hay un heroe en cada uno de nosotros, que está llamado a despertar

Post on 23-Jan-2018

297 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SER MI PROPIO COUCH CONOCERME PARA PODER AMARME, ENTONCES, SABER CUIDARME, EQUILIBRANDO MI CUERPO, MENTE, ALMA... ESTAR ALEGRE Y AGRADECIDO. POR MEDIO DE UNA SERIE DE PASOS GUIADOS, LOS LLEVAS A CABO EN TU VIDA ELIGIENDO, HACIENDO, CONSTRUYENDO... PARA LA REALIZACIÓN DE TUS METAS.

CON LOS PIES FIRMES EN LA TIERRA, CON LOS BRAZOS TOCANDO EL CIELO Y CON EL CORAZON, UNIENDO EL CIELO Y LA TIERRA.

Peligros del desarrollo unilateral: la seducción del águila (sin pies, sin corazón): ponerse en contacto directamente con el mundo espiritual,

sin… libertad y sin independencia

Peligros del desarrollo unilateral: seducción del león(solo sentir): un egoísmo sumamente fuerte, solo la felicidad en el sentir, en el auto valer

Peligros del desarrollo unilateral: la seducción de la vaca-toro (tierra, pies excesivamente puestos en la tierra): una civilización mecanicista terrible). Solo la

felicidad material

El ser humano tiene que encontrar un equilibrio entre los polos. Y lograr un desarrollo integral: correcto pensar, correcto sentir,

correcto querer-hacer (correcto desarrollo de la voluntad).

"La felicidad del individuo está inseparablemente conectada con la

felicidad de todos."

Si logramos este equilibrio, entonces

surgirá en nosotros el nacimiento del

"hombre superior", el gobernante interior,

que dirige las circunstancias con

mano segura.

Teoría del conocimiento y

Epistemología en la vida cotidiana.

Cuando lastimamos a la persona y

rompemos sus raíces y ya no hay punto de

retorno. Renombramos al ser

de salvador a… es digno de muerte, solo

vemos una fracción de la totalidad

El gran problema de la humanidad, es acercarse a la verdad, esto es verdad, es verdadero? En todos los problemas de la

humanidad, existe un problema epistemológico (esto es verdad,

es verdadero, que es lo esencial, lo no esencial)

Podemos estar equivocados en la identificación que hacemos (en la etiqueta que le ponemos)

Uno de los niños que estudiaban con Nasrudin tenía una

inquietud: ¿Quién es el hombre más grande? ¿Aquel que ha

conquistado un imperio? ¿Aquel que pudo hacerlo y renunció a su deseo? ¿O aquel que impidió que otro lo

hiciera? No tengo ni la menor idea, respondió el sabio sufí. Pero sí conozco una tarea mucho más difícil que las que acabas

de citar. ¿Y cuál es?

Impedir que os pongáis a analizar lo que otros han hecho, e intentar que aprendáis a preocuparos de lo que

vosotros mismos podéis hacer

El mapa que tenemos de la realidad, no es la realidad El mapa, no es el territorio.

son buenos los cuentos de Nasrudim? Merece excomunion su difusor? (Antony de Melo)

El Camino de sabiduría en la vida cotidiana: lo único que real y verdaderamente puede protegernos, es la verdad,

p.ej deportista de élite de los juegos olímpicos: alimentación, ejercicio, emoción, pensar… relación

Principio fundamental en el Camino de sabiduría: Pensar, sobre el

pensamiento Porque nuestro pensamiento, (juicio,

perspectiva, valoración), puede estar equivocado, sesgado.

Pero y si… nuestro mapa esta equivocado…p.ej: distinguir lo esencial de lo no esencial

Dónde está mi fuerza, en esos

momentos de retos y de crisis?

Ausente (aparecen mis huecos, mis incapacidades)

presente, aquí y ahora, listo para

afrontar los retos, las crisis

CON QUE HERRAMIENTAS Y RECURSOS, VAMOS A AFRONTAR LOS RETOS Y LAS CRISIS DE LA VIDA

DIARIA? CON AQUELLAS QUE HAYA DESARROLLADO

Que estructura deseamos tener, para hacer frente a los retos de la vida?

quien soy? Porque estoy aquí?

Que me guía en la vida, que brújula tengo?

