habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los momentos y elementos...

Post on 24-Jul-2015

176 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIDÁCTICA EDUCATIVAHabilidades Docentes

Habilidades Docentes

Las habilidades docentes son un conjunto de recursos que permiten a un individuo desarrollar la acción de formación.

Se trata de ser capaces de dar una clase con calidad de forma que los alumnos aprendan y se consigan los objetivos pedagógicos.

Habilidades Docentes

Para ser un buen formador (en el sentido moderno del término) se requiere ser ameno y saber conectar con el público, evitar el aburrimiento y motivar el aprendizaje en los alumnos, además, el profesor debe de saber manejar múltiples y diferentes metodologías que le permitan llevar a cabo buenas programaciones y debe de saber explicar los contenidos de forma que se le entienda bien y que sea asequible.

Habilidades Docentes

Además de todo ello, debe de saber mantener la calma cuando haya conflictos y sabrá dar una respuesta adecuada ante los mismos sin perder el control de la clase.

Tener una buena preparación en el campo de las habilidades docentes es útil de cara a la formación para dar determinados cursos.

Habilidades Docentes

Para que un formador esté bien preparado le harán falta los siguientes elementos: una buena base pedagógica, determinadas habilidades de comunicación, un contexto favorable y conocimientos y contenidos adecuados.

Podemos definir la formación como un esfuerzo sistemático y planificado para modificar o desarrollar el conocimiento, las técnicas y las actitudes a través de la experiencia de aprendizaje y conseguir la actuación adecuada en una actividad o rango de actividades.

Habilidades Docentes

El concepto de retroalimentación ( feedback ) es muy importante en formación.

Se puede definir el feedback como el conjunto de reacciones que manifiesta un receptor respecto a la actuación del emisor, lo que es tenido en cuenta para modificar la respuesta del emisor.

Habilidades Docentes

Podríamos decir que el proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en un porcentaje muy alto en la comunicación.

La información que transmitimos y cómo lo decimos es clave para que nuestros alumnos entiendan lo que les contamos, se interesen por ello y lo aprendan.

Habilidades Docentes

Las habilidades de comunicación hacen referencia a aquellos elementos, tanto del mensaje que queremos transmitir (verbales), como de la forma en que vamos a transmitirlo (no verbales).

Al inicio de cualquier comunicación se deben tener dos factores en cuenta:- Tener algo que comunicar- Querer hacerlo

Habilidades Docentes

Elementos que pueden facilitar o inhibir la comunicación eficaz en el proceso de enseñanza-aprendizaje:

- El estilo: el buen expositor utiliza la sencillez al expresarse, es decir, se dirige con el auditorio de manera clara, evitando la exageración, el protagonismo, la verborrea; complementando lo anterior, el docente deberá de ser medido en su expresión corporal, lo cual significa, que su presencia física deberá ser un apoyo a la lección y no un estímulo distractorio para el grupo de clase.

Habilidades Docentes

- Prestancia: referente a la actitud física y mental del expositor que influye de manera decisiva en la atmósfera del ambiente de la exposición, la cual puede hacerse fastidiosa o de una gran amenidad. Para lograr este componente es importante considerar lo siguiente:

Preparación y organización del tema con antelación: Intercalar el contacto visual permanente al grupo en general y al alumno en lo particular, con la finalidad de captar la atención y evitar distracciones.

Habilidades Docentes

Eliminación de movimientos distractorios para el alumno, por ejemplo: jugar con el gis, o con el llavero, movimientos acentuados con las manos, caminar constantemente en el salón, sin que sea necesario.

Empleo de gesticulaciones o movimientos corporales que vayan de acuerdo con la explicación, por último. Mantener una postura corporal que proyecte seguridad y confianza.

Habilidades Docentes

- Voz: Su volumen, debiendo ser adecuado al tamaño del lugar y de las condiciones del mismo. Tono, evitar la monotonía al hablar, dar énfasis en los aspectos más importantes del tema de estudio.

Velocidad, debe ser acorde según sea a su facilidad en la pronunciación y complejidad de ideas.

Habilidades Docentes

- Términos: Importante es el utilizar términos sencillos al alcance de la comprensión del alumno, pero necesario además, el empleo de conceptos técnicos propios de su área de conocimiento, acompañándolos de su significado, por último, se sugiere utilizar sinónimos, que refuercen de otra forma la idea.

- Vicios que evitar: Evitar muletillas, como “este, osea, ok, m…” Evitar la verborrea.

Próxima sesión

Aprendizaje Significativo.

top related