heroísmo y valor de antigua grecia: la ilíada de homero€¦ · estrategias para analizar texto y...

Post on 19-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Heroísmo y valor de Antigua Grecia:

La Ilíada de Homero

Universidad de Puerto Rico

La Ilíada

-Estrategias de análisis (literatura, arte)

-Homero

-Guerra de Troya

-Protagonistas

-Juzgamiento de Paris

-Argumento

-Temas claves

-Análisis

Estrategias para analizar texto y obras visuales

influencia/importancia

Ubicación de la cabeza: poder = la más alta

Luz/sombra: héroe recibe luz directa

Tamaño: más grande, más poder

Gesticulaciones: persona que gesticula importa

Emociones en la cara: poder = calma

Ropa blanca/negra: negro = poder (juez, policía, árbitros, novio, etc.)

Simetría dinámica: yin-yang, poder-debilidad

Artículos presentes: palo = poder; globo/libro = conocimiento

bling-bling = sofisticación

Espacio negativo: mucho = vulnerabilidad

Homero• -griego

• -Siglo VIII a.C.

• -Considerado autor de Ilíada y Odisea

• -Poeta, historiador, escritor

• -Posiblemente escribió obras de tradición oral

• -Empleó ritmo hexámetro

Guerra de TroyaGuerra (probablemente histórico) entre ciudad estados:

-Acontecimiento clave en la mitología griega

-Probablemente basada en hechos históricos (sucedió tal conflicto)

-Guerra de 10 años (La Ilíada tiene lugar durante 4 días del decimo año)

-Historia real: se sabe poco; recién han encontrado la ubicación de Troya (en Turquía)

-Cultura: aparece en literatura, arte, teatro, teología, deportes de Antigua Grecia

Mapa de la Zona

IlíadaEpopeya (poema épico) sobre la Guerra de Troya:

Homero atribuido como autor

Escrito en hexámetro dactílico

Desarrollo: 4 días durante el decimo año de la Guerra de Troya

Increíblemente sangrienta (más de 200 muertos)

Dioses se meten en asuntos humanos

Causa del conflicto: Los griegos (espartanos) invaden Troya

para recuperarle a Helena.

Helena: hija de Zeus, casada con Menelao (rey de Esparta)

Ilíada—Protagonistas-Héctor – (troyano) mortal; príncipe, noble; muere

-Aquiles – (griego) medio divino; bravo; muere

-París – (troyano) mortal inocente; le mata a Aquiles; muere

-Helena – (griega y troyana) hija de Zeus; bella

-Juzgamiento de París

Mujer, Belleza, Diosas, Engaño, Capricho:

-Competición de belleza entre Afrodita, Atena, Hera

-Manzana de oro como premio

-Zeus le manda que París (mortal, troyano) juzga

-París le escoge a Afrodita

-Afrodita, como soborno,

hace que Helena se enamore de él

-Helena se va a Troya con él

Causa del conflicto: Los griegos invaden Troya para recuperarle a Helena.

Argumento:

¿Qué sucede?-Helen, hija de Zeus, robado de su marido en Esparta por Paris; la lleva a Troya

-Acheans (de Esparta) invaden Troya; guerra de casi 10 años

-Muchos mueren en ambos lados

-Zeus usa balanza para ver knipa de Aquiles y Héctor; Héctor va para abajo

-Achiles le mata a Héctor y ensucia horriblemente sus restos

-Los acheans festejan con su cuerpo pero

-Al final, cadaver de Héctor es devuelto a Troya y enterrado

¿Qué significa?

-Establecer un estándar de conducta (valor)

-¿Destrucción valida?

Temas claves

• Nostos—retorno a familia/hogar/patria

• Kelos—gloria por la lucha y guerra

• Timé—respeto logró por acontecimientos

• Menin—(wrath) iras, odio

• Knipa —destino; uno lo obedece con honor o cobardía

Temas claves• Nostos—retorno a familia/hogar/patria

Aquiles: no

Héctor: sí

• Kelos—gloria por la lucha y guerra

Aquiles: sí (mucho)

Héctor: sí

• Timé—respeto logró por acontecimientos

Aquiles: sí

Héctor: sí (mucho)

• Menin—(wrath) iras, odio

Aquiles: sí (sin duda—capítulo es nombrado por ello)

Héctor: sí

• Knipa —destino; uno lo obedece con honor o cobardía

Aquiles: sí

Héctor: no (huye al ver la balanza de Zeus)

Análisis¿Quién es la figura heroica? (¿Cómo miden valor? ¿Qué es heroísmo?)

Aquiles: gana por su pueblo y acumula Kelos, Timé, Knipa.

Héctor: no está de acuerdo con la batalla; pierde; tienen qu suplicar a los

griegos que devuelvan sus restos. Llega espiritualmente al Nostos.

¿Por qué tiene tanta fama la historia?

¿Qué representa para aquella cultura?

Análisis¿Qué es heroísmo?

¿Por qué una sociedad glorificaría acciones?

¿Qué determina las características de valor?

¿Cómo ha cambiado el heroísmo últimamente?

¿Cómo sería un “héroe” de la época de internet?

Heroísmo y moralidad-Héroe como ejemplos de moralidad: belleza, ética, (in)correcto

-Evolución del héroe literario:

Dios – demigod – Rey – Noble – Rico – clase-media – Pobre

Ideas de Antigua Grecia: Desigualdad: solo ciertas personas son capaces de razonar

Competición es óptimo en relaciones humanas (democracia)

Violencia es aceptable y apropiado

Destino no se cambia ni cuestiona

Normas (debes…): (Desigualdad) trata a la persona según su demografía; racismo, sexismo, clasismo

(Competición) haz caso a la competición

(Violencia) usa violencia si te conviene

(Destino) se acepta; intentar cambiar es un falta enorme

Material (belleza = ): (Desigualdad) solo ciertas personas pueden ser bellas

(Competición) importan deportes, trofeos, premios para los ganadores

(Violencia) héroes son muy violentos; literatura, escultura con temas bélicos

(Destino) héroes obedecen destino

Videoshttp://www.youtube.com/watch?v=ccdneMYVVVo

History Channel (9 minutes)

http://www.youtube.com/watch?v=N_K-d0DAIxI&feature=relatedTruth of Troy BBC (9 minutes)

top related