• Estructura de arena, de carbón

• De diamante

Solidez ante las crisis

Nos robamos a nosotros mismos, cuando el lugar de ser el Hombre-mujer luminoso que estamos

llamados a ser, somos el ser oscuro

El Camino de sabiduría en la vida cotidiana:

“No hay mejor manera de conocer la verdad de una cosa, que ponerla a prueba y experimentar sus resultados.

Lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos, es alinearnos y entrar en frecuencia, con estos principios creativos y evolutivos del universo:

pensar correcto, sentir correcto, actuar correcto.

Del mundo subjetivo, al mundo compartido, ser comunidad: (principios directores de la vida, como

comportarnos, como educar, en que creer…)

Que hacemos con lo que no sirve, no se alinea con nuestros objetivos, no es funcional? Lo desechamos, en

un acto de destruccion creativo. Alimentos… trabajadores… Si no actuamos, de acuerdo a

la mayor sabiduría, bondad y correcta acción, entonces, en algún momento, vamos a ser desechados como inservibles,

como un experimento fallido del universo, seremos reciclados, para un nuevo experimento evolutivo.

Pensar correcto, mas

actitudes correctas, mas

actuar correcto:

resultado correcto

Ya por nacer y ser un humano, en

automático, estamos en el

camino de sabiduría?

No, esto tiene que ser resultado de una elección, de capacitación y de

un vivir congruente

El borreguito al nacer, en 1 hora ya camina, el ser humano tarda un año para

hacerlo

El hombre nace inacabado, está menos preparado para la vida que los demás

animales, por tanto, necesita formarse, hacerse a sí mismo, desarrollar capacidades,

mediante un esfuerzo continuo de aprendizaje, reflexión y voluntad libre. Los animales, al nacer, ya están especializados…

esto determinada su naturaleza.

Es ingenuo pensar, que por afirmar: escojo el camino del correcto pensar, sentir y actuar, esto suceda de facto, en automático, es tan ilusorio como creer que después de la

explicación teórica, ya sabe conducir un auto, ya sabe nadar, ya sabe andar en bicicleta, ya sabe dibujar.

La comprensión puede ser rápida, pero hacerlo bien, requiere la práctica de toda la vida.

El ser humano es flexible, es moldeable. Principio: si alguien no lo está haciendo bien, edúcalo,

fórmalo (el tiempo que sea necesario) y comprueba que ya lo sabe hacer bien.

El niño, crecerá tanto mas grande y vivirá en mundos mas grandes, cuanto mas rico sea su medio

ambiente, en sabiduría, en serenidad y en poder

Somos un es un ser dinámicamente sensible que se forma a sí mismo a través del diálogo con cualquier

condición que se reúne en el mundo (lenguaje, pobreza-riqueza, clima…), a través de su arraigo en su lugar y su

apertura a su entorno.

Dado que todo lo tenemos que aprender, vamos a encontrar una gran cantidad de niveles de desarrollo de la

conciencia y muchos niveles de madurez, en diferentes áreas, es decir vamos a encontrarnos con personas distintas

a nosotros, con otra manera de ver el mundo y enfrentar los retos, por tanto tenemos que dialogar con ellos.

El ser humano, tiene que aprender todo, no nace como los animales con sus capacidades ya desarrolladas, que escojo

de entre todo el abanico cultural? Lo mejor de lo mejor, o sola una parte y de lo peor?

De inicio, ya tenemos un sesgo significativo desde el inicio de nuestra formación… por qué? Por la cultura

dominante que nos adoctrina con eficacia . (Sesgo: Torcido, torcimiento hacia un lado, término que se

toma en los negocios dudosos, Curso o rumbo que toma un negocio)

Socialización (en la familia, en la escuela, en el trabajo), proceso, mediante el cual, un ser humano, recibe una

cultura, un conjunto de software, que lo hacen humano. Que software? El mejor?

Medicina basada en evidencias: lo probado Elegir lo mejor del patrimonio humano, el mejor software

ASIMILACIÓN DE UNA CULTURA: Quien Soy… Quien Eres…

A Que Venimos… Por que guiarme… que es lo correcto,

en el hablar, en el vestir, en el comer…

Cuales Son Mis Obligaciones

Que Es Enfermedad… Que Es Salud… Como Educar… A Que Aspirar…

Requisito: COHERENCIA, congruencia

• El pensar correcto me lleva a la Verdad.

• El sentir correcto me lleva a la Bondad.

• El hacer correcto me lleva a la armonía, equilibrio , belleza, al desarrollo de la capacidad y al empoderamiento

Desarrollo de capacidades correcto pensar, correcto sentir (actitud),

correcto querer, (desarrollar poder, fuerza de voluntad).

