gualano+gualano

Post on 13-Jun-2015

720 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EJERCICIO ESPECIAL SOBRE LO ESPUESTO EN EL TALLER LATINOAMERICANO

GRUPO INTEGRANTES :-MAYRA CECCONI

- SOFIA VARELA-TOMAS FERRO

-GRACIELA BERGER-MARIA BELEN OBELLEIRO

MARCELO GUALANO Y

MARTÍN GUALANO

ARQUITECTOS URUGUAYOS

MARCELO GUALANO •Arquitecto.

•Es Co-director del Estudio Gualano+Gualano Arquitectos: g+.

•Docente Adjunto de la Cátedra de Proyecto de la Facultad de Arquitectura (Udelar)

•Co-director de Glot Diseño 1999 a 2009 y de la Revista dEspacio.

•Docente invitado en Taller Sudamérica / UBA y docente de posgrado en la Escola da Cidade/ Sao Paulo.

•Ha dictado también conferencias en Buenos Aires, San José de Costa Rica, Managua, Lisboa, Santiago, Pamplona, Rosario y San Pablo.

MARTIN GUALANO

•Arquitecto.

•Es Co-director del Estudio Gualano+Gualano Arquitectos: g+.

•Docente Adjunto de Proyectos Grado 3 de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR ( Taller de Anteproyectos Scheps)

• Dirección Nacional de Arquitectura – MTOP1995-2005

MENCIONES OBTENIDAS EN EL ESTUDIO

- El estudio ha obtenido seis premios y una mención.

- Sus obras han sido finalistas en diversos concursos en Sud-América

- Realizaron conferencias y workshops en países sudamericanos y europeos.

- Las obras del estudio han sido publicadas en diversas revistas alrededor de todo el mundo.

EVENTOS EN LOS QUE PARTICIPARON

¿CÓMO VEN A LA ARQUITECTURA ?- La arquitectura es un disfrute.

- Nos interesa una arquitectura capaz de poder amplificar el espacio,

- Nos interesa también la manipulación de las materialidades, trabajar con el material, entenderlo y provocarlo, explorarlo, para sacar el mejor provecho.

- Arquitectura es una intervención humana.

- Responsabilidad ética, estética, técnica.

- la arquitectura intenta encontrar un camino posible desde nuestra realidad, entendiendo a este marco -un poco restrictivo- como una oportunidad.

- Hacer con lo que tenemos a nuestro alcance, la arquitectura no necesita ir de la mano de las nuevas tecnologías para ser buena arquitectura.

OBRAS DESTACADAS DEL ESTUDIOS

Parador Penitente

Vivienda la Asunción

OBRAS DESTACADAS DEL ESTUDIOS

Pabellón Pueblo Bolívar

Espacio Figari

CASA BUCEO

CASA BUCEO

Características generales

Obra: Casa Buceo

Arquitectos: G+, Gualano + Gualano

Ubicación: Montevideo, Uruguay

Superficie: 124m2

Año: 2005

CASA BUCEO

Características especificas

- Dispuesta en un terreno (7.50 x 17.50 metros), con una fachada más larga hacia el norte.

- El proyecto estructura en base a dos bandas bien diferenciadas. una patio, la otra vivienda, una blanda y ausente y otra dura y presente.

- Esta planta baja contiene al estar, la escalera, el comedor, la cocina, el toilette y un lavadero, en tanto en la planta alta se encuentran los dos dormitorios de los niños con su baño, a un lado de la escalera y al otro, el dormitorio principal en suite.

- La estética de la casa plantea el manejo de recursos formales contemporáneos, formas abstractas con materialidades naturales, sin acabado, generando texturas que surgen de los propios materiales o de su manipulación.

CASA BUCEOCASA BUCEO PLANTA BAJA

CASA BUCEO

CASA BUCEO PLANTA ALTA

CASA BUCEOCASA BUCEO VISTA LATERAL

CASA BUCEO

CASA BUCEO VISTA FRONTAL

CASA BUCEO- Croquis

CASA BUCEO- Croquis

CASA BUCEO- Croquis

CASA BUCEO- Croquis

CASA BUCEO- Croquis

FIN

top related