guia de sitio arquitectura ii 2014

Post on 09-Jul-2015

198 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase Teòrica Nº3. 27 de marzo 2014

TRANSCRIPT

GUÍA DE ANÁLISIS URBANO TERRITORIAL

Parque Tecno-Industrial Ruta Nacional Nº 40 Y Ex Vías F.c.g.m.d. N° 3480 • (5419)

ALBARDÓN • SAN JUAN • - 232 ha-81 lotes

Análisis, Lectura Urbana, Relevamiento, Diagnóstico del lugar de intervención

Objetivo: Comprender la estructura urbana de un fragmento de la ciudad - área de

intervención, valorizar su estructura, interpretar su configuración espacial, detectar temas-problema y elaborar un diagnóstico intencionado del área.

Etapas del Análisis:– 1. Lectura fenomenológica – 2. Lectura sistemática.– 3. Elaboración de un Diagnóstico y Temas Propuestos.

Lectura Fenomenológica: Análisis Sensible del Sitio

Comunicar gráficamente las primeras impresiones que el lugar provoca en cada uno

Disparador de ideas

• Formar grupos de dos alumnos. • caminando registrar para luego volcar en láminas

grupales: croquis, levantamiento fotográfico, entrevistas grabadas, video, fotos etc.

• Con el objetivo de sentir, percibir, identificar y relevar: Fábricas potenciales, desde las dos miradas privada y estatal.

• Terrenos disponibles.

fortaleza de la percepción inicialdiálogo con la realidad detección de señales

La fortaleza de la percepción inicial

La detección de señales - Las representaciones potentes

El lugar que inspira? cualidades perceptuales del paisaje circundante al parque

observar colores y describir las formas

Observar la vegetación

:¿qué tipos de cubierta vegetal están presentes?

Dar una opinión de ese paisaje

agrado, desagrado, motivaciónBuscar en el paisaje rasgos de su

historia y culturaIdentificar las actividades humanas

necesidades y deseos potenciales de sus habitantes

Análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades , AmenazasTrabajo Integrado: Punta Negra

CONSTRUCCION MAQUETAS DE CONJUNTO

2.2. Principios Estructurantes (análisis intra-sector)

.- Sistema de Producción

. Acceso Materia Prima

. Producto Terminado

2.3. Cualidades físico-funcionales (análisis intra-sector)• Tipos o tipologías arquitectónicas características de la

industria y relación con los terrenos disponibles.

• Orientación y Asoleamiento, Dirección, Ángulos, Vegetación.

• Facilidades de acceso y extensión futura.

• Suministro de agua, trifásica , gas, etc.

• Proceso de Construcción / Morfología-Envolvente / Estructura

Planta Tratamiento de Agua, BPD Arq. Reino Unido 2014

Planta Metalúrgica para mineras, Justiniano Arq. Santiago 2012

Centro de producción de espacios efímeros, en forma de escenografías, stands de exposición y los interiores. A2O Arq.

Planta Knorr- Brasil.

total transparencia y contacto visual entre las áreas administrativas y de producción.

Centro de Clasificación y Distribución CHILEXPRESS S.A.Hevía Arq.

3. Elaboración de un Diagnóstico

Fundamentación y Elección del Tema

Laminas de 50 por 70 que serán expuestas como muros parlantes.

Mínimo por Grupo: 1 lámina lectura fenomenológica individual

2 láminas lectura sistemática Presentación power point/prezi

Función + Forma + Estructura + Arquitectura Industrial

Fábrica Textil- Félix Candela - 1955

Lo que no puede faltar en las propuestas:

• Problemas de diseño (industrias)

(rol privado/público)

• Terrenos más adecuados para los mismos.

• Opinión de potenciales usuarios.

(Empresarios y operarios)

top related