habilidades para la innovación: comunicación colaborativa

Post on 29-Jan-2018

558 Views

Category:

Government & Nonprofit

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

habilidades para la innovación: comunicación colaborativa

7 septiembre 2015Santo Domingo

hola nacho muñoz

nacho@innovacioncolectiva.es

@ignacionacho

ronda de presentaciones datos identificativos¿en qué soy bueno?

¿en qué tengo oportunidad de mejorar?

hola!

premisas

# crear espacios

# facilitar

# aprender haciendo

#co-creación

# gestionar el conocimiento

# di

vert

ir

# inquietar

objetivos para hoy

objetivosreflexionar acerca de la colaboración

dialogarrecordar los principios fundamentales de los

equipos de alto rendimiento compartir

reajustar los principios básicos de la comunicación practicar

reconocer hábitos y actitudes que forjan la resiliencia explorar

marco conceptual inicial

colaboramos poco ycolaboramos mal

no nos enseñaron a trabajar en equipo

¿por qué fallan las colaboraciones?

equipos de trabajo vsgrupos de trabajo

grupo¿ = ?

equipo

gruposuma de individuos

grupo≠equipo

equipopertenencia≠

1 de 10

gruporepartir

equipocompartir≠

grupo≠equipo 2 de 10

grupoausencia de

objetivo común

equipocompromiso con

los objetivos≠

grupo≠equipo 3 de 10

grupoprocedimientos

frágiles

equipocooperación y coordinación

grupo≠equipo 4 de 10

grupoindependencia

equipointerdependencia≠

grupo≠equipo 5 de 10

gruporeparo a hacer

sugerencias

equiposugerencias como

contribuciones de éxito≠

grupo≠equipo 6 de 10

gruporeparo a hacer

críticas

equipocríticas siempre

bienvenidas≠

grupo≠equipo 7 de 10

grupoconformidad como

algo bien visto

equipoorientación siempre a resultados positivos≠

grupo≠equipo 8 de 10

gruposituación conflictiva como un problema

equiposituación conflictiva como algo normal≠

grupo≠equipo 9 de 10

grupobaja productividad,

calidad y motivación

equipoalta productividad,

calidad y motivación≠

grupo≠equipo 10 de 10

fases de losequipos de trabajo

fases de los equipos

creación tormenta estructuración consolidación

1 - creación

fases de los equipos

AmabilidadEducaciónCautela

Resistencias a líderes emergentesPrimeras desavenencias

2 - tormenta

fases de los equipos

Pocos procedimientosPoca comunicación

ConflictosEnfrentamientos

Riesgo de desaparición

3 - estructuración

fases de los equipos

NormasCoordinación

Buena comunicaciónConsolidación de estatus

Riesgo de nuevas tormentas

4 - consolidación

fases de los equipos

SinergiasConfianza

Refuerzos externosMotivación

Adaptabilidad

creación tormenta estructuración consolidación

a tener en cuenta...

Confianza

Indiferencia

Rechazo

Interés

capacitación

mot

ivac

ión formar

micro-dirigir

delegar

motivar

10 alertas sobre gestión de equipos de trabajo

1- La gente brillante no es fácil de gestionar

2- Un buen ambiente es importante, pero no un fin en sí mismo

3- Antes o después, tiene que haber un grupo motor

4- Delegar significa delegar, no medio-controlar

5- Amigos y trabajo

6- Permitido equivocarse

7- Tratar mal a los compañeros es una idea idiota

8- La mayor parte de los conflictos proceden de una comunicación deficiente

9- Comprender la diversidad, actuar en consecuencia

10- Cortar por lo sano, cuanto antes mejor

actividad

la joven casada

catálogo de venenos para la colaboración

más info: http://congestiondepersonas.com/2015/02/catalogo-de-venenos-para-la-colaboracion/

me aburroooo…tareas repetitivas, rutinarias, monótonas que conducen al hastío

La novedad es condición necesaria para darnos alegrías… pero no suficiente para perpetuarlas

¿y el manual de instrucciones?Frustración del que no sabe. Ración doble para los veteranos.

