herramientas de monitorizacion en turismo

Post on 03-Jul-2015

1.244 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Herramientas de monitorizacion en Social Media. La gestión de la reputación de tu marca un elemento clave.

TRANSCRIPT

Monitorizando y gestionando tu marca

REPUTACIÓN DE LA MARCA

• IDENTIDAD CORPORATIVA

• HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIÓN

• MONITORIZACIÓN

• GESTIÓN

IDENTIDAD CORPORATIVA

DE DÓNDE VENIMOS, CUÁL ES NUESTRA

HISTORIA

QUÉ QUEREMOS SER, CÓMO QUEREMOS QUE

NOS VEAN

PROYECTO EMPRESARIAL

HISTORIA

QUIÉNES SOMOS, QUÉ PENSAMOS,

CÓMO LO HACEMOS.

CULTURA EMPRESARIAL

NUESTRA EMPRESA

HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

Tu marcaTu marca

HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

CompetenciaCompetencia

CompetenciaCompetencia

Comentarios:Actúa/ideas

Qué dicen de ..

Controla tu imagen generando información. Actitud web 2.0 proactiva

Tu empresa

Es aconsejable utilizar búquedas avanzadas, que filtren los resultados y me ayuden a encontrar la información más relevante. Podemos hacer un recorrido general por los distintos apartados. Determinamos dónde y comó tengo más presencia. Es interesante para definir después la monitorización.

Haz búsquedas avanzadasIncluye y conecta tu blog con ping. Usa trend tool. Utiliza el

generador de RSS personalizado.

Hotel, AA.VV…

Fuente y gráfico: Roberto Carreras

HAY MÁS …:

Fuente: Roberto Carreras y elaboración propia

Otras herramientas:

• Itweet.net: Bastante parecida a tweetdeck. Aplicación web.

• Twinfluence. Para medir la influencia, capital social, velocidad de usuarios y grado de dependencia. Muy buena.

• Tweetmeme: Seguimiento de twitts

• Futuretweets. Programación de twitts. Yo prefiero Tweet Deck o Hoosuite.

• Twiturm.com: Para compartir música

• Tweetvisor: a través de una página podrás visualizar tu presencia en la web. Práctica.

• Tweetvolume: introduce palabras y te indica cuántos twitts mencionan esas palabras. Ideal para medir competencia o identificar si se habla de algo relacionado con una zona. Te la aconsejo.

Otras herramientas• Asktwitr. Completa información sobre una url o un tema.

• Backtweets. Muy útil aplicación que recoge información sobre menciones o temas. Posibilidad de incluir twitts and follows.

• Tweetbeep: te alerta cuando se producen conversaciones sobre determinadas palabras claves.

• Friendorfollow. Indica cuantas personas de las que sigues te siguen, cuantas te siguen a ti y a quien sigues tú y cuántos amigos tienes.

• Twittercounter: información sobre número de seguidores, followers y previsiones de crecimiento. Muy bueno.

• Twazzup: permite recoger en tiempo real todo lo que ha pasado sobre un evento, lo más RT, los influencers etc.

• Cham.tl: Seguimiento de eventos. Salida al mercado recientemente. Española. En prueba.

• File Social: Te permitirá cargar y compartir muchos tipo de archivos como PDF, presentaciones en powerpoint, videos y audios (Extraído del blog de Juan Merodio)

• Filetweet: Con esta herramienta en lugar de compartir archivos los puedes enviar directamente a tus seguidores por DM o por email. Entre sus mejores características destaco la posibilidad de enviar archivos de hasta 2GB (Extraído del blog de Juan Merodio).

MONITORIZACIÓN

CONOCER TU REPUTACIÓN

• Qué voy a medir.

• Para qué

• Tipología de clientes

• Tipología de medios

• Están en sintonía con mi estrategia

• Cómo voy a corregirlo

Cómo responder en web 2.0

• Un incremento en las respuestas a los reviews de un 203% según TripAdvisor, pero aún sólo se responde a un 4%.

• Para decidir a quién y cómo: tener en cuenta la importancia para el establecimiento en ventas (actual o potencial), recursos disponibles del establecimiento ( a más recursos más selección), influencia y gravedad del comentario.

• Cuando respondas a una opinión: debemos decidir el tono de respuesta, que debe estar en sintonía con la cadena. Todos a una.

• Ten en cuenta que la respuesta es para la comunidad.

• No tomárselo como un ataque personal. No responder en caliente.

• Responder desde la seguridad y la tranquilidad del trabajo bien hecho, desde el convencimiento de arreglar o solventar una duda.

• Siempre que se pueda convertir una queja en una sugerencia, implicando al usuario.

• Intentar averiguar la importancia y la identidad del sujeto, así como su capacidad para influir (ya conocemos las herramientas).

En general:

Intuición, buen servicio y empatía.

La respuesta permanece

• Análisis situación actual• Monitorización de la marca• Definición de marcadores y objetivos inicial• Puesta en funcionamiento, revisión y aplicación de medidas correctores• Generación de un procedimiento de comunicación en redes Oficial, definir

el tono y procedimiento de actuación inicial • Puesta en funcionamiento, análisis, implementación medidas correctoras• Revisión de objetivos• Formación del equipo para la puesta en funcionamiento del Plan• Elaboración de un plan de contenidos. • Identificación bloggers VIP, turísticos y relacionados con tu segmento• Identificación de fuentes de información• Identificación de eventos en los que participar• Elaboración plan de medios online y offline (consistentes e integrados)• Identificación de mejores prácticas en mi campo• Identificación de prescriptores por temáticas y distribución geográfica• Coordinación, análisis evolución de la marca, implementación de medidas

correctoras• Propuesta de acciones para la consecución de los objetivos y vuelta a

empezar

Para entendernos:

IDENTIDAD CORPORATIVA

MONITORIZAR

CUIDAR NUESTRA REPUTACIÓN

DEFINIR UN PLAN

GRACIAS

Blog: www.tenturismo.comtwitter: @gemagarridoLinkedin: http://es.linkedin.com/in/gemagarridoEmail: gema@tenturismo.com;gema.garrido@felixdewarner.esSlideShare: http://www.slideshare.net/ggarrido09/slideshows

top related