guía segunda parte

Post on 09-Jun-2015

146 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GUÍA PARA EL EXAMEN de HISTORIA DEL ARTE II

SEGUNDA PARTE:DEL NEOLÁSICO AL SIGLO XX

ARTE NEOCLÁSICO

• A) Arquitectura: Relacionas las obras y sus autores.• a) Obras: Iglesia de la Madeleine en París, El Panteón de París,

Puerta de Alcalá en Madrid, Museo del Prado en Madrid.• b) Arquitectos: Pierre Vignon, Jacques Germain Soufflot,

Francisco Sabatini, Juan de Villanueva.• B) Escultura: Relacionas loas obras y sus autores.• a) Obras: Paulina Bonaparte, Las Tres Gracias.• b) Escultores: Antonio Cánovas, Bertel Thorwaldsen.• C) Pintura: Relacionas las obras y sus autores.• a) Obras: La Muerte De Marat, El Juramento de los Horacios,

La maja desnuda, La familia de Carlos IV, etc• b) Pintores: David, Goya.

Romanticismo.

• Relacionas loas obras y sus autores.

• a) Obras: El Baño turco, La Libertad guiando al pueblo, La balsa de la Medusa, Lluvia vapor y velocidad.

• b) Pintores: Ingres, Delacroix, Gericault, Turner.

Características

• A mediados del siglo XVIII surge en Gran Bretaña una serie de planteamientos estéticos opuestos a la razón, al clasicismo y basados en la subjetividad y el sentimiento.

• Se renueva el interés por la arquitectura gótica que había sido despreciadaádesde el renacimiento.

• Termina por extenderse a toda Europa como un estandarte de los ideales nacionalistas.

El impresionismo

Relacionas las obras y sus autores.

Manet. Amanecer del sol: impresión, Almuerzo campestre, Olimpia.Edgar Degas. La clase de danza.Renoir. Le Moulin de la Galette, Joaquín Sorolla. Niños en la Playa.Claude Monet. El Sena en Argenteuil.

Características

• El impresionismo toma su nombre de la obra de Manet: Amanecer del sol: impresión.

• Esta obra fue presentada en 1874 en la Exposición de París.

• El impresionismo tiene sus raíces en el realismo, pero mientras que éste pinta la existencia de lo visible, el impresionismo preswenta una realidad percibida en un momento dado.

POSTIMPRESIONISMO

• Relacionas las obras y sus autores.• Puntillismo: Georges Seurat. Tarde de

Domingo en la Isla de la Grande Jatte, El circo.Postimpresionismo:• Paul Cezanne. Los jugadores de naipes.• Vincent van Gogh. Los girasoles.• Paul Gauguin. Mujeres de Tahití, Arearea.

SIGLO XX

• A) Fauvismo.

• B) Expresionismo

• C) Cubismo

• D) Dadaísmo.

• E) Surrealismo

• F) Pop Art

A) Fauvismo

• Matisse. El postre, Retrato de la raya verde, etc.

• Andre Derain. El puente de Charing Cross en Londres.

• Maurice de Vlaminck. Retrato de mujer.

B) Expresionismo

• Edvard Munch. El Grito• Kandinsky. El jinete azul• Franz Mark. Rojo y azul• Georges Rouault . La divina faz• Ernst Ludwig Kricner . Escena en la calle de

Berlín.

Expresionismo. Características• Se dan una gran cantidad de tendencias y movimientos• Surge en Alemania y se expresa principalmente en dos

movimientos conocidos como :• a) El Jinete Azul: para este movimiento el mundo exterior

importa sólo cuando puede representar al mundo interior.

• Kandinsky. Es el fundador de El Jinete Azul, al que luego se unió Franz Mark.

• Georges Rouault . El optimista, el pintor de la esperanza en El Jinete Azul.

• b) El Puente.• Ernst Ludwig Kricner . Uno de los fundadores del Puente.

Composición VIII

Kandinsky.

Georges Rouault

Una visión espiritual y amable dentro del expresionismo.

La Santa Faz

Escena en la calle de Berlín

Ernst Ludwig Kricner

• B) Cubismo• Picasso. Las Señoritas de Avignon, Guernica.• C) Dadaísmo. • Duchamp. La fuente, Rueda sobre taburete.• D) Surrealismo• Dalí. El sueño, La persistencia de la memoria.• F) Pop Art• Andy Warhol. Lata de sopa Cambell, Marilyn

Monroe.

Los relojes

El arte mexicano del siglo XX

• José Guadalupe Posada. La catrina.• Diego Rivera. La molendera.• David Alfaro Siqueiros. La nueva democracia.• José Clemente Orozco. El hombre de fuego• Frida Kalho. • Remedios Varo• Leonora Carrington

Remedios Varo: surrealismo, alquimia, ciencia y espiritualidad.

top related