guia de instalación de ssh en windows server 2008

Post on 01-Jun-2015

3.500 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTALACIÓN DEL SERVICIO SHH EN WINDOWS SERVER 2008

MICHELLE MORENO GUTIÉRREZ SANDRA PATIÑO GARCÍA

JHON ALEXANDER ARIAS HERNANDEZ

INSTRUCTORA ISABEL CRISTINA YEPES OCAMPO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

FICHA: 455596

MEDELLIN, ANTIOQUIA

2013

Introducción

En este manual se explicara detalladamente los pasos para la instalacion de un servidor

SSH en Windows Server 2008.

El servicio SSH es un protocolo y un programa que se implementan en una red

determinada. Sirve para acceder a maquinas remotas a traves de una red. Permite

manejar por completo la computadora mediante un interprete de comandos, asi como

redirigir el trafico de determinado despositivo para poder ejecutar programas graficos en

un servidor que corra bajo unix o Windows.

Nos dirijimos al administrador del servicios, lo podemos hacer haciendo clic en Inicio –

Herramientas administrativas – administrador del servicio ó podemos dirigirnos a la barra

de tareas para un acceso directo.

Luego nos aparece esta ventano el cual nos dirigimos a la opción “Agregar Funciones”,

clic.

Damos clic en siguiente y escogemos el servicio que vamos a instalar, chuleamos y clic

en siguiente.

Damos clic en siguiente.

Escogemos el método de autenticación para el servicio que escogimos, clic en siguiente.

Especificamos el modo de licencia y damos clic en siguiente.

En la siguiente ventana nos aparecen los grupos de usuario, agregamos el usuario con

permiso para conectarse al servicio. Pero primero vamos a crear un nuevo usuario o

grupo local.

Para crear un nuevo usuario o grupo local nos dirigimos a Inicio – clic derecho en equipo y

luego en administrador.

Nos dirigimos a configuración, luego en usuarios y grupos locales.

Creamos el usuario nuevo, para eso damos clic derecho sobre la carpeta de usuario.

Añadimos el nombre y agregamos una contraseña y clic en crear.

Para comprobar nuestro nuevo usuario ingresamos en la carpeta de usuarios y

observamos.

Ahora nos dirigimos a la carpeta de grupos, clic en Administradores.

Agregamos el usuario creado, Clic en aceptar..

Observamos nuestro usuario agregado, ahora damos clic sobre el usuario.

Damos clic en comprobar nombre.

Observamos que el nombre fue comprobado, clic en aceptar.

Ahora regresamos a nuestro asistente para agregar funciones y continuamos con la

instalación, damos clic en agregar y como en el paso anterior comprobamos el nombre y

clic en aceptar.

Aceptamos.

Una vez agregado damos clic en siguiente.

Confirmamos la instalación.

Esperamos a que finalice la instalación.

Una vez instalado cerramos.

Al cerrar el asistente para agregar funciones te dará la opción para reiniciar el servidor

para terminar la instalación.

Clic en cerrar.

Nos dirigimos al cliente para comprobar la conexión con el servidor, para eso damos clic

en Inicio – Todos los programas – Accesorios – Comunicaciones – Conexión a Escritorio

remoto.

Pero antes hacemos los siguientes pasos, hacemos un ping a la dirección IP del servidor.

Nos dirigimos al panel de control y clic en Firewall de Windows.

Desactivamos Firewall de Windows.

Una vez terminados los pasos accedemos al escritorio remoto e ingresamos la dirección

IP del servidor para conectarnos.

Podemos observar que se ha conectado con el servidor, ahora seleccionamos “otro

usuario” para ingresar.

Ingresamos nuestro usuario y contraseña creada en la instalación del servicio.

Ingresamos

Finalizamos con el acceso al escritorio.

Conclusiones

SSH se usa para acceder a maquinas remotas, intercambiar archivos y sectorizar

cualquier tipo de conexión. SSH usa mecanismo de inicio de comunicaciones seguras. Deberíamos usar SSH más en nuestras comunicaciones personales e intercambio

de información sensible.

top related