había una vez un país que por muchos años los habitantes gozaron de buen vivir hasta que, poco a...

Post on 27-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Había una vez un país que

por muchos años los habitantes gozaron de buen vivir hasta que,

poco a poco, la pobreza

comenzó a instalarse entre

sus habitantes.Preocupados por esta situación muchos de

ellos se reunieron para buscar una solución.

Algunos dijeron: - ¡Hace falta nuevos gobernantes!

Y entonces cambiaron a sus gobernantes.

Así lo hicieron una y otra vez y la situación no

mejoraba.Otros pensaron: -

¡Nuestras leyes no son buenas!

Y fueron cambiadas unas leyes y creadas otras.

Pero sin embargo tampoco era suficiente. La gente seguía

insatisfecha.

Otros dijeron: - ¡No basta con cambiar las leyes o los

gobernantes!

Pero nunca propusieron soluciones concretas.

Otros propusieron muchas soluciones pero no

tomaron parte en ellas.

Otros aseguraron que no valía la pena hacer nada por cambiar las

cosas, que ellas seguirían siempre igual

o...peor.

Y así la pobreza, la ignorancia, la falta de

cooperación, solidaridad y la desconfianza se

fueron adueñando del país y la gente vivía

cada vez peor.

Pero la historia no termina aquí, había

unos pocos que pensaron……

¿Quieres darle un final a esta historia?

Te invitamos a continuarescribiendo nuevos

capítulos para un país diferente!

República del Paraguay

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ÉTICA

PÚBLICA

TALLER REFLEXIVO SOBRE LA IMPORTANCIA E IMPLICANCIA DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS

BIENES PÚBLICOS

LOS OBJETIVOS DE NUESTRO PLAN

Posicionar la importancia de la práctica de principios y valores éticos en e ejercicio de la función pública

Difundir el Código de Ética.  

Mejorar la actitud de servicio de los servidores hacia la ciudadanía con énfasis en la celeridad, amabilidad y calidez en el trato.

Posicionar la idea de que el incumplimiento del horario laboral y la utilización del mismo para la realización de otros menesteres constituye una forma de apropiarse de lo público.

Propiciar condiciones para la instalación de un clima de confianza que favorezca la participación, el trabajo en equipo y la productividad.

Propiciar las condiciones para acceso y circulación de la información referente a la gestión entre los servidores de la institución.

Promover la instalación de la cultura de la honestidad e el manejo de los bienes públicos.

Promover el afianzamiento de la idea de que el servidor público debe prestar un servicio de excelente calidad sin esperar retribuciones adicionales a cambio.

República del Paraguay

“HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA PARA SERVIR MEJOR”

Reflexionar sobre la importancia e implicancia de:

Construir relaciones de confianza basadas en la honestidad y la transparencia.

Instalar en el MEC, la cultura de la honestidad y transparencia en el manejo de los bienes públicos para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros compatriotas.

República del Paraguay

República del Paraguay

Hora Actividades

08:30 – 08:45 Reencontrándonos y compartiendo nuestros objetivos, actividades y reglas de juego

08:45 – 09:30 Descubriendo el jardín de la honradez, la transparencia y la confianza

09:30 – 10:30 Removiendo las malezas de nuestro jardín

10:30 – 11:00 Una nueva flor en nuestro jardín: “La esperanza”

11:00 Despedida

Compartiendo Juntos

•Estaremos presentes corporal, emocional y cognitivamente•Mantendremos una actitud de escucha activa•Levantaremos la mano para solicitar el uso de la palabra•Seremos claros y breves en nuestras intervenciones•Apagaremos los celulares o los pondremos en tono bajo•Nuestras intervenciones versarán sobre el tema tratando•En el debate seremos respetuosos evitando ataques personales•Seremos puntuales•Gozaremos del taller•Respetaremos el derecho a la vivencia de los demás compañeros del MEC ¿Cómo?•¿Quieres agregar otras?

República del Paraguay

NUESTROS PRINCIPIOS ÉTICOS

•La educación es un bien público.

•La utilización transparente de los recursos públicos y la rendición de cuentas a la sociedad

•La contribución al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población.

¿Qué es lo PÚBLICO?

Cuerpo de “personas privadas” reunidas para discutir asuntos de “interés público” o “común”.

Lo público, aquello que es: visible, manifiesto, colectivo y accesible.

Lo público es lo que conviene a todos, de la misma manera, para la dignidad de todos.

Algunos ejemplos de bienes públicos son:El teléfono, las hojas, el servicio de internet, la tinta, el horario laboral.

¿Qué es la HONRADEZ?

Respetar lo que es ajeno; cuidar y proteger los bienes públicos.

Utilizamos los recursos del MEC exclusivamente para el desempeño de la función pública y respetamos los bienes públicos, los protegemos y cuidamos para que permanentemente estén destinados a satisfacer necesidades de la colectividad.

¿Qué es la TRANSPARENCIA ?

Forma de hacer visible la función pública, ejecutándola de acuerdo con las normas constitucionales y legales, aceptando y facilitando que la gestión sea observada en forma directa por los grupos de interés, implica el deber de rendir cuentas de la gestión encomendada.

Suministramos a los interesados en forma oportuna, completa y veraz la información que se nos solicita y rendimos cuentas periódicamente a la sociedad sobre los resultados obtenidos en nuestra gestión.

¿Qué es CONFIANZA?

“Seguridad que alguien tiene de sí mismo

Esperanza firme que se tiene de alguien o algo”

“EL QUERER SER, sentido y fundamento de

la ética pública”

top related