guatemala tiene un alto nivel de actividad empresarial ...guatemala tiene un alto nivel de actividad...

Post on 27-Sep-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Guatemala tiene un alto nivel de actividad empresarial, que consiste principalmente en negocios poco capitalizados

relacionados con el consumo, con un incipiente valor agregado, escasamente innovadores, y generadores de poco empleo.

“Es el esfuerzo de investigación sobre emprendimiento más grande a nivel mundial que describe las actitudes, actividades y aspiraciones del emprendedor.”

GEM estudia el emprendimiento en más de 70 economías alrededor del mundo,

representando el 75% total de la población mundial, y el 90% del PIB global.

Instrumentos para Recoger Información

Encuesta a Población Adulta (APS):

• Representatividad a nivel nacional.

• 2,398 hogares encuestados, repartidos en 179 municipios del país.

Encuesta Nacional de Expertos (NES):

• Mide percepciones de expertos sobre el contexto en que se desarrolla el emprendimiento.

• Entrevistas directas a 36 expertos en nueve áreas específicas.

Metodología estandarizada a nivel mundial

Dinámica del Proceso de Emprendimiento

Tasa de Actividad Emprendedora Temprana

TEA 12.5%% de la Población Adulta

Negocio Naciente

Negocio Nuevo

Emprendedor Potencial

Negocio Establecido

Negocios Descontinuados

Concepción Nacimiento del Negocio

Persistencia

Ingresos 42 meses

39.4% 7.6% 4.9% 5.1%

2.4%

Botswana

India

Nigeria

Zambia

Chile

China

Colombia

Ecuador

Guatemala

Malasia

México

Panamá

Uruguay

Finlandia

Alemania

Israel

Japón

CoreaLuxemburgo

Noruega

Singapur

España

Suecia

Suiza

Reino Unido Estados Unidos

0

5

10

15

20

25

30

35

40

$0 $10 $20 $30 $40 $50 $60 $70 $80 $90

Tasa

Em

pre

nd

ed

ora

Act

iva

Tem

pra

na

(TEA

)

PIB per cápita en Paridad de Poder Adquisitivo en 2013 (expresado en Miles USD 2011)

Nivel de Actividad Emprendedora Temprana

Recursos Eficiencia

Innovación

Tipos de Economía

Emprendedor guatemalteco

39

8

5

12

5

3

33

12

7

19

8

5

25

8

6

14

8

4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

INTENCIÓN DE EMPRENDER

EMPRENDIMIENTOSNACIENTES

PROPIETARIOSDE NEGOCIOS

NUEVOS

TASA DE EMPRENDIMIENTO

ACTIVO

NEGOCIOS ESTABLECIDOS

NEGOCIOS DESCONTINUADOS

PO

RC

ENTA

JE D

E P

OB

LAC

IÓN

EN

TRE

18

-64

OS

Guatemala Latinoamérica Eficiencia

Percepciones del Emprendimiento

59

66

33

87

56

64

29

74

42

52

34

68

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

OPORTUNIDADES PERCIBIDAS

CAPACIDADES PERCIBIDAS

TEMOR AL FRACASO EMPRENDER ES UNA BUENA OPCIÓN

PO

RC

ENTA

JE D

E P

OB

LAC

IÓN

EN

TRE

18

-64

OS

Guatemala Latinoamérica Eficiencia

8%

15

%

16

%

12

%

8%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

20%

18-24 25-34 35-44 45-54 55-64

% D

EL T

OTA

L D

E LA

PO

BLA

CIÓ

N E

N C

AD

A G

RU

PO

ETA

RIO

TASA DE EMPRENDIMIENTO ACTIVO POR GRUPO ETARIO

El emprendedor guatemalteco es joven.

¿Por qué se emprende en Guatemala?

• En los últimos 30 años, la economía guatemalteca ha crecido a un ritmo promedio anual de 3.3%.

• La población crece un promedio anual de 2.4%.

• El crecimiento del PIB per cápita es de 0.9% (30 años).

• Cada año ingresan al mercado laboral cerca de 200 mil jóvenes, graduados del nivel diversificado*.

• El mercado laboral guatemalteco solo genera 20 mil plazas de empleo formal*.

La economía guatemalteca no crece lo suficiente, y no crea oportunidades de empleo.

