habilidades sociales metodo de resolucion

Post on 01-Jul-2015

403 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ficha 5: Habilidades Sociales

Un elemento básico de la responsabilidad social en las personas es la presencia de habilidades sociales que les permitan relacionarse con otros en forma respetuosa y efectiva. Entre las numerosas definiciones de habilidades sociales, destacamos especialmente tres (citadas en Milicic y Arón, 1993):

• Son destrezas que nos permiten expresar y comunicar de modo adecuado afectos, deseos, opiniones y expectativas, respetando nuestros derechos y los de los demás. Nos permiten desarrollar nuestro potencial humano (Rojas, 1995).

• Son conductas aprendidas que ponemos en juego en situaciones interpersonales para obtener o mantener el reforzamiento del ambiente. Son vías o rutas que nos llevan a nuestros objetivos (Kelly, 1992).

• Son habilidades para interactuar con otras personas, de una forma socialmente aceptable y valorada, lo cual traiga beneficios para ambos participantes de la interacción. (Combs y Slaby; Milicic y Arón, 1993).

Es destacable, en estas definiciones, el hecho de que las habilidades sociales son adquiridas, es decir que pueden ser desarrolladas por cualquier individuo. También es relevante el hecho de que éstas se dan -se aprenden y se ponen en práctica- solamente en la relación entre dos o más personas.

Aunque existen factores personales constituyentes (temperamento, género, atractivo, físico) y psicológicos (cognitivos, afectivos, conductuales) que determinan en gran medida la conducta social de un individuo, ésta se modela y actualiza en función de sus experiencias de relacionarse con otros. Ello explica el énfasis puesto por algunos autores en la necesidad de proporcionar espacios para que dichas experiencias tengan lugar.

A continuación se presenta una clasificación de las habilidades sociales más importantes, agrupadas por áreas temáticas:

Grupo 1: Primeras Habilidades Sociales1. Escuchar2. Iniciar una conversación3. Mantener una conversación4. Formular una pregunta5. Dar las "gracias"6. Presentarse7. Presentar a otras personas8. Hacer un cumplido

Grupo 2: Habilidades Sociales Avanzadas9. Pedir ayuda10. Participar11. Dar instrucciones12. Seguir instrucciones13. Disculparse14. Convencer a los demás

Grupo 3: Habilidades Sociales relacionadas con los Sentimientos15. Conocer los propios sentimientos16. Expresar los sentimientos 17. Comprender los sentimientos de los demás18. Enfrentarse con el enojo del otro19. Expresar afecto20. Resolver el miedo21. Autorrecompensarse

Grupo 4: Habilidades Sociales alternativas a la Agresión22. Pedir permiso23. Compartir algo24. Ayudar a los demás25. Negociar26. Empezar el autocontrol27. Defender los propios derechos28. Responder a las bromas29. Evitar los problemas con los demás30. No entrar en peleas

Grupo 4: Habilidades Sociales alternativas a la Agresión22. Pedir permiso23. Compartir algo24. Ayudar a los demás25. Negociar26. Empezar el autocontrol27. Defender los propios derechos28. Responder a las bromas29. Evitar los problemas con los demás30. No entrar en peleas

Grupo 5: Habilidades Sociales para hacer frente al Stress31. Formular una queja32. Responder a una queja33. Demostrar deportividad frente al juego34. Resolver la vergüenza

Fuentes:

• Ana María Arón y Neva Milicic: Vivir con Otros. Programa de Desarrollo de Habilidades Sociales, Editorial Universitaria, Santiago de Chile 1994

top related