guanajuato turismo uclah

Post on 29-Jun-2015

985 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Guanajuato

Cuna de la Independencia México…

= Escudo =Se apoya sobre una repisa que representa ser de mármol de colores con adornos de oro. Tiene en la base una concha sujetada por dos ramas de laurel que están unidas por una cinta azul. La concha que enlaza el escudo simboliza la estabilidad del hogar, ensanchando sus fronteras. El fondo con un campo de oro significa la nobleza, magnanimidad y pureza de sentimientos y a la vez, la riqueza de los metales preciosos que se encuentran en la entidad. El remate es símbolo de grandeza. Los laureles son el símbolo de la victoria y los acantos de la fidelidad; en el centro lleva la imagen de la Santa Fé de la Granada, que simboliza el triunfo de los reyes católicos sobre los musulmanes.

= Capital =

Guanajuato

= Localización Geográfica =

Limita al oeste con el estado de Jalisco, al noroeste con Zacatecas, al norte San Luis Potosí, al este con el Estado de Querétaro y al sur el Estado de Michoacán.

= Ciudades y Municipios Importantes =

León de los Aldama

Irapuato

Celaya

Salamanca

Silao

Guanajuato

San Miguel de Allende

= Slogan Turístico =

Traje típico

= Música =

= Canciones Tradicionales =

Caminos de GuanajuatoLos Oprimidos

Sones y jarabes interpretados por bandas de aliento, conjuntos de violín y guitarra y tambora en la Sierra Gorda.

= Gastronomía =

Carne de chitoEnchiladas minerasFiabre estilo San Miguel de AllendeGelatina de pavo y lengua Pico de gallo de xoconoxtleTacos mineros

= Bebidas =

Colonche

= Postres =

Alfeñique-charamuscasCajeta de CelayaFresas con cremaHelado de pulque

= Ferias y Fiestas Importantes =

León: Feria Estatal de León

Irapuato: Expo Fresas Expo Agroalimentaria

Dolores Hidalgo: Festividad de Templo de la Soledad

Celaya: Fiesta de San Antonio Muestra Artesanal Celaya

Guanajuato: Fiestas de la Presa de la Olla y de San Juan

Salamanca: Fiesta de Corpus Cristi o de las Gremios

Silao: Feria Regional

San Miguel de Allende: Sanmiguelada Fiesta de San Miguel de Arcángel Feria de la Lana y el Latón

= Atractivos Turísticos =

Zonas Arqueológicas:

= Plazuelas = Asentamiento prehispánico en la cima de un cerro,

donde destaca una construcción

en roca de cantera adosada en forma

piramidal, se aprecian

escalinatas y montículos tiene

jeroglíficos, mapas y maquetas.

Cañada de la Virgen

Formado por conjuntos

monumentales, el mas

importante es el complejo A

(templo, patio cerrado,

esplanada principal y calzada)

Ibarrilla

Cultura tarasca-chichimeca. Se

encuentran pirámides y

monumentos.

= Áreas Naturales Protegidas =

Cante

Comprende 100 ha, con viveros

y jardín botánico con cactáceas. Se encuentran las presas Obraje y

las Colonias.

El Llano de los Lobos

En la cima del cerro Guáimaro, con una

extensión de 10 km. Con cañadas, geiser

de aire y paredes rocosas. Se practican

varios deportes y hay cabañas.

Jardín Botánico Charco del Ingenio

Se exhiben en sus andadores y plazuelas cerca

de 1300 especies

cactáceas, además de un

vivero y un vivero y un área de conservación

de plantas.

Las palomas

Tiene una extencion de 1832 ha de bosque de

encino, pino, gato montes y

aves migratorias.

Los Picachos

Situada en la sierra

Gorda, con bosque de

pino, encino y nogales y

fauna compuesta

por venados cola blanca.

Peña Alta

Se encuentra en la sierra

cubo, al noreste de San Felipe.

Sierra de los Lobos

Se encuentran varias áreas

como: la Caldera, Salto

de Rancho Viejo, Salto de Llano Grande,

Mesa de Borregos,

Risco de la Mesa, los

Panales; estos tienen

formaciones rocosas.

Valle de Santiago

Zona ecológica protegida, con

una superficie de 8928 ha, en

donde se encuentran

cráteres volcánicos

llamados hoyas y son: la alberca,

aguas sulfurosas, la hoya de

Álvarez o de Flores.

= Parque Acuático =

Agua Caliente

= Centro Histórico =

Cerro del Cubilete

Donde se encuetra la escultura del Cristo Rey de 20 m de altura, construido en 1925.

= Museos =

Celaya: Museo de la Purísima Concepción

Dolores Hidalgo: Museo de la Independencia Museo y casa de don Miguel Hidalgo

Guanajuato: Galería Mariana Museo Casa Diego Rivera Museo Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera Museo de Momias Museo del pueblo de Guanajuato Museo Viviente de las Leyendas de Guanajuato

Irapuato: Museo de la Ciudad de Irapuato

León: Archivo Histórico Municipal

San Miguel de Allende: Instituto Allende Museo Casa de Ignacio Allende

Silao: Casa de Arte jose y tomas chavez Morado

Yuriria: Ex convento de San Agustin

= Artesanías =

AlfareríaCeraCesteríaMaderaMetalesTextilesLapidariaTalabartería

top related