*Aproximación con datos de MINEDUC e IGSS

9% 1

1%

16

%

3%

11

%

2%

31

%

13

%

5%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

NO

HA

ES

TU

DIA

DO

PR

IMA

RIA

IN

CO

MP

LE

TA

PR

IMA

RIA

C

OM

PL

ETA

SIC

OS

IN

CO

MP

LE

TO

S

SIC

OS

C

OM

PL

ET

OS

DIV

ER

SIF

ICA

DO

IN

CO

MP

LE

TO

DIV

ER

SIF

ICA

DO

C

OM

PL

ET

O

UN

IVE

RS

ITA

RIO

INC

OM

PL

ET

O

UN

IVE

RS

ITA

RIO

C

OM

PL

ET

O

PO

RC

ENTA

JE S

OB

RE

EL T

OTA

L D

E EM

PR

END

EDO

RES

EDUCACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES TEA

El 36% de los emprendedores tienen menos de 6 años de educación formal.

En Guatemala más de la mitad de los

emprendimientos inicia con menos de Q10 mil.

31

%

22

%

13

%

13

%

10

%

8%

3%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%M

EN

OS

DE

Q

5M

IL

Q 5

MIL

A

Q 1

0 M

IL

Q 1

0 M

IL

A Q

20

MIL

Q 2

0 M

IL

A Q

40

MIL

Q 4

0 M

ILA

Q 7

0 M

IL

Q 7

0 M

IL

A Q

10

0 M

IL

S D

EQ

10

0,0

00

% D

E EM

PR

END

EDO

RES

TEA

MONTOS REQUERIDOS POR LOS EMPRENDEDORES PARA INICIAR UN NEGOCIO

Transformación23%

Servicios6%

Orientado al consumo

71%

Tipos de Negocios Desarrollados

Emprendimiento necesariopero no suficiente

• Poca protección derechos de propiedad

• Inseguridad jurídica

• Corrupción

• Impuestos altos

• Costos de transacción altos

Modelo extractivo y sus incentivos

Protección de Derechos Propiedad

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1001

99

5

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

PU

NTA

JE D

EREC

HO

S D

E P

RO

PIE

DA

D

Guatemala Mexico Corea del Sur

Fuente: Heritage Foundation, Index of Economic Freedom

Percepción de la corrupción, ranking

20

30

40

50

60

70

80

90

20142013201220112010200920082007200620052004200320022001

RA

NK

ING

INTE

RN

AC

ION

AL

Guatemala Mexico Corea del Sur

Fuente: Transparency Internacional

Independencia judicial

30

40

50

60

70

80

90

20142013201220112010200920082006

Guatemala México Corea del Sur

Fuente: World Economic Forum, Global Competitiveness Report

RA

NK

ING

INTE

RN

AC

ION

AL

Impuesto de Sociedades

Fuente: KPMG

20

22

24

26

28

30

32

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

TIP

O IM

PO

SITI

VO

A S

OC

IED

AD

ES

Guatemala México Corea del Sur

México, 21.0%

Guatemala, 14.3%

República de Corea, 29.7%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

Ind

icad

or

com

o %

de

l PIB

Formación bruta de capital fijo en % sobre PIB (1980-2013)

México Guatemala República de Corea

Acumulación de Capital Fijo

Fuente: World Development Indicators, Banco Mundial 2014

Aumento Productividad

Fuente: St. Louis FED

0.50

0.60

0.70

0.80

0.90

1.00

1.101

96

0

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

IND

EX P

TF A

PR

ECIO

S C

ON

STA

NTE

S (2

00

5=1

)

Índice de Productividad Total de los Factores Corea a precios constantes

Estancamiento de la Productividad

Fuente: St. Louis FED

0.80

0.90

1.00

1.10

1.20

1.30

1.40

19

50

19

52

19

54

19

56

19

58

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

Ind

ex P

TF a

pre

cio

s co

nst

ante

s (2

00

5=1

)

Índice de Productividad Total de los Factores México a precios constantes

0.70

0.80

0.90

1.00

1.10

1.20

1.301

95

0

19

52

19

54

19

56

19

58

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

Ind

exP

TF a

pre

cio

s co

nst

ante

s (2

00

5=1

)

Índice de Productividad Total de los Factores de Guatemala (PFT) a precios constantes

Estancamiento de la Productividad

Fuente: St. Louis FED

Guatemala $1,171

Guatemala, $2,340Corea del Sur, $1,107

Corea del Sur, $23,892

México$3,299

México, $8,519

$-

$2,500

$5,000

$7,500

$10,000

$12,500

$15,000

$17,500

$20,000

$22,500

$25,0001

96

0

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

US$

a p

reci

os

con

stan

tes

de

20

05

Evolución del PIB per Cápita (1960-2013)

Estancamiento Económico

Fuente: World Development Indicators, Banco Mundial 2014

Sitio Web GEM Guatemala

http://gem.ufm.edu/

top related