hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la region lambayeque año 2015

Post on 12-Apr-2017

267 Views

Category:

Small Business & Entrepreneurship

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Hablemos sobre CLUSTERES y CADENAS DE VALOR en la REGION LAMBAYEQUE”

Propuestas en la rueda de ponencias Feria Textil SENATI 2015

…QUÉ NO ES?…QUÉ ES?

NO ES 1 ONG NI 1 FUNDACIÓN.

Organismo No Gubernamental

NO ES 1 EMPRESA. ES UN CONJUNTO DE EMPRESAS

que TRABAJAN EN EQUIPO

ES un conjunto de INSTITUCIONES QUE SE ORGANIZAN Y COORDINAN

¿QUÉ NOS PROPONEMOS?

EXPORTAR: BRASIL – AMERICA LATINA

ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD

PROMOVER LA INNOVACIÓN

LOGRAR LA COMPETITIVDAD

ACTIVIDADES1

• LA ASOCIATIVIDAD PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD.

2• Desarrollar PASANTIAS: visitas a empresas del

extranjero.

3

• Establecer Alianzas estratégicas nacionales e internacionales con universidades e institutos de investigación.

4• Capacitar a las 1253 MYPEs y Artesanos para mejorar su

Competitividad.

DONDE ESTA EL ESLABON PERDIDO?

CADENA DE VALOR DEL ALGODÓN

RUBRO 1

CONFECCIONES TEXTILES

RUBRO 2JOYERIA

RUBRO 3ARTESANIA

RUBRO 4

ALGODÓN NATIVO

BENEFICIOSElevar PRODUCTIVIDAD.

Inducir a la ESPECIALIZACIÓN.

Estimular INNOVACION y COMPETITIVIDAD.

ESTUDIOS DE INTELIGENCIA COMERCIAL.

Generar OPORTUNIDADES DE EMPLEO.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.

PROVEER CAPACITACIÓN PROFESIONAL

ÁREA DE INTERVENSIÓN

Corredor Bioceánico Amazónico Peruano Brasileño.

A TRAVES DEL…

AVALADOS POR…

RESPALDADOS POR...

1000MYPEs

1000PRENDA

S

1 000 000PRENDAS

PRODUCTIVIDAD DE UN CLUSTER

• Comunidad Empresarial.• Comunidad Academica. • Gobiernos Regionales /Municipales.

CONVOCAR A:

• Para desarrollar INICIATIVAS CLUSTER EN todas las Regiones del PERU¿PARA QUE?

• La sensibilización de TODOS LOS ACTORES SOCIALES QUE CONFORMAN UN CLUSTER

¿CUÁL ES LA VISION?

OBJETIVO GENERAL

QUE CLUSTERES NOS DAN SU SOPORTE INTERNACIONAL?

PRODUCTIVIDADDOTACION

DERECURSOS

HACIA LA PROSPERIDAD

QUE ES LA COMPETIVIDAD…?Dirigiéndonos hacia un nuevo

INDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL - GCI (Michael E. Porter, Harvard University)

COMPETIVIDAD

Fuente: Moving to a new Global Competitiveness Index, Michael E. Porter

FUENTE: http://www.hbs.edu/coursecatalog/1260.html

“A pesar de que se den acertadas políticas macroeconómicas; aunque tengamos sistemas políticos y sistemas legales estables , y aunquela acumulación de los factores de la producción afecten el potencial de nuestra competitividad”

Concluimos que:

LA RIQUEZA finalmente, SE CREA

en el nivel MICROECONÓMICO

MICROECONOMIA DE LA COMPETITIVIDAD Empresas, Clústeres y Desarrollo Económico

HA R V A R D B U S I N E S S S C H O O L

FUENTE: http://www3.weforum.org/docs/GCR2014-15/GCR_Flyer_2014-2015.pdf

Mas Competitivo

MenosCompetitivo

Latino AmericaNecesita orientarse haciaLa mejora de su productividad yEl fomento de la competitividad para mantener el momento económico positivo de los últimos años.La Región debe implementar reformas estructurales para mejorar el funcionamiento desus mercados y la inversión en infraestructura, el desarrollo de capacidades y la innovación.

