herramientas de planificación telefonica chile dirección planificación & ingeniería fecha:...

Post on 02-Feb-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Herramientas de planificación

TELEFONICA CHILEDirección Planificación & IngenieríaFecha: 27 Marzo 2008

2TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

01 Administración y planing de redes, introducción

02 Antecedentes

03 Desarrollo de antecedentes previos

04 Esquema solución propuesta

05 Posibles mejora en actividades de planing

06 Cronograma

Índice

3TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Administración y planing de redes, introducción

01

4TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Administración y planing de redes, introducción

01

Ciclo de redes detransporte

5TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Administración y planing de redes, introducción

01

Multi-capaMulti-servicio

6TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Antecedentes02 Datos desde distintas fuentes

Nomenclatura heterogénea

Seguimiento de proyecciones de demanda

Manejo de datos históricos

Manejo de nuevos requerimientos

Introducción a solución para actividades de planing

7TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Antecedentes internos02

Código Tipo DSLAM Nodo DSLAMDSLAM Area Zona DSLAM Emplazamiento

Prog04 2005 2006 2007

Cod Aprim Zona DSLAM Emplazamiento Tipo04 Tipo05 Tipo06 Tipo07

2A. Bello I-1 2 Santiago A. Bello I-1 2A. Bello I UD-M UD-M UD-M UD-M

2A. Bello I-2 2 Santiago A. Bello I-2 2A. Bello I 0 0 0 0

BW Medio Inter Líneas Líneas

Físico - Tx face I nstaladas I nstaladasAGENCIA CODI GO NODO DSLAM TecnologíaConectado a Equipo

(2do SubT/1 er SubT/Madre)

APOQUI NDO 0400 APOQUI NDO 1 Alc-SD ATM-APOQUI NDO Dslam STM-1 FO STM-1 472 0APOQUI NDO 0401 APOQUI NDO 2 Alc-SD ATM-APOQUI NDO Dslam STM-1 FO STM-1 568 0APOQUI NDO 0402 APOQUI NDO 3 Alc-SD ATM-APOQUI NDO Dslam STM-1 FO STM-1 344 0APOQUI NDO 5000 APOQUI NDO 4 Alc-HD SHASTA APOQUI NDO Dslam STM-1 FO STM-1 0 2.100APOQUI NDO 5005 APOQUI NDO 5 Alc-UD ATM-APOQUI NDO Dslam STM-1 FO STM-1 0 0APOQUI NDO 9160 APOQUI NDO 6 HW-48 RED MEN SW CI SCO 7606 APOQUI NDODslam GETH FO GETH 0 0

Planilla Planing

Planilla Ingeniería

8TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Antecedentes internos02 Herramientas de Microsoft Office:

excel, ppts, project y word

Herramientas de planificación

— Aplicación/plataforma a medida, en base a bases de datos (MySQL), web (Apache), colectores (en base a SNMP, XML, FTP)

— Herramientas especializadas, en contexto de redes de datos, ejemplos: OPNET, OMNET++, otras como NS

Por que usarlas?

— Ejemplos prácticos, a continuación

9TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Desarrollo de antecedentes previos

03Telefonía

Cruce de información desde OSS comercial, plataformas como switches TDM, elementos de acceso, demandas comerciales, entre otras

Modelos de relaciones y proyecciones

10TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Desarrollo de antecedentes previos, datos/internet

03Uso de ancho de banda en enlaces La información es adquirida por el software RRDtool y luego exportada a formato texto con la siguiente estructura.

input1 input2 inputK

1024372440: 1.0401891949e+06 2.0438639787e+06 3.3040205838e+05

1024372800: 9.8929217680e+05 2.0133939487e+06 3.1162130007e+05

1024373160: 9.9381815697e+05 2.0506013626e+06 3.0413985440e+05

1024373520: 9.6293999770e+05 2.1064217276e+06 3.0807488443e+05

1024373880: 9.0990129921e+05 2.0407799908e+06 2.6277445350e+05

1024374240: 9.3757366868e+05 1.9944009918e+06 2.5620837590e+05

1024374600: 9.5948627077e+05 1.9839761761e+06 2.8485808486e+05

1024374960: 9.4190046307e+05 1.9529113798e+06 2.6470364161e+05

1024375320: 8.8022152248e+05 1.8949002309e+06 2.2273737691e+05

1024375680: 8.4384122902e+05 1.7465695796e+06 1.9270027999e+05

1024376040: 8.6384444535e+05 1.7530274199e+06 1.5285922988e+05

1024376400: 7.3987066682e+05 1.7129969753e+06 1.6711970723e+05

1024376760: 7.3007504941e+05 1.7112908419e+06 1.6085599058e+05

1024377120: 7.5746033027e+05 1.6908431239e+06 1.5865877247e+05

1024377480: 8.2810113755e+05 1.7751470906e+06 1.5384129762e+05

1024377840: 8.1792969627e+05 1.7564328577e+06 1.5552044105e+05

El nombre de los archivos será “IP-InOctets_AAAAMMDD.TXT” e “IP-OutOctets_AAAAMMDD.TXT”, donde IP es el número IP asignado al equipo, InOctets y OutOctets corresponden al tipo de medidas realizadas, AAAA es el año, MM es el mes y DD es el día.

La información obtenida corresponde a los valores promedios del uso de ancho de banda cada 6 minutos.