Cuidado con el buenismo improductivo y la asignación de responsabilidades

no tengo tiempola excusa del tiempo para no seguir colaborando

La gente tiende a sacar tiempo y se comprometen con objetivos SMART

esto es un caosdesorganización por doquier

modelo caórdico de toma de decisiones

yo no trabajo gratisausencia de retornos emocionales incapacidad de monetizar la pasión

¿Cómo se sienten en el proyecto?

- Mano de obra gratis - Co-propietarios de un

proyecto

yo sólo hago lo míobaja actitud hacia tareas novedosas y/o necesarias

rol deseado vs rol necesario elitismos, gurusismos…

esto no es como lo pintabanExpectativas previas mal gestionadas

los proyectos ilusionantes no dejan de ser proyectos que hay que sacar adelante, con sus sapos y todo…

si aparece un jefe me voyLiderazgos encubiertos, trolls, exhibicionistas, impuestos, incompetentes, estúpidos…

Las ansias de poder están presente en todas partes y en organizaciones abiertas hay que gastar cuidado con

aquellos que encuentran ahí su oportunidad de destacar

comunicaciónbarreras

ruido

efecto halo

proyección

motivación

subjetividad

estereotipos

expectativas

eslabones

interrupciones

presuposiciones

inferenciasargot

cantidad de información

jerarquía

escucha inactiva

generalizaciones

Lo más importante en un proceso de comunicación no es lo que se quiere decir,

sino lo que se entiende

CODIFICA DECODIFICA

INFO

RM

ACIÓ

N

PERD

IDA

4 habilidades básicas para que no de desvirtúe la comunicación

empatíaasertividad

escucha activafeedback

empatía

capacidad de recibir y comprender las vivencias de otras personas, especialmente los estados de ánimo

escucha activa

habilidad que permite captar adecuadamente y en su totalidad el mensaje de otra persona,

y además…

recurso que permite construir conversaciones productivas, cercanas, emocionalmente inteligentes.

oír ≠ escuchar

obstáculos que impiden escuchar activamente

atención dividida

atención a nosotros mismos

hacer pretender que escuchamos

escucha activa

1. Placer de escuchar2. Escuchadores competitivos3. Adivinación del pensamiento4. Eliminar las valoraciones5. Tranquilizar al interlocutor no es escuchar6. El problema del tiempo7. No escuche simplemente: demuestre que escucha8. La atención simulada no vale9. El momento y el lugar importan8. La serenidad ante la crítica en las discusiones10. Callarse

escucha activa

escucha activa

mañana tengo una reunión importante en el trabajo, y estoy algo nervioso

a) es lógico que estés nervioso; hay cosas en juego

b) si quieres yo me encargo de preparar la cena

c) tranquilízate; verás como todo sale bien

d) ¿sí? ¿la reunión de mañana te tiene intranquilo?

escucha activa

preguntar + escuchar + reformularreformular + escuchar + preguntar

retroalimentación / feedback

Recurso que nos permite comprobar el estado del proceso de comunicación, si se está llevando a

cabo correctamente o si se ha desvirtuado

retroalimentación / feedback

reporte sobre una situación particular

valorativo descriptivo

general

específico

valorativo descriptivo

general

específico

1- eres un desastre2- todos los días llegas tarde

3- eres un impuntual4- te has retrasado veinte minutos

valorativo descriptivo

general 1 2

específico 3 4

asertividad

capacidad de expresar lo que se piensa, se siente o se quiere en una situación que te perjudica, sin

sentir culpabilidad ni mostrar agresividad

asertividadINHIBIDO ASERTIVO AGRESIVO

PASIVIDAD ACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD

ACATAMIENTO INFORMACIÓN AMENAZA

TIMIDEZ SOCIABILIDAD SOCIOPATÍA

DEPENDENCIA INTERDEPENDENCIA INDEPENDENCIA

EVITACIÓN COLABORACIÓN COMPETICIÓN

AUTOINCULPACIÓN ECUANIMIDAD CULPABILIZACIÓN

ESCUCHA DIÁLOGO MONÓLOGO

AUTODESPRECIO APRECIO DESPRECIO

SILENCIO RESPETO INVASIÓN

INACTIVIDAD PROACTIVIDAD REACTIVIDAD

técnica de preparación de la conducta asertiva

hechosconsecuencias pensamientos sentimientos

hechos pensamientos sentimientos

descripción actual

descripción deseada

otras consecuencias

análisis transaccional

propuesta de análisis y comprensión de la conducta, la comunicación y las relaciones humanas

