guia didactica: aprender a investigar. cómo realizar un trabajo monográfico

Post on 05-Jul-2015

379 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Guía explicativa de las etapas a seguir y los pasos a dar para realizar un trabajo monográfico.

TRANSCRIPT

CÓMOCÓMO REALIZAR REALIZAR

UN UN

TRABAJO TRABAJO

APRENDER A

INVESTIGAR

ETAPAS 1 ª . P LANTEAMIENTO 2 ª . BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 3 ª . ELABORAC IÓN DEL TRABAJO 4 ª . COMUN ICAC IÓN

ACCIONES

ACCIONES

A A

LLEVAR

LLEVAR

A A

CABOCABO

PRIMERA ETAPAPLANTEAMIENTO Objeto del trabajo Delimitación del tema Objetivo de la búsqueda Planificación

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones ...

¿Para qué necesito la información?

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿De cuánto tiempo dispongo?

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Qué extensión deberá tener la información?

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Qué necesito saber para iniciar la búsqueda?

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿A qué fuentes de información puedo tener acceso?

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Cómo debo actuar para buscar la información en la fuente escogida?

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Qué contenido deberá tener esa información?

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Cuáles son los instrumentos de de búsqueda de que dispongo?

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Qué palabras clave utilizaré?

¿Qué tenemos que hacer en esta primera etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Utilizaré las opciones avanzadas de búsqueda?

SEGUNDA ETAPABÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Formulación de la búsqueda

Localización de documentos

Selección de los documentos

Consulta de los documentos

¿Qué tenemos que hacer en esta segunda etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Cómo sabré que busco en la dirección adecuada?

¿Qué tenemos que hacer en esta segunda etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Qué me indicará que la búsqueda está dando resultado?

¿Qué tenemos que hacer en esta segunda etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Cómo se ha seleccionado la información que se va utilizar?

¿Qué tenemos que hacer en esta segunda etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Cuál ha sido el criterio utilizado para desestimar cierta información?

¿Qué tenemos que hacer en esta segunda etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Se ha tenido en cuenta la calidad de la información?

¿Qué tenemos que hacer en esta segunda etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Se ha cuestionado la credibilidad de la información?

¿Qué tenemos que hacer en esta segunda etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Qué han aportado los documentos seleccionados?

¿Qué tenemos que hacer en esta segunda etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿La información hallada es suficiente para resolver lo que nos pide el profesor?

¿Qué tenemos que hacer en esta segunda etapa?

Es importante contestar las siguientes cuestiones...

¿Cómo se recoge y registra la información?

TERCERA ETAPAELABORACIÓN DEL TRABAJO

Toma de notas Reelaboración de

la información Evaluación

¿Qué tenemos que hacer en esta tercera etapa?

Es importante:

Explorar el contenido de los documentos, es decir:

− Leer y comprender

− Analizar e interpretar la información

− Localizar la información importante

¿Qué tenemos que hacer en esta tercera etapa?

Es importante:

Organizar la información seleccionada, o sea:

− Resumir la información de manera fiel, precisa y clara.

− Registrar la información

− Almacenar la información de manera ordenada en temas y subtemas.

¿Qué tenemos que hacer en esta tercera etapa?

Es importante:

Transformar la información en conocimiento personal, por lo tanto:

− Integrar información de diversas fuentes

− Construir contenidos personales en conexión con los conocimientos previos sobre el tema

− Elaborar nueva información

CUARTA ETAPACOMUNICACIÓN

Aplicación de la información

Producción Edición del producto

¿Qué tenemos que hacer en esta cuarta etapa?

Comunicar la información con fundamentos y

argumentos

Expresar con claridad y coherencia

¿Qué tenemos que hacer en esta cuarta etapa?

Preparar la estructura del contenido:

− Pensar a quiénes va dirigido

− Reunir y seleccionar el material más adecuado

− Diseñar un guión con introducción, cuerpo central y conclusiones

− Citar adecuadamente los documentos utilizados

− Revisar el documento elaborado

¿Qué tenemos que hacer en esta cuarta etapa?

Poner en escena:

− Practicar y revisar la presentación

− Comprobar el tiempo

− Utilizar un lenguaje correcto

− Hablar lentamente, vocalizando bien

− Utilizar las herramientas digitales a nuestra disposición.

top related