Correcto pensar

P: procesos, parte-todo, Pensamientos, sentimientos, acciones… E: Escuchar humilde, con la taza vacía, pero alerta ante la manipulación y el abuso S: Sistemas vivos que interactúan S: Structure (posicionamiento N123 Vivo: I: intercambio justo ganar -ganar Dinamico: M: meta, más allá de los niveles de desarrollo moral de cada individuo I: Imaginar, Inspirar, intuir… C: correcta Capacidad de completud

Correcto pensar: pensar orgánico. Piensa como una

planta viva, dinámica. Método orgánico-Fenomenólogico.

(Basada en la aplicación de principios

universales de evolución)

Actitudes correctas.

A: agradecer la vida C: cambio y el ritmo C: celebrar la vida. T: tangible I: interconexión, intercambio J, interdependencia T: U: Universo, D: dejar ir, Disfrutar E: ecuanimidad. Enjoy: goce Evolucionar S: solo lo bueno puede sucedernos

Acción correcta:

productiva, sostenible

A: aprender C: captar consecuencias de nuestros actos. C: corregir I: inmediatamente O: organizado, optimizar N: No achicarse x Retroalimentación C: correcta (perspectiva, intención, acción) R: reciprocidad R: Resiliencia: solidez resistente, reservas de energía abundante R: responsable R: retroalimentación E: eficiencia, evolución, experimentar. C: Cooperar, compartir, T: transparencia T: trascender A: acción

Cada acto que hacemos, tiene consecuencias, positivas y negativas. Y en cada acto confirmamos o no, nuestra

congruencia al c-pensar, c-sentir, c-actuar Acción correcta con productividad abundante

P R: reciprocidad. O D U C T I: Intercambio reciproco, justo, equitativo V: vida, sostenible con la vida. I D A: abundante

D

La decadencia, de las culturas, la falta de moralidad: Roma… Para evitar esto, es necesario la unión de la

moral y la mecánica. Condición para este nuevo motor es el amor desinteresado.

Sabiduría ancestral, perenne:

sabiduría de todos los pueblos y

culturas, que permanece porque

precisamente, es sabia.

Sabiduría perenne, de todas las

culturas, de todos los tiempos, que no muere, que permanece.

Sabiduría, que no sólo es una enseñanza y un concepto,

sino que existe en el mundo como una fuerza-Impulso. Sabiduría, cimentada en una serie de

principios universales: Mundo social: fraternidad absoluta

Mundo objetivo: verdad Mundo subjetivo: libertad religiosa

“Cuento: Sofía es un ser cósmico, cuya naturaleza abraza todo el cosmos. ".

Los tres mundos, del mundo de la vida:

(dado que cada uno de nosotros, vive, en un mundo subjetivo, propio,

personal, es necesario, compartir también una cultura compartida y ser juntos una comunidad)

Escuchar o no escuchar?, ser receptivo o no ser receptivo?

saber apreciar o no saber apreciar? ser tierra fértil o no serlo?

Protegernos de la manipulación y del abuso

Pan y circo (diversión… ) Manipulación, abuso, coerción

Sabiduría que te libera

No debemos delegar nuestra responsabilidad de pensar, y decir: que otros piensen por nosotros. No.

La taza vacía, pero atentos a la manipulación

Tres posiciones humanas ante la sabiduría

eterna, transcultural.

Comportamiento ante la sabiduría Pioneros

rezagados Repetidores-inquisición del pensamiento

Diferentes niveles de conciencia: “humanidad "dormida“ espiritualmente ("la luz brilló en las

tinieblas y las tinieblas no la comprendieron" Juan 1:5)

Semejanzas y diferencias entre el Camino de sabiduría y…

COACHING PARA EL EXITO LIDERAZGO R•E•A•L MENTES MAESTRAS

TEAMWORK - TRAINING & COACHING IN-COMPANY - DESARROLLA TU EQUIPO

Ventajas de tomar esta decisión

Desventajas de tomar esta decisión

Abrirnos o cerrarnos… a que? Observar o, no observar? Convertirnos en escritores…o no? Capacitarnos…o no? Desarrollar perspectiva amplia? Conocer en que etapa del desarrollo nos encontramos?

Emoción

Imagen

… una piel impermeable para todo lo impuro, pensamientos impuros y sentimientos. Sólo los buenos poderes pueden tener acceso a nuestra alma.

G

R

A

C

I

A

S

top related