hacia una visiÓn de conjunto agregando valor social desde nuestras actividades. i ngenio y...

Post on 16-Apr-2015

19 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HACIA UNA VISIÓN DE CONJUNTO AGREGANDO VALOR SOCIAL DESDE

NUESTRAS ACTIVIDADES.

INGENIO Y REFINERIA SAN MARTIN DEL TABACAL S.R.L.

Lic. Juan Maria Gutierrezjuan.gutierrez@tabacal.com.ar

Septiembre 2012

TABACAL AGROINDUSTRIA ALGUNOS NUMEROS.

Azúcar: 230.000 tn.

Alcohol buen gusto: 5 Millones. Bioetanol (alcohol anhidro): 55 Millones.

Producimos 7 veces mas combustible que el que consumimos.

Producimos 40 MW, 3,2 veces mas energía que la que consumimos.

Puestos de trabajo: directos 2.400, mas 2.200 indirectos dependiendo la época.

96 años de actividad ininterrumpida.

Inicialmente teníamos 190.000 Has, se donaron a las comunidades 80.000 Has.

HOY 111.000 Has DE YUNGAS

36.000 Has EN PRODUCCIÓN

75.000 Has HACIENDO SERVICIOS AMBIENTALES PARA LA HUMANIDAD

Año 1916, Tabacal inicia sus actividades, desmonta paralas plantaciones de caña.

Recupera la leña como energía de fabrica y transporte .

Transporta la caña con locomotoras a vapor.

Madera para construcciones, puentes, fabrica y pueblo.

Artesanías que perdurarán en el tiempo.

Manejo integral del agua para riego e industria.

En su momento la obra hidráulica privada mas grande de Sud América

Hasta que llega a la fabrica

para transformarla en Energía.

Incorporamos nuevas tecnologías para generar mejores condiciones de trabajo.

Multiplicamos la producción pero se requiere mas combustible y mas energía.

90 años vieron pasar las mulas y el trabajo manual a los grandes tractores, evolucionadas

cosechadoras, y avanzada tecnología de fabricación.

Los últimos 10 años cambiaron la matriz de producción.

Pero, sin energía como hacemos para crecer ??

¡¡¡ Las crisis son crisis, pero generan oportunidades !!!

Produciremos nuestra propia energía!!!.

A trabajar bajo presión señores!!!, apuesta de alto riesgo y muchos U$S de inversión.

* Nueva destilería, 18 meses de obra, capacidad 60.000 m3.

* Nueva caldera y cogeneración, 36 meses, 200kg/h vapor, 40 Mw.

60 Millones de

dólares de

inversión

Mejoras integrales en la fabrica, campo, riego, cosecha , transporte, medio ambiente e Infraestructura.

CENIZA

AZUCAR BIO ETANOLALCOHOL

1) Bagazo de caña 720.000 tn.2) Cachaza 136.400 tn.3) Cenizas de grilla de calderas 2.000 tn.4) Ceniza lavado de humos 47.000 tn.5) Residuos de caña de la conductora 1.100 tn.6) Vinaza natural de destilería 576.000 tn..

Residuos totales 1.482.500 tn

5,1 Kg de residuos / kg producto.

Todos estos residuos son orgánicos y salieron del suelo, los transformamos en abonos y vuelven al suelo.

De residuo a Fertilizante Certificado.

Todos somos responsables de los residuos sólidos líquidos y gaseosos que generamos.

Distintos métodos y tecnologías para mitigar los impactos.

Reflexión final…6 números para tener en cuenta.

7.000 millones de personas habitan el planeta hoy .

1.000 millones pasan hambre y muchos de ellos mueren de hambre.

170 millones nacerán el año que viene.

12 % es el desempleo en la región.

6 % es el índice de desnutrición.

1 solo planeta.

El que crea en la sustentabilidad.

LUCHE !

Están todos invitados a Tabacal.

Muchas gracias.!!!

www.tabacal.com.arjuan.gutierrez@tabacal.com.ar

BAGAZO

TURBO GENERADOR

top related