INDICE GLOBAL DE COMPETITIVIDAD Rango Percentil

INDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL (2014-2015)

LATINO-AMERICA DEBE MEJORAR: SU PRODUCTIVIDAD Y SU COMPETITIVIDAD

FUENTE: http://www.cnc.gob.pe/indicexregiones/ranking.php

INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONALInforme Técnico del Consejo Nacional de Competitividad (CNC) 2011/2012

Region Lambayeque: 8° Lugar

FUENTE: http://centrumaldia.com/?K=25&id=482

INDICE de COMPETITIVIDAD REGIONAL del PERU (ICRP- 2014)

Según CENTRUM-PUCPAño 2014

En La Región LAMBAYEQUE: Continuamos en el 8° Lugar

CONCLUSION: NO hemos mejorado en NADA nuestra competitividad (2011-2014)

Los PILARES del Análisis:1. Economía2. Empresas3. Gobierno4. Infraestructura5. Personas

PREMIO NACIONAL MYPE 2013Con el Sr. PRESIDENTE de la REPUBLICA,

Ollanta Humala Tassoy la Ex-Ministra de la Produccion: Gladys Triveño

Presentación de INICIATIVA:De Desarrollo del Primer CLUSTER

TEXTIL DEL PERU

PRODUCTORESCOMERCIALIZADORES

PROVEEDORES DE INSUMOS/SERVICIOS

PROVEEDORES BASICOS de: FACTORES para el DESARROLLO

ASOCIATIVIDAD COMPETITIVA

COLABORACIONEFECTIVA

MERCADOS de Exportación

REGIONALIZACIONCon Enfoque

CLUSTER

CAPITAL SOCIAL

TECNOLOGIAINFRAESTRUCTURA TICsPERSONAL Calificado

RECURSOS FINANCIEROS

EMPRESASABASTECEDORAS

MYPES y ARTESANOSDS Nº 013-2013 PRODUCE

LEY 29073 (ARTESANO)

APP: Decreto Legislativo

Nº 1012

PITE: LEY Nº 30078

PLAN NACIONAL DE DIVERSIFICACION

PRODUCTIVA DEL PERUDS N° 004-2014 PRODUCE

“No preguntes lo que tu país puede hacer por tí; pregúntate lo que tú puedes hacer por tu país.” JOHN F. KENNEDY

“ Los grandes espíritus, siempre han encontrado, una violenta oposición de mentes mediocres .”

ALBERT EINSTEIN

“ Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo que ponemos y no en su resultado inicial. Un esfuerzo completo es una victoria total .”

MAHATMA GANDHI

“ Si ya sabemos lo que tenemos que hacer y no lo hacemos, entonces estamos peor que cuando

comenzamos .” CONFUCIO

SEÑORES:Ya empezamos un camino sin retorno al retraso, ni al fracaso.

EL CLUSTER TEXTIL DE LAMBAYEQUE avanza rumbo a la Exportación!!!Y Con Uds. En la Región PIURA,

Se consolidará nuestra Macroregión Norte del Peru.

PENSAMIENTOS FINALES

¿CÓMO ME PUEDO INTEGRAR AL CLUSTEX-

LAMBAYEQUE?Visita nuestra web:

www.clustex.com.peEnvíanos un email:

clustexlambayeque@gmail.com

MUCHAS GRACIAS !!!

Valdemar J. Romero Chumbe

Gestor y Fundador del Primer clúster formalmente constituido en el PERU

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA y ARTESANIA de LAMBAYEQUE

clustexlambayeque@gmail.com

© Prohibida la reproducción parcial o total de esta presentación sin la previa autorización escrita de su autor.

top related