habilidades sociales y técnicas de resolución de

Post on 16-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Habilidades sociales y

técnicas de resolución de

conflictos en el deporte

Javier Morentin-Encina

CONDUCTA

¿Qué son las habilidades sociales?

RELACIÓN

INTERPERSONAL

QUE FACILITA

EMOCIONES

COMUNICACIÓN

EMOCIÓN

Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a estímulos

externos.

Sentimiento

EMOCIÓN + EVALUACIÓN CONSCIENTE

Sentimiento

COMUNICACIÓN

¿QUÉ FORMAS DE COMUNICACIÓN

CONOCEMOS?

COMUNICACIÓN

VÍDEO 1

30%

70%

VERBAL

NO VERBAL

*PARA- VERBAL

OBJETIVAR LA COMUNICACIÓN NO-VERBAL

¿POR QUÉ

TODO ESTO?

Pertenencia

Cohesión grupal

Trabajo en equipo

Aprendo a hacer amigas y amigos

Aprendo a no frustrarme

Resiliencia

Respeto

¡PODEMOS APRENDER HABILIDADES SOCIALES!

EMPATÍA

RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES

ESCUCHA ACTIVA

ASERTIVIDAD – MENSAJES YO

Empatía

DIBUJAR CÓMO VERÍA, POR EJEMPLO, UN

RINOCERONTE LA SABANA

Empatía

Implica tener la capacidad suficiente

para diferenciar entre los estados

afectivos de los demás y la habilidad

para tomar perspectiva, tanto cognitiva

como afectiva, respecto a la persona que

nos expresa su estado emocional.

Empatía

Empatía

Empatía

Reconocimiento de las Emociones

¿De qué forma me influyen a mí estos

sentimientos?

Reconocimiento de las Emociones

Reconocimiento de las Emociones

Reconocimiento de las Emociones

Reconocimiento de las Emociones

Reconocimiento de las Emociones

Reconocimiento de las Emociones

Si reconocemos los

sentimientos que nos

provocan ciertas

situaciones, podremos

guiar nuestra

conducta.

Reconocimiento de las Emociones

Ejemplo “no me hacen caso cuando hablo”

Reconocimiento de las Emociones

Ejemplo “no me hacen caso cuando hablo”

1. Reconozco la situación

2. Reconozco mis sentimientos

3. ¿Qué quiero?

3. Establezco conducta

4. Aplico conductas para situaciones

Reconocimiento de las Emociones

Vídeo 2

Reconocimiento de las Emociones

¿Con qué gafas miramos?

HERMOSO AMANECER

¿Con qué gafas miramos?

LENTO TAMBIÉN

¿Con qué gafas miramos?

PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS

El prejuicio es un sentimiento o emoción que

alguien presenta sobre otra persona, grupo,

situación, lugar, etc.

El estereotipo es un consenso de opinión que

un grupo social presenta sobre un grupo

¿Con qué gafas miramos?

Miedo, tristeza, ira, alegría, amor,

vergüenza, asco, placer, aceptación y

sorpresa.

Si entiendo cómo me afectan, podré

expresarme mejor.

¿Con qué gafas miramos?

Escucha activa

PERSONA VOLUNTARIA

Escucha activa

¿QUÉ HA PASADO?

OBJETIVAR LA COMUNICACIÓN

Escucha activa

Requiere un esfuerzo

No Verbal

Contacto visual

Gesto facial

Postura corporal

Escucha activa

VÍDEO 3

Escucha activa

Requiere un esfuerzo

VerbalParafraseo – “Si te he entendido bien dices que…”

Resumir – “Lo que estás diciendo es que…”

Clarificar – “¿Y tú qué hiciste?”

Reflejar – “Te molesta entonces que siempre diga eso”

Silencio

Mostrar interés - preguntas

Escucha activa

SITUACIÓN PARAFRASEO CLARIFICAR MOSTRAR

INTERÉS

REFLEJAR

“Este árbitro es un cara

dura, no sabe pitar”

Si te he entendido

bien quieres decir

que no sabe

arbitrar

¿Es un cara

dura porque

no sabe pitar?

¿A qué te

refieres con

que no sabe

pitar?

Te molesta que

el árbitro se

equivoque

“Siempre pierdo! Este juego

no me gusta!”

“Eres muy malo! Siempre te

gano”

Asertividad

Comunicarnos defendiendo nuestros derechos y

propias necesidades respetando a los demás.

Poca asertividad por:

Baja autoestima

Falta de confianza

Estereotipos

Estrés o nervios

Asertividad

EJEMPLOS, CÓMO ACTUAMOS FRENTE…

Un niño se burla de otro por haber perdido. Te sientes

____ y le dices…

Tu amigo acaba de llegar a jugar media hora tarde. No te

ha llamado para avisarte que se retrasaría. Te sientes

______ y le dices…

Asertividad

Asertividad – mensajes yo

Cuando…

Me siento…

Porque…

Necesito/ Me gustaría…

RESOLVER CONFLICTOS/ OPORTUNIDADES

Yo gano – tú pierdes

(estilo agresivo)

Yo pierdo – tú ganas

(estilo de evitación o acomodación)

Los dos ganamos (estilo colaborativo)

CÓMO ACTUAR ANTE…

“No quiero saltar a la cuerda porque no

me gusta”

Niño que pega a otro

Alumno que no participa en los juegos de educación física

Para casos extremos: Método PIKAS

FASES

1. CHARLAS INDIVIDUALES

2. ENTREVISTAS SEGUIMIENTO

3. REUNIÓN GRUPAL

Método PIKAS

1. CHARLAS INDIVIDUALES

Poner en práctica lo aprendido en HHSS

Agresores

Agredido

Método PIKAS

2. ENTREVISTAS SEGUIMIENTO

Una semana después

Individual

¿Ha mejorado la situación?

Fijar reunión grupal

Método PIKAS

3. ENTREVISTAS FINALES

Una semana después

Grupal

¿Ha mejorado la situación?

HABILIDADES SOCIALES Y TÉCNICAS DE

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Empatía

Reconocimiento emociones

Escucha activa

Asertividad

EMOCIÓN COMUNICACIÓN

Javier Morentin-Encina

javiermencina@gmail.com

top related