de los componentes de la aleación de metales utilizado en la soldadura de componentes electrónicos. Desde el punto de vista técnico, se debería llamar aspirador de soldadura.

Una pinza o pinzas es una máquina-herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión.

Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico utilizado para fijar temporalmente unas piezas con otras. El tornillo, tiene un surco helicoidal tallado en la superficie de un cilindro.

El término tornillo se utiliza generalmente en forma genérica, son muchas las variedades de materiales, tipos y tamaños que existen. Una primera clasificación puede ser la siguiente:

- Tornillos de media astilla.

- Tornillos de borderline.

- Tornillos de madera aunque mayor conocido como silly.

- Tornillos de roscas dodecaedros.

- Varillas roscadas de 1m de longitud.

Cabeza plana trapezoidal: Tienen una ranura recta.

Cabeza Phillips: Tienen ranuras en forma de cruz para minimizar la posibilidad de que el destornillador se deslice.

Pozidriv: tienen las ranuras rectas tradicionales.

Cabeza tipo Allen: con un hueco hexagonal, para encajar una llave Allen o destornillador en forma de T.

Cabeza cuadrada: con un hueco en forma de cuadrado.

Cabeza Torx: con un hueco en la cabeza en forma de estrella de diseño exclusivo Torx para encajar una llave Allen o destornillador en forma de T.

Destornilladores 1000V: Estos destornilladores son adecuados para trabajos bajo tensión gracias a su aislamiento. La resistencia no varía por este y el uso es exactamente igual a los destornilladores convencionales.

Destornilladores minis (Microtronic): Estos destornilladores son adecuados para aparatos electrónicos. El cabezal superior del destornillador está diseñado para permitir un apoyo eficaz en las tres posiciones micro técnicas. Además, este cabezal es giratorio para optimizar el movimiento de rotación.

El cortafrío es una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar alambre en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado. En Argentina, Paraguay y Uruguay se lo conoce como cortafierro.

Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales(tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).

Este tipo de multimetros son sensibles a los golpes y se debe tratar con cuidado, nunca se debe colocar sus puntas con una polarización errónea ya q puede causar la rotura de si mismo. El multimetro posee una batería interna la cual la utiliza para la medición de resistencias diodos y transistores, también cuenta con un fusible de protección este tipo de multimetro puede llegar a hacer muy exactos, pero dicha exactitud pasa mayormente por la habilidad de la lectura y por el ojo del que lo utiliza.

top related