guía de análisis de la información

Post on 12-Apr-2017

79 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GUÍA DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

¿Por qué?

Porque no vale todo lo que encontramos por Internet. Es necesario que comprobemos la fiabilidad de las fuentes de información que vamos a utilizar para trabajar.

También tenemos que filtrar nuestras ideas. Hay que distinguir entre información y opinión.

¿Qué pasos sigo?Lo primero será conocer el tema sobre el que tengo que investigar, trabajar, redactar…

En ocasiones te lo proporcionarán tus maestros/as, otras veces será decisión tuya.

Ya tienes el tema claro, ahora hay que ver qué tipo de trabajo vas a hacer.

INDIVIDUAL

EN EQUIPO

SI EL TRABAJO ES EN EQUIPO EL SIGUIENTE PASO SERÁ EL…

REPARTO DE TAREAS

Algunas cosas importantes a tener en cuenta a la hora de hacer el reparto de tareas es:

Reparto igualitario de trabajo.

Aprovechad el punto fuerte de cada uno de los miembros del equipo.

Resolver dudas siempre en equipo ya que dos cabezas SIEMPRE piensan más que una.

Pueden surgir

conflictos,Pero vamos a intentar evitarlos

¿CÓMO?

Paciencia, respeto, compañerismo, solidaridad… y buscar siempre el lado

positivo.

Buscamos información¿Dónde?

INTERNET

LIBROS

PRENSA

Cuidado, es importante contrastar la informaciónBibliotecas

Si es especializada en ese tema mejor.

Pequeños trucos Para buscar por internet

utiliza palabras clave.

Empápate de toda la información que puedas, investiga… ¿qué mejor lugar para ello que una buena biblioteca?

A la hora de buscar información en presa, utiliza distintas fuentes, muchas veces según qué revista o periódico leas la noticia aparecerá publicada de una u otra manera.

Puesta en comúnSi hemos realizado un trabajo en equipo, es necesario que realicemos una puesta en común y expongamos la información obtenida, suscitando debates y nuevas ideas y propuestas de mejora.

Exposición de la informaciónA la hora de exponer la información debemos hacerlo de forma objetiva, es importante ser imparcial. Cada uno debe formar su propia opinión sin influencias.

Opinión personalDespués de investigar sobre un tema es importante reflexionar y formarnos una opinión personal.

Evidentemente podemos expresarla libremente, pero dejando claro que es eso, nuestra opinión.

top related