El sistema deberá permitir al administrador determinar qué intervalos de la información obtenida se deben a un comportamiento anómalo e indicarle al sistema que esa información no debe ser considerada en los análisis y proyecciones realizadas

11TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Desarrollo de antecedentes previos, datos/internet

03

ESTRUCTURA DE LOS ARCHIVOS DE DATOS DATOS DESDE SIGRES USO DE ANCHO DE BANDA EN ENLACES USO DE LOS CANALES DE LOS DSLAM USO DE CPU EN LOS EQUIPOS USO DE MEMORIA EN LOS EQUIPOS USO DE DISCO EN LOS EQUIPOS OCUPACIÓN SDX PROYECCIÓN DE CLIENTES SITIOS MÁS VISITADOS TOP USERS TRÁFICO

REPORTES Y GRÁFICOS FORMATO GENÉRICO DE GRÁFICOS HISTÓRICO DE CLIENTES USO DE IPS DLSAM Cálculo diario de máxima ocupación de los link s en los DSLAM Cálculo diario de kilobits por cliente en los links de los DSLAM Cálculo de los kbps/cliente promedio en los links de los DSLAM SERVIDORES SDX TRÁFICO SEGÚN DESTINO TRÁFICO SEGÚN PROTOCOLO TRÁFICO NACIONAL - INTERNACIONAL OCUPACIÓN NOMINAL DE ENLACES FACTORES DE UTILIZACIÓN ENLACES

12TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Desarrollo de antecedentes previos, datos/internet

03

MÓDULO DE PROYECCIONES USO DE IPS SERVIDORES SDX USO DE ANCHO DE BANDA EN LOS ENLACES DSLAM

SUPERVISIÓN – ALARMAS CONFIGURACIÓN DE ALARMAS CAMBIO EN PROYECCIÓN DE CLIENTES ELEMENTO NO DEFINIDO EN LA PLATAFORMA CAMBIO EN LOS FACTORES DE UTILIZACIÓN UMBRALES CLASES DE OBJETOS

DEFINICIÓN DEL SITIO WEB OPCIONES DE MENÚ IMAGEN SITIO HTML

GENERALIDADES RESPECTO DE LOS REPORTES Y GRÁFICOS FILTROS A UTILIZAR EN EL SISTEMA CAMPO FÓRMULA Y GRÁFICOS

13TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Esquema solución propuesta04

14TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Resumen de pasos de solución propuesta

04Primera fase

Análisis

Levantamiento de plataformas, no en cuanto a versiones ni capacidades, sino a formas de obtención de datos

Consolidación de los modelos en uso, implícitos en las planillas/macros excel de distintas fuentes: Planing, Ingeniería y Operaciones

Directiva de uso de nomenclatura común

Segunda fase

Diseño

Acuerdo en modelo, parámetros y variables [relaciones]

Inicio con un servicio: Datos/Internet (DSL) [después continuación con otros modelos]

Realización de demo (maqueta) con modelos, en forma manual [acota el alcance de las relaciones de los datos]

Definición de estructuras de datos para bases de datos

15TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Resumen de pasos de solución propuesta

04 Definición de estructuras de datos para bases de datos

[reiterado]

Definición de reportes: reportes pre-definidos y automáticos, además de filtros para reportes [consulta a usuarios]

Definición de aplicaciones a usar

Definición de herramientas de administración de plataforma: usuarios, objetos y presentación de reportes. Cambio de lógica de los modelos, suma o borrado de variables vía GUI

Tercera fase: Especificación de plataforma, para posterior Construcción y paso a producción

Construcción

Construcción de aplicación

Prueba de plataforma, prueba con usuarios de prueba

16TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Resumen de pasos de solución propuesta

04Transición y paso a producción

Pruebas beta

Documentación y manuales

Capacitación

Paso a producción

17TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Posibles mejora en actividades de planing, implicancias

05 Automatización de reportes

Integración de demanda comercial, o en su defecto de demanda esperada dada información histórica (proyecciones)

Pasos siguientes:

Realizar proyecciones

Adelantar proyectos (compras) dadas proyecciones, para cubrir demandas, adaptaciones de redes y servicios

Integración de servicios, seguir por ejemplo con VoIP, IPTV

Realizar simulaciones, impacto de nuevos servicios, ejemplos P2P, 2^2V, VoIP/ToIP, etc [avanzado]

Integración con plataformas de monitoreo [alarmas] [avanzado]

18TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Mejora en actividades de planing, implicancias

05 Herramientas de análisis de redes (fases siguientes)

— OPNET [comercial, fácil uso]

— OMNET++ [‘programación’]

Simulación de elementos de red, como DSLAM, Routers, servidores

Simulación de redes de acceso, backbones

Acceso en línea desde las plataformas de monitoreo a las herramientas de simulación, ajuste automático de las proyecciones!

19TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Mejora en actividades de planing, implicancias

05

20TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Cronograma06Primera fase de la iniciativa

Análisis

— Levantamiento de plataformas, no en cuanto a versiones ni capacidades, sino a formas de obtención de datos: 10%

— Consolidación de los modelos en uso, implícitos en las planillas/macros excel de distintas fuentes: Planing, Ingeniería y Operaciones: 0%

Fecha inicio: 24.03.2008 / Fecha Estimada Término: 16.05.2008

Acciones en curso (31 Marzo-7 Abril):

Reuniones de trabajo con empresa consultora Indra

21TELEFONICA CHILEDirección Planificación & Ingeniería

Cronograma06Segunda fase de la iniciativa

Definición de estructuras de datos para bases de datos: 0%

Definición de reportes: reportes pre-definidos y automáticos, además de filtros para reportes [consulta a usuarios]: 0%

Definición de aplicaciones a usar: 0%

Definición de herramientas de administración de plataforma: usuarios, objetos y presentación de reportes. Cambio de lógica de los modelos, suma o borrado de variables vía GUI: 0%

Fecha inicio: 16.05.2008 / Fecha Estimada Término: 05.09.2008

En fase siguiente (3), evaluación de construcción de maqueta y Especificación de plataforma (desde 08.09.2008)

top related