estados del yo

PadreAdultoNiño

padreregañacriticaacusa

imponedominaadvierteaconsejaprogete

adultoinvestigarazonaescuchacolaboracalcula

da y pide informaciónse orienta a los resultados

se abstiene en la duda / no se precipita

niñocariñosoalegre

impulsivotiene rabietascaprichoso

habla sin pensar demasiadoactúa por sentimientosfantasea, sueña, miente

tiene miedo a tomar decisiones solitariamente

transacciones

P

A

N

P

A

N

paralelas

transacciones

P

A

N

P

A

N

cruzadas

transacciones

P

A

N

P

A

N

ulterior

actitud ante el cambio

resiliencia

¿cuál es la palabra que mejor define el momento

en el que vivimos?

I-N-C-E-R-T-I-D-U-M-B-R-E

¿Qué es la RESILIENCIA?

¿Qué es la RESILIENCIA?

hidra de lerna

resiliencia: habilidades para innovar en la incertidumbre

desarrollo del talento desarrollo de la RESILIENCIA:

Capacidad para hacer frente a las adversidades, superarlas e, incluso, ser transformados por el propio proceso

resiliencia:

Secuencia de pensamientos, emociones y acciones que permiten adaptarse adecuadamente a entornos de:

* Alta complejidad* Difícil definición* Poco margen para la previsión

El talentoLa resiliencia en 10 (in)cómodas

habilidades

Desplanificar

Serendipia programada

Mentalidad del principiante

Historietilla: la empresa de zapatos

saber buscar oportunidades

“Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando” - Picasso

1

visionario, cabreado y optimista

Comerciante de esperanzas

Gestionar el error con empatía

La victimitis y el derecho a la queja

”Sólo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias… y las crea si no las encuentra“La Buena Suerte. Alex Rovira

inconformarse pasionalmente II

intraemprender

Fertilizante del beneficioRomper normas establecidas

Perfiles extrañosEfecto frustración

III

“Una organización 2.0 no está formada por empleados, sino por emprendedores”Marco Cimino

saltar obstáculos

Otros lo llaman...- tolerancia al estrés

- gestión de la incertidumbre

Gustarse en el jaleoEs auténtica diversión frente al caos

IV

“Me parece que el secreto de la vida consiste simplemente en aceptarta tal cual es”San Juan de la Cruz

experimentar

Comete muchos erroreserror ≠ imprudencia

¿trabajos chapuceros? no, gracias

Recompensar(se) errores en grandes retos

Repensar(se) los éxitos mediocres

No he fracasado. Simplemente he descubierto diez mil alternativas que no funcionanThomas Edison

V

conectar

No calla nunca, ante nadieasertividad, empatía, simpatía, saber

estar...

VI

RED DE CONTACTOS

prosumir

Estar Ser 2.0Hablamos de poner en marcha toda

la maquinaria de las redes.Todas las posibilidades digitales de la

era de la colaboración

VII

Continuamente leyendo, continuamente aprendiendo.Y en clave 2.0: continuamente compartiendo

relatar (storyteller)

Liderar y ser liderado, siempre

Vendedor comunicador extraordinario

Todo es vender comunicar, siempre

VIII

El contenido no lo es todo: la historia que lo enmarca transmite valor al contenido

hibridar

provocar encuentros disruptivos

pensamiento divergente: rompiendo barreras asociativas

voluntad decidida por “buscar lejos” recurrentemente

IX

amortiguar dificultades

Dificultad/ProblemaReactivo

YoPiedra

CumplirSeriedad

RetoIntraemprendedor

NosotrosEsponja

SuperarseHumor

X

gracias! nacho muñoz

nacho@innovacioncolectiva.es

@ignacionacho

top related