hacia la convergencia europea: opiniones sobre una propuesta de cambio margaret miró-julià gabriel...

Post on 02-Feb-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO

Margaret Miró-JuliàGabriel Fiol-Roig

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

TRADICIONAL

Estudiar mucho pocos años para trabajar toda la vida

Lo importante son los contenidos, ya que el conocimiento es lo más importante del proceso educativo.

Supone que el conocimiento incluido en las distintas materias del programa permite alcanzar indirectamente los fundamentos básicos, las competencias, habilidades, aptitudes y actitudes necesarias para la titulación.

El proceso se centra sobre el profesor que enseña y por ello la unidad de medida es el trabajo del profesor (crédito 10 horas). En general la metodología pivota sobre la presencialidad (clases magistrales).

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

EEES

Estudiar toda la vida para trabajar toda la vida

Lo importante de la fase inicial es el aprendizaje: aprender a aprender

El conocimiento incluido en las distintas materias del programa tiene por objetivo establecer: los fundamentos básicos y las competencias (habilidades, aptitudes y actitudes…) necesarias para la titulación.

El proceso se centra sobre el estudiante que aprende y por ello la unidad de medida es el trabajo del estudiante (crédito ECTS).

La formación inicial debe complementarse con un proceso de aprendizaje a lo largo de la vida

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

CAMBIOS EN

Contenidos:“qué debo enseñar”

“qué debe aprender el alumno”Metodología:

“clase magistral”

“enseñanza activa”

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

“Introducción a la Inteligencia Artificial”

Estudios: Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Centro: Escuela Politécnica Superior Curso:3º (primer cuatrimestre) Carácter y créditos: OPTATIVA de 6 créditos Descriptores BOE: Dominios de aplicación de la

IA. Resolución de problemas. Representación del conocimiento. Heurísticas

Nº máximo de alumnos: 60

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Experiencia piloto: qué y cómo

Aprendizaje activo: que el alumno construya su propio conocimiento

Estrategias metodológicas participativas en el aula El estudio dirigido Resolución de problemas en grupo y “peer-reviewing” Aprendizaje basado en problemas Puzzle de grupos Tutorías académicas

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Evaluación

Itinerario 1:

Nota final = actividades x 0.4 +

examen x 0.6

Se exige una asistencia a clase del 80% y una nota mínima de 4 en el examen.

Itinerario 2:

Nota final = nota examen

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión de los alumnos

El juicio global sobre

lo que he aprendido,

en cuanto a cantidad,

comparado con otras

asignaturas es:

MP 1

P 2

I 19

M 19

MM 1

Pregunta 1

0

5

10

15

20

MP P I M MM

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión de los alumnos

El juicio global sobre

Mi propio aprendizaje,

en cuanto a calidad,

comparado con otras

asignaturas es:

MP 0

P 1

I 17

M 21

MM 3

Pregunta 2

0

5

10

15

20

25

MP P I M MM

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión de los alumnos

Las notas que has

ido obteniendo,

comparadas con el

método tradicional son:

MP 0

P 0

I 9

M 25

MM 6

Pregunta 3

0

5

10

15

20

25

30

MP P I M MM

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión de los alumnos

El nuevo sistema

contribuye a que

aumente mi interés

más o menos que el

tradicional:

MP 0

P 1

I 11

M 23

MM 7

Pregunta 4

0

5

10

15

20

25

MP P I M MM

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión de los alumnos

El nuevo sistema

me permite ser más

consciente de mi

progreso que el

tradicional:

MP 0

P 0

I 12

M 26

MM 4

Pregunta 5

0

5

10

15

20

25

30

MP P I M MM

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión de los alumnos

Mi asistencia a clase, comparada con el método tradicional es:

MP 1P 0I 14M 12MM 14

Pregunta 6

0

5

10

15

MP P I M MM

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión de los alumnos

La justa relación entre la

nota final y lo que realmente

he aprendido comparado

con otras asignaturas es:

MP 0

P 2

I 12

M 21

MM 2

Pregunta 7

0

5

10

15

20

25

MP P I M MM

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión del profesorado:

La participación de los alumnos en las actividades ha sido muy significativa.

La realización de actividades presenciales permite que los alumnos sean conscientes de la calidad de su aprendizaje.

Aunque los alumnos no lo perciban ha habido un recorte en el temario.

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión del profesorado:

Pese a conseguir que el alumno participe directamente en su proceso de aprendizaje, no hemos conseguido que el alumno asista a las tutorías.

Se ha fomentado el trabajo continuado a lo largo del curso.

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Opinión del profesorado:

Resultados académicos:

número % %(pr)

No Presentado 3 6,67

Suspenso 7 15,55 16,67

Aprobado 14 31,11 33,33

Notable 17 37,78 40,48

Sobresaliente 4 8,89 9,52

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Propuesta de mejora

Las previsiones de tiempo no se han cumplido.

No todos tardan lo mismo en aprender un concepto. Es necesario un dossier de actividades extra.

Las actividades presenciales sirven para justificar la nota y no se devuelven.

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Propuesta de mejora

Es necesario fomentar el trabajo personal y autónomo del alumno mediante la entrega de actividades no presenciales individuales y la asistencia a tutorías.

Realización y presentación de un proyecto.

Mejor planificación de los instrumentos de evaluación.

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

El coste del cambio

Coste económicoCoste humano:

Adaptación del profesorado a los nuevos métodos docentes

Buena documentación Atención personalizada a los alumnos…..Esfuerzo adicional muy importante para el profesor que está poco valorado por la comunidad universitaria.

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Conclusión

Debemos comenzar a prepararnos para la convergencia hacia un EEES.

Hemos realizado una experiencia docente centrado en el aprendizaje activo del alumno.

Los resultados obtenidos tras la aplicación de la experiencia piloto han sido muy satisfactorios.

Invitamos a otros profesores a explorar ésta o alternativas similares.

XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

MUCHAS GRACIAS ……

top related