hacer real lo virtual

Post on 05-Aug-2015

124 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carrera de Comunicación Social y PeriodismoCiberculturaAna Mercedes SuarezPresentación Slide Share

La idea esta en comprender el campo de la tecnología como un juego de relaciones, donde se ponen las fichas y esta el juego a disposición de los usuarios en este caso en la esfera del Internet.

Se encuentran diferentes formas de lucha y dominación.

Desde el aspecto sociológico de la expresión.

Existen formas de competir para la sociedad que se encuentran establecidas por reproducción, la transformación que ocupan los agentes del cambio.

El estado es la concentración de las distintas formas de poder sobre le capital.

•Informacional•Simbólico•Económico•Cultural

El estado se convierte en el poseedor de un meta capitalEjerciendo poder sobre las distintas manifestaciones del mismo.

Inicios de cómo el Internet se convierte en un objetivo

meramente educativo para mediar el conocimiento.

La academia busco la manera de consolidar y

convertir este instrumento en una herramienta importante

que permitiera facilitar el acceso a la educación.

Pero se transgrede esta concepción y la oferta y la

demanda económica lo traslada a un campo de

beneficios mercantiles que loInstaura en una mercancía.

•Fomentar el capital cultural.

•Interconectarse entre las instituciones a nivel nacional.

•Posteriormente intercambiar información con instituciones a nivel internacional.

No existía la infraestructura necesaria.

La demanda de usuarios no era proporcional a las necesidades de la red.

La telefonía fija se interpone en los intereses por constituir las redes , podía ser un mecanismo a implementar pero la capacidad era aun baja.

No estaban dadas las condiciones para que surgiera un campo económico en Los habitantes, era un medio elitista y excluyente.

El estado se preocupa por crear mecanismos donde subsidiaria con apoyo de empresa, la constitución de la oferta y la demanda.

Telecom es la compañía que monopoliza este medio, donde posteriormente esta seria privatizada de manera paulatina.

Con la privatización de las empresas de varios sectores en el país, la apertura económica del gobierno Cesar Gaviria. Se da inicio al nuevas reglas y un juego libre de mercado.

Permitiendo que compañías anteriormente del negocio del sector de las telecomunicaciones en el ámbito público compitieran con las nuevas del sector privado.

En ese campo se da la competencia de ofertas de todos los niveles.

Se desarrollan las necesidades establecidas dentro del pensamiento capitalista.Se da el espacio de acuerdo a comportamientos sociales, de índole económica dependiendo del poder adquisitivo y se constituye la familiaridad con la cultura informática.

Plan nacional de desarrollo

Democratización al acceso Democratización al acceso de los servicios de de los servicios de

telecomunicaciones, telecomunicaciones, aprobado en el gobierno aprobado en el gobierno

de Andrés Pastrana, 1998-de Andrés Pastrana, 1998-20002000

Se considera esta etapa como de las más maduras, la razón fundamental se da por la asignación a los agentes, los cuales plantean las reglas de juego más eficientes porque se logra equilibrar la balanza entre la demanda y la oferta. Donde se crean políticas para que el mercado posibilite la permanencia.

top related